Si te quedas tirado a finales de julio, ojo, porque no habrá grúas de asistencia en carretera. Han convocado una huelga.

ANEAC (Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera), patronal del sector de auxilio en vía pública en nuestro país, convoca un paro para la prestación de servicios de asistencia durante las operaciones de salida y entrada vacacional, durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto.
Artículos relacionados
Asistencia en carretera: 1 de cada 4 por pinchazo de neumático
El paro irá acompañado de una marcha lenta de grúas el día 29 de julio, que recorrerá las principales arterias de acceso a la capital y que finalizará dentro de la propia ciudad.
Ante todo, ANEAC quiere disculparse de los posibles inconvenientes provocados por su acción de demanda a los usuarios de las vías, pero su situación extrema e insostenible, agravada por el encarecimiento del gasoil, ha llevado a la mejor asistencia en carretera de Europa (según reconoce el propio director general de la DGT, Pere Navarro), a la adopción de medidas drásticas que resuelvan definitivamente un sector en vías de extinción.

La hora a 3,5 euros
Hablando de números, el coste de los servicios de grúa no cubre ni una tercera parte de lo que supondría prestar el servicio, de acuerdo con el reciente Observatorio de Costes de Transportes (MITMA). Una disponibilidad de 24 horas durante los 365 días del año desenmascara aún más unos números inasumibles y descaradamente insuficientes, como son los 3,5 euros resultantes por hora de trabajo.
Esta precariedad económica sumada a las constantes exigencias, del todo inasumibles, de determinados clientes de las empresas de grúas, (aseguradoras, compañías de asistencia y clubes automovilísticos), como por ejemplo los tiempos de llegada al vehículo averiado o accidentado, ignorando las innumerables variables que condicionan la agilidad de respuesta, pero que en cualquier caso penalizan a las empresas de grúas, han llevado a tomar esta drástica actuación.
También puede interesarte
Qué hacer en caso de avería o accidente
Si te quedas tirado en Madrid Central, solo te podrá rescatar una grúa ECO
Normal que hagan huelga. Y más tenían que hacer. Las grúas están a pie de carretera, asumiendo riesgos 24 horas los 365 días. Son las que hacen el verdadero trabajo mientras las aseguradoras -que también trabajan pero sin asumir esos riesgos- se llevan cantidades absolutamente desproporcionadas. ¿Acaso el trabajo de las aseguradoras es más válido que el de las grúas? Espero que consigan una subida acorde al trabajo que desempeñan y que pacten, de aquí en adelante, una actualización automática en función del precio del gasóleo. Y, teniendo en cuenta que sin las grúas las aseguradoras no existirían, no resulta tan descabellado que los beneficios anuales de las aseguradoras se reflejen en el precio que pagan a las grúas, que son las únicas que nos rescatan.
Buenos días.
Solo se habla de las grúas,como si los conductores seamos máquinas,pues que hablen también se nuestra subida de salarios así como los tiempos de guardia y sus correspondientes servicios,nocturnidad,peligrosidad,descansos,etc,etc,etc.