Con el Honda Prelude Concept, Honda muestra que la nostalgia es un arma poderosa para vender… y los nuevos tiempos no son ajenos a ello.

En el interesante marco del Salón del Automóvil de Japón 2023, Honda roba la atención de todos los presentes con el espectacular debut del Honda Prelude Concept. Este prototipo representa un emocionante vistazo al futuro de la marca japonesa y la próxima generación de vehículos deportivos de Honda. Y lo hace luchando contra los elementos y el mundo SUV.
Temas relacionados
Honda en Salón de Japón: un coche de resina, un deportivo eléctrico y otro autónomo
Prueba Honda ZR-V: el nuevo SUV de la marca japonesa, híbrido y dinámico
Prueba Honda CR-V: más grande, tecnológico y estrenando mecánica híbrida enchufable
El Honda Prelude Concept fusiona líneas aerodinámicas con tamaño aparentemente contenido, muy cercano al segmento C y similar al de generaciones pasadas. Pero somos honestos y, aunque nos pese, exactamente no sabemos cuánto mide.
Lo que más nos preocupa es saber si va a tener, como tradicionalmente ha sucedido, cuatro plazas. La línea tan caída de techo y lo pequeño de las ventanillas traseras nos hace presagiar que las plazas traseras de este coupé, de tenerlas, van a ser testimoniales. Esto nos lleva a pensar que pudiera querer competir con el Toyota GR86, alejándose de coches rivales tradicionales como el actual Mercedes CLE. Conseguimos la información de la marca japonesa con cuentagotas, perdónanos. Sí podemos decirte que no es un coche eléctrico puro, sino que será híbrido ligero; es decir, no será un híbrido enchufable.
Pero, un momento, ¿que no sabes que el Honda Prelude es un icono dentro del mundo del automóvil? Sigue leyendo y maravíllate antes de saber más sobre el concept presentado por Honda en el Salón de Japón 2023.

Un clásico que vuelve a la vida
El Honda Prelude ha dejado una huella imborrable en la historia de los automóviles deportivos. Introducido por primera vez en 1978, este elegante coupé destacó por su diseño distintivo y su enfoque en la deportividad.
El Prelude se ganó una reputación por su agilidad en carretera y su suspensión avanzada, lo que lo convirtió en un placer de conducir. A lo largo de las generaciones, Honda incorporó tecnologías innovadoras, como el sistema de tracción a las cuatro ruedas y el sistema VTEC, que mejoraron el rendimiento y la eficiencia.
Dirección en las ruedas traseras
Pero, sobre todo, destacó porque algunas versiones del Honda Prelude incluyeron un sistema de dirección en las ruedas traseras (RWS por sus siglas en inglés) como característica distintiva. ¿Crees que lo veremos en el futuro modelo? ¿Conoces el sistema? Opina y cuéntanos qué te parece. Este sistema permitía que las ruedas traseras giraran en la misma dirección que las delanteras a velocidades más altas para mejorar la estabilidad y el manejo del vehículo en curvas. A velocidades más bajas, las ruedas traseras giraban en dirección opuesta a las delanteras, lo que facilitaba las maniobras en espacios reducidos y el estacionamiento.

Este sistema de dirección en las ruedas traseras se introdujo en algunas generaciones del Honda Prelude, como el Prelude de cuarta generación (1987-1991) y el Prelude de quinta generación (1997-2001), lo que contribuyó a su reputación de vehículo deportivo ágil y divertido de conducir.
A lo largo de sus diferentes versiones y actualizaciones, el Honda Prelude atrajo a entusiastas de los deportivos en todo el mundo. Aunque dejó de producirse en 2001, su legado perdura, y sigue siendo un vehículo admirado por su combinación de estilo, rendimiento y diversión al volante.
El Honda Prelude es un recordatorio de la pasión de Honda por la ingeniería de precisión y la creación de vehículos que van más allá de lo convencional. Un automóvil que, a pesar de su retirada, continúa siendo un nombre respetado en la comunidad de entusiastas de los deportivos.

Honda Prelude Concept
Como decíamos, este prototipo se erige como un símbolo del compromiso de Honda con la electrificación. Esto ha de combinarse con el hecho de que la marca japonesa siempre ha tenido en su cartera vehículos deportivos.
Como sabemos, la palabra "preludio" significa una "actuación introductoria o precedente" por lo que es posible que adelante ideas o soluciones técnicas que apliquen a otros coches.
El Prelude volverá a las carreteras queriéndote hacer olvidar la conducción autónoma y buscando la alegría de conducir.
También te puede interesar
Estamos de suerte: Mazda renueva el MX-5 y lo acompaña con un nuevo deportivo coupé
Mercedes reinventa los coupés con el lanzamiento del CLE
Nuevo Polestar 4: la marca se expande lanzando un SUV coupé sin luneta trasera