Toyota, como fabricante, y el Dacia Sandero, como modelo de coche, han sido los grandes triunfadores del 2023.

Cerrado ya el 2023 toca hacer repaso de cómo fueron las ventas de coches en nuestro país. Finalmente se registraron 949.359 unidades, lo que supone un crecimiento del 16,7% respecto al 2022. Un periodo en el que hemos visto a Toyota volver a liderar con solvencia, al MG ZS colarse tres meses como el coche más vendido y la gran subida de Tesla. Además, los vehículos de bajas emisiones ya son mayoría en nuestro mercado.
Artículos relacionados
Los 3 reyes magos del asfalto español en 2023: Dacia Sandero, Seat Arona y Peugeot 2008
Ranking de los coches más vendidos del 2022: categorías, combustibles y marcas
Ranking de los coches más vendidos del 2021: categorías, combustibles y marcas
Venta de coches por segmentos

Todos los segmentos del mercado de los coches han acompañado la subida generalizada que se ha registrado en este 2023, siendo las excepciones los monovolúmenes y los todoterreno puros. También es curioso que el ranking de las cinco primeras posiciones coincida exactamente igual que en 2022, en donde los SUV siguen siendo mayoría.
- SUV medianos: 300.188 (+23,6%)
- SUV pequeños: 202.298 (+8,8%)
- Utilitarios: 160.653 (+12,7%)
- Compactos: 143.062 (+15,4%)
- SUV grandes: 45.565 (+38%)
Venta de coches por marcas

En 2022 Toyota lograba por primera vez ser la marca más vendida en España y en el último 2023 ha ratificado su posición. Los japoneses crecen un 8,7% e incluso han conseguido distanciar todavía más al segundo puesto, en donde también ha vuelto a repetir Kia (+4,6%). Por debajo, Volkswagen (+8,5%) vuelve al pódium a costa de Hyundai (-1,1%), mientras que el resto de integrantes de la lista siguiente son exactamente los mismos que el pasado año.
- Toyota: 79.883 (=)
- Kia: 66.245 (=)
- Volkswagen: 63.871 (+1)
- Hyundai: 58.874 (-1)
- SEAT: 58.586 (+1)
- Peugeot: 58.488 (-1)
- Renault: 56.176 (=)
- Dacia: 48.844 (+1)
- Mercedes: 42.972 (+1)
- Citroën: 42.213 (-2)
Ventas de coches de marcas premium

De la misma manera que pasaba con el ranking anterior, entre las marcas premium no ha habido ninguna entrada nueva en este 2023. Incluso las cuatro primeras posiciones se han mantenido exactamente iguales, irrumpiendo justo por debajo Tesla, que ha registrado un crecimiento del 188,1% nada menos.
- Mercedes: 42.972 (=)
- Audi: 40.663 (=)
- BMW: 34.970 (=)
- Volvo: 14.516 (=)
- Tesla: 13.242 (+3)
- Mini: 8.693 (-1)
- Lexus: 7.176 (=)
- DS: 4.093 (-2)
- Porsche: 3.275 (+1)
- Land Rover: 3.272 (-1)
Marcas de coches que más crecieron (con más de 1.000 unidades matriculadas)
También ha repetido MG como la marca que más ha crecido en nuestro país. Era difícil mantener el 825,1% del 2022, pero creo que el porcentaje conseguido este último año tampoco está nada mal. Superan la barrera de las 1.000 unidades para entrar en este ranking tanto DR como smart, mientras que Subaru ha pasado en un año de estar la quinta que menos crece, a la cuarta que más sube. Y Tesla repite posición.
- MG: 320,9%
- DR: 272,8%
- Tesla: 188,1%
- Subaru: 67,9%
- smart: 58,8%

Marcas de coches que menos crecieron (con más de 1.000 unidades matriculadas)
Pese a una amplia renovación de su gama, Honda ocupa el primer puesto en el que ninguna marca quiere verse reflejada. También encontramos tres de las marcas del grupo Stellantis, así como una SsangYong que se encuentra en plena transformación tras la compra por parte del KG Group.
Los coches más vendidos en 2023

