Ya se admiten reservas del #1, que está disponible en nuestro país con cuatro acabados diferenciados y un precio de partida de 42.100 euros.
En 2023 comenzará una nueva era para smart con el lanzamiento del #1, su primer modelo bajo el paraguas de Mercedes y Geely. Este SUV del segmento B llega a nuestro país con cuatro equipamientos diferenciados, aunque uno de ellos será limitado en el tiempo (Launch Edition), mientras que otro corresponde a su variante más deportiva firmada por BRABUS.
Artículos relacionados
Nuevo smart #1, toda la información del SUV eléctrico de la marca
Todos los detalles sobre la nueva era de smart, con su primer SUV, el #1

Actualmente ya se pueden realizar reservas del smart #1 tanto en los puntos de venta habituales, como por internet, la nueva modalidad que quieren fomentar las marcas. Disponibles los cuatro equipamientos, la gama del SUV comienza con el acabado Pro+, con un precio de partida de 42.100 euros y cuya dotación de serie incluye los siguientes elementos:
- Pantalla multimedia de 12,8 pulgadas
- Cuadro de instrumentación de 9,2 pulgadas
- Control de velocidad adaptativo con función Stop & Go
- Asistente mantenimiento de carril
- Detector ángulo muerto
- Reconocimiento señales de tráfico
- Asistente de mantenimiento de carril
- Asistente para conducción en autopistas/autovías con asistente automático de cambio de carril y asistente de tráfico
- Asistente automático de aparcamiento
- Luces adaptativas
- Sensores de aparcamiento
- Cámara 360 grados

Por encima de este quedará el acabado Premium (45.600 euros), que añade un Head-up Display de 10 pulgadas, el sistema de sonido Beats, faros matriciales LED CyberSparks+ y asistente de aparcamiento automático a todo lo anterior, el Launch Edition (46.900 euros) y el BRABUS (49.600 euros), que aumenta la potencia hasta los 315 kW (428 CV) al incorporar otro motor eléctrico y la tracción total.
A modo de recordatorio, el smart #1 es un SUV de 4,27 metros, que se mueve por un motor eléctrico de 200 kW (272 CV) y va asociado a una batería de 66 kWh de capacidad que le ha permitido homologar una autonomía entre los 400 y los 440 kilómetros según el acabado escogido.
Los rivales del smart #1
Prueba y opinión del Volkswagen ID.3: el eléctrico que quiere ser un Golf
Prueba CUPRA Born con e-Boost: cómo va, versiones y precios
Nuevo Renault Mégane E-TECH eléctrico: el comienzo de una nueva era