El color del coche es un aspecto muy importante en la decisión de compra y los fabricantes dedican mucho tiempo a la hora de elegir la paleta de colores en cada lanzamiento de un nuevo coche.

Según un estudio global sobre los colores de coche más populares que lleva a cabo anualmente el fabricante de pintura Axalta, en 2019 el gris fue, por primera vez, el color elegido con mayor frecuencia en Europa, con un 24%. El blanco quedó en segundo lugar con un 23%. A nivel mundial, el blanco sigue siendo el color más popular con un 38% y, en Asia, los coches pintados de blanco suponen un 49% del total.
Carola Maria Kertzscher, coordinadora de colores y materiales en SKODA Design, nos habla sobre la importancia de los colores en la carrocería de los coches.
-¿Qué grado de importancia tiene el color del vehículo para los clientes?

Carola Maria Kertzscher: "Al elegir el color, todo comprador puede personalizar su vehículo y crear una relación única con este. Esto depende del gusto de cada uno, así como de las preferencias regionales en general. Por ejemplo, las preferencias pueden variar mucho entre Europa y Asia, así como entre países".
-¿Qué papel juega el color en el diseño? ¿Puede un acabado concreto ser el ideal para un vehículo?
CMK: "Los modelos SCALA y KAMIQ son los primeros representantes de la nueva fase de desarrollo del lenguaje de diseño de SKODA. Además de los elementos cristalinos, las líneas de corte limpio y las superficies despejadas crean más dinamismo y emoción. Y son estas líneas y superficies que un color adecuado puede ayudar a resaltar o a mejorar".
¿Cómo sabes qué colores son populares en un momento dado?

CMK: "En SKODA mantenemos un diálogo abierto e intenso con nuestros clientes. De esta forma, tenemos una idea clara de lo que quieren los clientes. Y eso en Europa es muy distinto de lo que ocurre, por ejemplo, en China. Los clientes de la India también tienen preferencias distintas. Nuestros especialistas hacen seguimiento de las tendencias generales en el mercado automóvil global, así como en otros ámbitos de la moda y la arquitectura. Esto significa que siempre somos capaces de tener una paleta actualizada y ofrecer una amplia gama de colores. A partir de esto, desarrollamos ofertas para mercados individuales, así como para los distintos segmentos de vehículo".
SKODA ofrece colores sólidos y pinturas metálicas, ¿cuáles son las diferencias?
CMK: "Hacemos una distinción fundamental entre pinturas de color sólido, con una capa base de cuatro pigmentos, y las pinturas metálicas, a las que se añaden partículas de efecto adicionales. Estas incluyen partículas de aluminio, que reflejan la luz incidente y hacen que la pintura brille. Una capa nacarada reluce con mayor suavidad que una capa metálica, y para ello se usan los pigmentos de efecto, como la mica, o las partículas de efecto artificial. Si también se usan partículas de un color distinto, el color del acabado cambia cuando se pone bajo la luz. En función del ángulo desde el cual observemos el vehículo, la luminosidad del color también variará, y el brillo aumentará de forma significativa respecto a otros colores".