Llega la quinta generación del Toyota Prius en primavera de 2023. Solo con motor híbrido enchufable (PHEV) para Europa, de 223 CV y una autonomía de más de 68 km.

La primera generación del Toyota Prius se presentó en el Salón de Tokio en 1995 pero fue con la segunda cuando consiguió “ser famoso”. Los actores de Hollywood y la industria cinematográfica lo pusieron de moda para unirse a todo el movimiento de sostenibilidad y ecología.
Artículos relacionados
Ha llovido mucho desde entonces y es ahora cuando Toyota presenta la quinta generación del Toyota Prius que se centra en mejorar la aerodinámica y la eficiencia (en las últimas presentaciones asistidas nos cuentan esta misma teoría, por ejemplo, en la del nuevo BMW X1 con CX de récord), aunque en el Toyota Prius todavía desconocemos su coeficiente aerodinámico.

Sus dimensiones cambian. Ahora son:
- 46 milímetros más corto (mide 4,53 metros)
- 22 mm más ancho (1,78 m)
- 50 mm más bajo (1,42 m)
- Batalla: 2,75 m
Diseño interior
El volante es más pequeño y la instrumentación aparece en una pantalla de siete pulgadas. Hay otra pantalla de 12 pulgadas en la parte superior de la consola.

Motor PHEV
En cuanto al motor, es un gasolina de 2.0 litros y 151 CV y otro eléctrico de 120 kW (163 CV). Combinados, dan una potencia máxima de 223 CV, es decir, mucho más potente que el Toyota Prius PHEV al que reemplaza, en concreto 101 CV más. También es más rápido ya que hace el 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.
En cuanto a la eficiencia, Toyota asegura que es superior. La batería tiene una capacidad de 13,6 kWh, frente a los 8,8 kWh del Toyota Prius PHEV actual. Y ahora se sitúa debajo de los asientos de la fila de atrás con lo que no se compromete la capacidad del maletero.
También puede interesarte
Nuevo Toyota Corolla, con cambios importantes en sus motores híbridos