La instrumentación digital del Ford GT anticipa la tecnología que pronto veremos en muchos modelos Ford de producción

A estas alturas no es ninguna novedad que un súper coche como el Ford GT, del que sólo se fabricarán 500 unidades que ya están adjudicadas, lleve una instrumentación digital. Sin embargo, sí lo es algunos detalles de su funcionamiento que Ford nos desvela ahora, así como el hecho de que esta sea la tecnología que veremos en el futuro en los Ford de calle que sí podremos comprar.

Con un tamaño de 10 pulgadas y gráficos y textos inspirados en los que se utilizan en los coches de competición para distraer lo menos posible la atención del conductor, la pantalla digital del Ford GT ofrece cinco modos diferentes de presentar la información, que se seleccionan desde el volante.

En el modo Normal se coloca en el centro el velocímetro, dando protagonismo a informaciones como el indicador de combustible o temperatura por delante del tacómetro. Existe un modo “wet” o “mojado”, que recuerdan al conductor con gráficos por debajo del velocímetro que simulan el brillo del asfalto mojado que se circula en condiciones de baja adherencia.

El modo deportivo “Sport” deja el velocímetro en el segundo plano dando prioridad al indicador de marcha seleccionada y a las revoluciones, mientras que un modo “Track” diseñado para conducir en circuito cambia el color naranja del modo sport por color rojo sobre fondo negro, y añade indicaciones de temperatura y presión de aceite, entre otras informaciones. Adicionalmente, el Ford GT cuenta con el modo “V-Max”, con un gran velocímetro en el centro y el cuentavueltas y resto de indicadores reducido a la mínima expresión.
Funcionamiento de la instrumentación del Ford GT en video