La piloto Lydia Sempere ha sido la encargada de promover la segunda edición de este proyecto que ya ha comenzado en Andalucía.

Tras el éxito de la primera edición que fue realizada de manera íntegra en la Comunidad Valenciana da el salto a nivel nacional para transmitir a jóvenes de toda España con y sin discapacidad valores como el esfuerzo, el no rendirse, la importancia de no ponerse barreras. Asimismo, explicar los beneficios del deporte para la inclusión en la sociedad a través de la historia de superación de Lydia Sempere.
Artículos relacionados
Entrevista a Lydia Sempere, piloto de la Clio Cup Spain
Lydia es una piloto que nació sorda y que ha superado todas las barreras que se le han puesto en su camino hasta llegar a cumplir su sueño de ser piloto profesional y en la actualidad ser la única mujer en la parrilla de la prestigiosa Clio Cup. Si quieres conocer más a la protagonista de esta historia te aconsejamos que leas la entrevista que hicimos en la web.

La primera prueba se celebró en el karting sevillano de Marineda, en ella, participaron 20 jóvenes, donde la mitad tenían discapacidad auditiva y la otra mitad eran normoyentes. La segunda tuvo lugar en el Karting Jerez donde se dieron cita 23 jóvenes de la asociación Autismo Cádiz junto a sus familiares, y pudieron vivir una experiencia de empoderamiento, tolerancia y normalización de la discapacidad.
Todos ellos se sintieron pilotos profesionales por un día. Tuvieron la posibilidad de competir en la misma pista contra Lydia Sempere y a la vez descubrir todo lo positivo que ha supuesto para ella y para su integración completa en la sociedad los valores del deporte en general y del karting en particular.

En la prueba inaugural del proyecto contó con la presencia del Presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso. Fue el encargado de motrar el respaldo al proyecto por la inclusión a través del deporte. Además, hay que mencionar que este ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, a la Federación Española de Automovilismo, a Advanced Bionics, Fundación Renault y Unión Alcoyana.

La próxima cita de Pilotar Sin Barreras se celebrará en tierras valencianas donde hará escala en Villena y Orihuela. Posteriormente, se viajará al centro de la península para poner el punto final con dos pruebas más en Madrid y Toledo.
Te puede interesar
Nuevo Renault Austral, ya se pueden realizar pedidos
Renault Morphoz: el prototipo sobre el que se basa este Mégane