El mes de enero de 2021 ha estado marcado por la Navidad y sus celebraciones, la posterior tercera ola del coronavirus y el histórico temporal provocado por Filomena.

El año 2021 no ha empezado con buenas cifras. La pandemia del coronavirus sigue azotando al sector del motor, con cifras de ventas bastante bajas en comparación con enero de 2020, mes en el que empezábamos a escuchar aquello del COVID-19 en China sin pensar que podría llegar a España y cambiar de manera radical nuestras vidas. En concreto, se han matriculado este mes un 51,46% menos vehículos: de 86.511 a 41.989 vehículos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La industria española desciende su producción en un 19,6%
Tercera ola del coronavirus: horarios y restricciones por comunidad autónoma
Las novedades que incluye Google Maps para luchar contra el coronavirus
El descenso de ventas ha afectado a todas las marcas salvo a una generalista (Sssangyong, 177 unidades, +24,64%) y a varias premium. Hablamos de Porsche (157 unidades, +5,36%), Tesla (47 matriculaciones, +46,87%), Ferrari (14 unidades, +100%) y Rolls Royce (3 unidades, +200%). Se ve que para los muy ricos no hay crisis, lástima que no suceda lo propio con el resto de la sociedad.

Salvo estos fabricantes, el resto han sufrido serios varapalos. 19 marcas han vendido menos de la mitad que el año pasado, mientras que solo 14 fabricantes han logrado no reducir sus ventas por debajo del 50%. Cifras que preocupan, aunque también hay que tener en cuenta los efectos de Filomena, que tuvieron a media España colapsada e inmovilizada durante al menos una semana. A ello hay que sumar la primera semana de enero, con la gente más enfocada en disfrutar de la Navidad que en comprar un coche.
Tras hablar con algunas marcas, consideran enero un mes a no tener en cuenta por todos estos acontecimientos, a los que hay que sumar, evidentemente, la crisis del coronavirus. Aunque según nos han contado, se ha notado un gran repunte en las ventas durante la última semana de enero, lo que quizá haya hecho que se hayan podido salvar los muebles en algunos casos o, en otros, no sufrir una quema total y absoluta.

Con las circunstancias extraordinarias del mes de enero expuestas, veamos cómo han ido las ventas de coches en este mes de enero por orden de más a menos unidades matriculadas.
Marca |
Ventas enero 2021 |
Ventas enero 2020 |
Diferencia en % |
Seat |
4.524 |
8.187 |
-44,74% |
Peugeot |
3.633 |
6.884 |
-47,22% |
Renault |
3.539 |
6.432 |
-44,97% |
Dacia |
2.374 |
3.932 |
-39,62% |
Hyundai |
2.175 |
4.415 |
-50,73% |
Audi |
2.018 |
4.440 |
-54,54% |
Citroën |
1.963 |
4.697 |
-58,20% |
Mercedes |
1.889 |
4.287 |
-55,93% |
Volkswagen |
1.800 |
6.701 |
-73,13% |
BMW |
1.792 |
3.453 |
-48,10% |
Kia |
1.790 |
3.956 |
-54,75% |
Ford |
1.599 |
2.986 |
-46,45% |
Nissan |
1.501 |
3.788 |
-60,37% |
Opel |
1.277 |
4.384 |
-70,87% |
Fiat |
1.195 |
2.421 |
-50,64% |
Skoda |
1.018 |
2.055 |
-50,46% |
Cupra |
685 |
0 |
0,00% |
Jeep |
673 |
859 |
-21,65% |
Volvo |
565 |
820 |
-31,09% |
Mazda |
557 |
1.050 |
-46,95% |
MINI |
346 |
1.026 |
-66,27% |
Suzuki |
212 |
360 |
-41,11% |
Ssangyong |
177 |
142 |
+24,64% |
Lexus |
163 |
883 |
-81,54% |
Porsche |
157 |
149 |
+5,36% |
Mitsubishi |
147 |
783 |
-81,22% |
Alfa Romeo |
142 |
265 |
-46,41% |
DS |
120 |
422 |
-71,56% |
Honda |
108 |
302 |
-64,23% |
Land Rover |
104 |
618 |
-83,17% |
Subaru |
73 |
223 |
-67,26% |
Tesla |
47 |
32 |
46,87% |
Abarth |
43 |
74 |
-41,89% |
Jaguar |
20 |
198 |
-89,89% |
Ferrari |
14 |
7 |
+100,00% |
Maserati |
12 |
12 |
0,00% |
DFSK |
11 |
11 |
0,00% |
Smart |
11 |
142 |
-92,25% |
Bentley |
9 |
11 |
-18,18% |
DR |
5 |
4 |
+25,00% |
Alpine |
3 |
0 |
0,00% |
Rolls-Royce |
3 |
1 |
+200,00% |
Chrysler |
2 |
0 |
0,00% |
Lamborghini |
2 |
4 |
-50,00% |
Shineray |
2 |
0 |
0,00% |
Aston Martin |
1 |
1 |
0,00% |
Chevrolet |
1 |
1 |
0,00% |
Dodge |
1 |
3 |
-66,66% |
Mahindra |
1 |
1 |
0,00% |
Total |
41.989 |
86.511 |
-51,46% |
Gracias a mi, Aston Martin no ha caído en ventas