Márgenes de error de los radares 2024

Los radares “saltan” con un margen de error sobre la señal de velocidad máxima de la vía. Vamos a ver cuál es ese margen de error, según el radar.

margen error radares

En 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil han actualizado los márgenes de error aplicados a los radares de velocidad en España, un aspecto crucial para todos los conductores. Y más sabiendo que el número de radares en España se acerca a los 3.000 y más del 25 % están en autovías. Estos márgenes de error se establecen para garantizar que las mediciones de velocidad sean precisas y justas, evitando sanciones indebidas y promoviendo la seguridad vial. Ya hemos hablado en Auto10 ¿A qué velocidad saltan los radares? aunque, ten en cuenta que el velocímetro de tu coche puede no marcar exactamente la velocidad. Normalmente, marca un 2 o 3 por ciento de menos.

¿Qué son los márgenes de error de los radares?

Los márgenes de error son ajustes que se aplican a las mediciones de velocidad realizadas por los radares. Estos ajustes tienen en cuenta posibles desviaciones técnicas y aseguran que las multas solo se impongan cuando la velocidad medida supera claramente los límites establecidos. La normativa vigente establece diferentes márgenes dependiendo del tipo de radar: fijo, móvil o de tramo.

Márgenes de error para radares fijos

Para los radares fijos, que son aquellos instalados en lugares permanentes, el margen de error en 2023 es del 5% sobre la velocidad medida. Esto significa que, si un radar fijo detecta que un vehículo circula a 105 km/h en una zona de 100 km/h, la velocidad considerada para la sanción será ajustada a 100 km/h, eximiendo al conductor de cualquier multa. Sin embargo, si la velocidad medida es de 106 km/h o más, la sanción se aplicará, ya que el margen de error del 5% ya no protege al infractor.

radar

Márgenes de error para radares móviles

Los radares móviles, utilizados por la Guardia Civil en vehículos o ubicaciones temporales, tienen un margen de error más amplio debido a su naturaleza y a las variaciones en las condiciones de medición. En 2023, este margen es del 7%. Así, si un radar móvil registra una velocidad de 107 km/h en una zona de 100 km/h, la velocidad ajustada será 100 km/h, quedando el conductor libre de sanción. Sin embargo, a partir de 108 km/h, se aplicará la multa correspondiente.

Márgenes de error para radares de tramo

Los radares de tramo funcionan midiendo la velocidad media de un vehículo a lo largo de una distancia determinada. Este tipo de radar es especialmente eficaz para controlar la velocidad en tramos largos de carretera, como túneles o zonas de obras. En 2023, el margen de error aplicado a los radares de tramo es también del 5%. Es decir, si la velocidad media calculada en el tramo es de 105 km/h en una zona de 100 km/h, la velocidad ajustada será 100 km/h. No obstante, si la velocidad media es de 106 km/h o más, se aplicará la sanción correspondiente.

Velocidades genéricas y margen de error de los radares en España:

Tipo de radar

Velocidad máxima permitida

Margen de error

Fijos

Hasta 100 km/h

+5 km/h

Fijos

Más de 100 km/h

+5%

Móviles

Hasta 100 km/h

+7 km/h

Móviles

Más de 100 km/h

+7%

De obra

Variable según la señalización

+3 km/h

De tramo

Variable según la señalización

+5 km/h o +5%

Excepciones y consideraciones

Es importante tener en cuenta que estos márgenes de error no se aplican en situaciones donde la velocidad medida es extremadamente alta y supone un riesgo grave para la seguridad vial. En esos casos, las autoridades pueden considerar la aplicación directa de sanciones más severas.

Además, la tecnología de los radares ha mejorado significativamente, reduciendo la probabilidad de errores técnicos. Sin embargo, la DGT y la Guardia Civil mantienen estos márgenes de error para asegurar una tolerancia justa y razonable, protegiendo tanto a los conductores como a la seguridad vial.

radar

¿Afán recaudatorio?

A pesar de las justificaciones oficiales, hay quienes sospechan que los radares tienen también un afán recaudatorio. Las multas por exceso de velocidad generan ingresos significativos, y algunos conductores creen que la proliferación de radares responde más a objetivos económicos que a la mejora de la seguridad vial. Esta percepción se agrava cuando se observa que los radares solo miden la velocidad, un aspecto fundamental pero no el único que influye en la seguridad.

Otros factores olvidados

Los radares no evalúan otros factores cruciales para la seguridad vial, como el estado del vehículo o las condiciones del conductor. Un coche en mal estado, con neumáticos desgastados o frenos deficientes, puede ser igual de peligroso que un exceso de velocidad. De igual manera, un conductor cansado, bajo los efectos del alcohol o las drogas, representa un grave riesgo, independientemente de la velocidad a la que circule.

Consejos para los conductores

  1. Para evitar sanciones y garantizar una conducción segura, es recomendable:
  2. Conocer y respetar los límites de velocidad en todas las carreteras.
  3. Estar atento a las señales de radar y a los avisos de controles de velocidad.
  4. Utilizar dispositivos de navegación actualizados que incluyan información sobre los radares fijos, móviles y de tramo.
  5. Mantener el vehículo en buen estado y prestar atención a las condiciones personales antes de conducir.
margen error radares

En conclusión, los márgenes de error de los radares en 2023, establecidos por la DGT y la Guardia Civil, son una medida para asegurar la precisión y justicia en las sanciones por exceso de velocidad. No obstante, es necesario considerar la percepción de un posible afán recaudatorio y la limitación de los radares para evaluar otros aspectos cruciales para la seguridad vial. Conocer estos márgenes y respetar los límites de velocidad no solo evita multas, sino que también contribuye a una mayor seguridad en nuestras carreteras.

Fotos Márgenes de error de los radares 2024

  • Márgenes de error de los radares 2024
  • Márgenes de error de los radares 2024
  • Márgenes de error de los radares 2024
  • Márgenes de error de los radares 2024
  • Márgenes de error de los radares 2024
  • Márgenes de error de los radares 2024
  • Márgenes de error de los radares 2024

Comentarios Márgenes de error de los radares 2024

  •  
    Avatar de jose lopez.
    jose lopez 22/10/2021 18:18:19

    Radares de tramo carreteras y autovias a menos km= recaudar

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.