La recaudación de la DGT baja por cuarto año consecutivo en el año de la pandemia, aunque el descenso ha sido menor de lo esperado, dada la súbita reducción de los desplazamientos por carretera.

La Dirección General de Tráfico ha ingresado 336.341.581 euros en multas a lo largo de 2020. Esto supone que la recaudación de la DGT ha descendido por cuarto año consecutivo, tras facturar en 374,3 millones de euros en 2019.
Artículos relacionados
La DGT cobra más que Messi: así recaudó en 2019
La DGT no aumentará la cuantía económica de las multas
Radares en cascada: así son
Aunque la cifra desciende y esto es una buena noticia, lo cierto es que a nivel porcentual, supone un aumento. El tráfico ha descendido un 25% a lo largo de 2020 debido a la pandemia por el coronavirus, pero la recaudación ha descendido, tan solo, en torno a un 10%.

En concreto, hablamos de 920.000 euros al día, que se corresponden a 3.862.840 multas totales, la cifra más baja desde 2011, cuando se tramitaron 3.805.194 sanciones. Un dato que se conoce gracias a una pregunta parlamentaria formulada por el Partido Popular recogida por Servimedia.
Lo que desconocemos es el porcentaje de españoles que han utilizado el pronto pago para reducir la cuantía de la multa en un 50%. En 2019, según Automovilistas Europeos Asociados, el 68% de las multas se pagaron durante los primeros 20 días, una cifra que entendemos que será muy similar a la de 2020.

Tampoco se conoce qué clase de multas han sido las más comunes, aunque en 2019, casi tres millones de sanciones tuvieron relación con excesos de velocidad. Aunque viendo qué tipo de sanción fue la segunda (ITV caducada) y en qué situación se encuentra el parque automovilístico español, seguramente esta acción haya ganado terreno.