La derogación de la ley ómnibus deja sin fondos las ayudas del Plan Moves III

La publicación en el BOE de hoy lo confirma: se pone fin a las subvenciones del Plan Moves III que incentivan la adquisición de coches con etiqueta Cero. La negativa del Congreso a la convalidación del decreto RD 9/2024 ha resultado en la revocación de estos fondos, que incluían hasta 7.000 euros de ayuda directa y una deducción de hasta 3.000 euros en el IRPF ¿Y qué ocurre con las solicitudes ya registradas y aquellas que se encuentran en lista de espera?
Artículos relacionados
Así se trató la ampliación del Plan Moves antes de enero
Análisis OCU: alto precio y pocos cargadores frenan el desarrollo del coche eléctrico
Solicitudes en trámite y lista de espera del Plan Moves III
Según Javier Herrero, especialista en comunicación de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones de España (ANFAC), “todo aquello anterior a la derogación debe ser resuelto”.

Esto significa que las solicitudes registradas antes de la publicación de hoy en el BOE seguirán su curso, mientras que aquellas presentadas posteriormente a día 23 de enero no podrán tenerse en cuenta para recibir la cuantía correspondiente a través del Plan Moves III.
Existe otra cuestión y es la de las solicitudes que se encuentran en lista de espera. Todas aquellas peticiones que se ajusten al presupuesto asignado a cada comunidad autónoma relativo al Plan Moves seguirán siendo válidas.
¿Qué ocurre si se agota el presupuesto del Plan Moves III?

Uno de los principales interrogantes es qué pasará si el presupuesto concedido a cada comunidad autónoma se agota. Hasta el momento, no hay una respuesta oficial concreta sobre cómo se gestionaría este posible escenario.
Sin embargo, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico indica que “aún existe un presupuesto adicional asignado al programa Moves III de 34,8 millones de euros” pendiente de asignación a las comunidades autónomas.

En total, según los datos aportados por el IDAE, el Plan Moves cuenta con un presupuesto de 1.321 millones de euros de ayudas a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
La transición hacia el vehículo eléctrico dependerá en gran medida de futuras iniciativas y del respaldo presupuestario que puedan ofrecer las administraciones. Mientras tanto, los consumidores que ya han tramitado su solicitud deben estar atentos a las actualizaciones oficiales para conocer el estado de su ayuda y las posibles ampliaciones de fondos en el futuro.
También puede interesarte
Lista de coches híbridos con el mismo descuento del plan MOVES III que los eléctricos
Top 10 Consejos Esenciales para Comprar el Mejor Coche Híbrido en 2025
5 SUV urbanos que te puedes comprar con motor híbrido por menos de 30.000 euros