El Dacia Sandero vuelve a convertirse en el coche más vendido en nuestro país, algo que no pasaba desde 2020 por culpa de los SEAT Arona e Hyundai Tucson, que en los últimos años habían arrebatado este puesto al utilitario rumano. Respecto al 2022 repiten hasta ocho modelos, siendo las grandes novedades el MG ZS y el eterno SEAT Ibiza.
- Dacia Sandero: 27.951
- SEAT Arona: 21.639
- Toyota Corolla: 19.845
- MG ZS: 19.818
- Peugeot 2008: 19.433
- Hyundai Tucson: 19.097
- Toyota C-HR: 18.478
- Kia Sportage: 18.359
- Volkswagen T-Roc: 17.238
- SEAT Ibiza: 16.644
Los coches más vendidos por categorías
Urbanos (menos de 3,8 metros)
- Fiat 500: 15.877
- Hyundai i10: 4.473
- Fiat Panda: 3.937
- Kia Picanto: 3.744
- Toyota Aygo X: 2.706
Utilitarios (de 3,8 a 4,2 metros)
- Dacia Sandero: 27.951
- SEAT Ibiza: 16.644
- Renault Clio: 16.189
- Opel Corsa: 14.955
- Peugeot 208: 13.514
Compactos (de 4,2 a 4,4 metros)
- Toyota Corolla: 19.845
- Citroën C4: 11.544
- Audi A3: 7.663
- Kia Ceed: 7.157
- Ford Focus: 7.085
Berlinas medianas (de 4,4 a 4,7 metros)
- Dacia Jogger: 6.554
- Tesla Model 3: 6.116
- Skoda Octavia: 4.081
- Mercedes Clase C: 4.027
- Mercedes CLA: 3.175

Berlinas grandes (de 4,7 a 5 metros)
- Citroën C5 X: 1.370
- Peugeot 508: 1.051
- Audi A6: 814
- Mercedes Clase E: 772
- Skoda Superb: 650
Berlinas de lujo (más de 5 metros)
- BMW Serie 7: 259
- Mercedes Clase S: 224
- Porsche Panamera: 218
- Audi A8: 53
- BMW Serie 8: 79
Deportivos
- Porsche 911: 457
- Toyota GR86: 350
- Mazda MX-5: 305
- Ford Mustang: 266
- BMW Z4: 108
Monovolúmenes
- Mercedes Clase V: 2.001
- Mercedes Clase B: 1.102
- Volkswagen Touran: 954
- Mercedes Clase T: 822
- Hyundai Staria: 269

SUV pequeños (hasta 4,3 metros)
- SEAT Arona: 21.639
- Peugeot 2008: 19.433
- Volkswagen T-Roc: 17.238
- Toyota Yaris Cross: 15.851
- Renault Captur: 14.199
SUV medianos (de 4,3 a 4,5 metros)
- MG ZS: 19.818
- Hyundai Tucson: 19.097
- Toyota C-HR: 18.478
- Kia Sportage: 18.359
- Nissan Qashqai: 15.908
SUV grandes (de 4,5 a 4,75 metros)
- Ford Kuga: 9.534
- Mercedes GLC: 8.216
- Toyota RAV4: 7.936
- Tesla Model Y: 6.833
- MG HS: 5.722

SUV superiores (más de 4,75 metros)
- Mercedes GLE: 2.406
- Mazda CX-60: 1.585
- Kia Sorento: 1.388
- Volvo XC90: 1.380
- BMW X5: 1.371
Todoterrenos
- Toyota Land Cruiser: 1.606
- Land Rover Defender: 619
- Suzuki Jimny: 506
- Jeep Wrangler: 208
- Mercedes Clase G: 166
Coches más vendidos por combustible
Como presagiábamos el pasado año, en este 2023 los vehículos electrificados y de bajas emisiones de las siguientes categorías son ya mayoría en nuestro mercado donde acaparan un 46,7% en el acumulado. Aunque por ejemplo esa cifra subió hasta el 53,1% en el pasado diciembre.
Eléctricos
- Tesla Model Y: 6.833
- Tesla Model 3: 6.116
- MG4: 3.094
- Fiat 500e: 2.022
- Dacia Spring: 2.013
- Audi Q4 e-tron: 1.478
- Kia Niro: 1.465
- Mini Cooper SE: 1.329
- Citroën ë-C4: 1.275
- CUPRA Born: 1.213
Híbridos enchufables
- Ford Kuga: 4.088
- Lynk&Co 01: 3.930
- Kia Sportage: 2.526
- Peugeot 3008: 2.480
- Mercedes GLC: 2.193
- Volvo XC40: 2.190
- Hyundai Tucson: 2.017
- Mercedes GLA: 1.830
- Citroën C5 Aircross: 1.808
- Volvo XC60: 1.740
Híbridos no enchufables
- Toyota Corolla: 19.845
- Toyota C-HR: 18.478
- Nissan Qashqai: 15.908
- Toyota Yaris Cross: 15.514
- Fiat 500: 13.855
- Kia Sportage: 10.266
- Ford Puma: 9.946
- Toyota Yaris: 9.546
- Renault Arkana: 9.525
- Hyundai Tucson: 8.897
Gas
- Dacia Sandero: 15.942
- Dacia Jogger: 4.254
- Dacia Duster: 2.527
- Renault Clio: 1.832
- Renault Captur: 1.519
- SEAT Arona: 51
- SEAT Ibiza: 37
- EVO 4: 37
- EVO 5: 28
- SEAT León: 25
Te puede interesar
10 claves para realizar una prueba de conducción correcta antes de comprar un coche
Guía para comprar coches por 25.000 euros: la selección de Auto10