El número de bastidor te ayuda a saber cómo es tu coche, vamos a ver si conseguimos descifrarlo.

Aunque la matrícula sea la fácil, el número de bastidor es el verdadero “DNI” de tu coche, en Auto10 vamos a tratar de averiguar qué significan tantas letras y números juntos.
Cada coche en el mundo posee un número de identificación único conocido como el código VIN (Vehicle Identification Number o Número de Identificación del Vehículo), denominado número de bastidor. Este código, aparentemente enigmático, esconde información valiosa que puede revelarte detalles importantes sobre tu coche.
La normativa que regula estos números de identificación se originó en 1954 en EE.UU., pero fue en 1981 cuando la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera estandarizó el formato del VIN, convirtiéndolo en un estándar global.
Temas relacionados
Martorell ya no fabricará un nuevo Skoda eléctrico, pero recibirá unidades de Landaben
Los estudiantes de Skoda animan a la marca a participar en el Dakar creando el Afriq
Si eres fumador, no deberías echar el currículum en Skoda… salvo que quieras dejarlo
Con ayuda de Skoda, en este artículo de Auto10 te guiaremos a través de los secretos detrás de tu código VIN.
Tu Coche es Único
El código VIN consta de 17 dígitos y garantiza la unicidad de tu vehículo, de tal manera que no se repetirá en al menos 30 años. Esto significa que, en teoría, podría haber un "gemelo" de tu coche fabricado hace tres décadas, aunque la probabilidad es extremadamente baja. Un dato curioso es que Škoda ha utilizado el número de bastidor en sus modelos desde 1984.
Descifrando el Código
El código VIN sigue un formato uniforme en todo el mundo y puede proporcionarte una amplia gama de información. Los tres primeros caracteres identifican al fabricante, siendo los dos primeros específicos de la región y país de origen, mientras que el tercero se asigna a características particulares del vehículo.
Ejemplo Práctico
Consideremos un Škoda Octavia Combi con motor 1.5 TSI que tiene el código VIN TMBJR8NX*PYxxxx. El primer dígito "TMB" indica al fabricante: Skoda. La letra "J" en el VDS (Vehicle Descriptor Section, en inglés) indica una carrocería familiar, volante a la izquierda y tracción a un solo eje. La letra "R" en la quinta posición señala el motor 1.5 TSI de 150 CV. El siguiente dígito "8" especifica que el vehículo cuenta con 2 airbagsfrontales, 4 airbags laterales y 2 airbags de cabeza. Las posiciones séptima y octava con las letras "NX" designan la serie del modelo Octavia. En lugar del asterisco en la siguiente posición, se encuentra el código de seguridadderivado del número de bastidor completo. La letra "P" indica el año del modelo 2023, mientras que la letra "Y" señala la planta de producción de Mladá Boleslav.

Coches Eléctricos
En el caso de los coches eléctricos, su naturaleza de propulsión eléctrica pura se revela a través de la combinación de letras en la quinta, séptima y octava posición del número de bastidor.
En resumen, tu código VIN es más que una serie de caracteres al azar. Es una ventana al mundo de tu Skoda, que revela información sobre su origen, características y especificaciones. La próxima vez que mires tu número de bastidor, sabrás que estás observando un código único que cuenta la historia de tu vehículo.
También te puede interesar
Nuevo Skoda Kamiq 2023: ¿problemas para Seat Arona, Ford Puma o Renault Captur?
El Skoda Scala se actualiza y sube su apuesta tecnológica
Novedades para el Skoda Enyaq: más potencia, autonomía y nuevo acabado Laurin&Klement