El Gobierno no ha sacado adelante el decreto ómnibus en donde se incluía la renovación del Plan Moves III.

ANFAC (patronal de los fabricante), y FACONAUTO (concesionarios) muestran su gran preocupación ante la no convalidación en el Congreso de los Diputados de la prórroga del plan MOVES hasta el 30 de junio de este año y la deducción del 15% hasta 3.000 euros en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico. Esto supone que el coche eléctrico se queda sin ayudas a la compra en España a partir de la publicación de esta votación en el BOE.
Artículos relacionados
Marcas de coches que te adelantan el dinero del Plan Moves III: hasta 7.000 euros
Análisis OCU: alto precio y pocos cargadores frenan el desarrollo del coche eléctrico
El peor escenario
Según los datos de ANFAC y ACEA, la patronal de los fabricantes europeos de automoción, en 2024 los turismos eléctricos sumaron sólo el 5,6% de la cuota de mercado en España, muy lejos de la media europea que se sitúa en el 13,6%.

Sin las ayudas a la compra, como se ha demostrado en otros países de la Unión Europea, se paralizan las ventas de turismos eléctricos, con el consiguiente retraso en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización que marcan España y la Unión Europea.
Si en España, como segundo fabricante de automóviles, se paralizan las ventas de eléctricos, los fabricantes tendrán más problemas para conseguir dichos objetivos de reducción de emisiones y se verán abocados a pagar unas multas por exceso de CO2, que pueden penalizar a la producción española y al empleo de nuestras fábricas. Y si se tradujese en una pérdida de ventas en todo el mercado, la afectación para los concesionarios también sería elevada y con consecuencias para el empleo.

De ahí que sea necesario y urgente reestablecer de modo inmediato la prórroga del MOVES hasta el 30 de junio y la deducción del 15% del IRPF hasta 3.000 euros durante todo el ejercicio 2025.
Actualmente España ocupa la posición 20 en penetración del coche eléctrico de un total de 27 países de Europa. Un fuerte contraste frente a su cuarta posición en ventas o en fabricación, donde ocupa un segundo puesto.

Durante 2024 las ventas de coches eléctricos tampoco han funcionado en Europa. Grandes mercados como Alemania o Francia, han visto reducir sus ventas en un 27,4 % y 2,6 % respectivamente.
Sin ayudas, el objetivo de avanzar en la electrificación de la movilidad y la transformación de nuestra industria será imposible de alcanzar.
También puede interesarte
Pasos a seguir para achatarrar un coche
claves que te facilitarán la vida si vas a instalar un cargador para coche eléctrico
Qué tener presente en tus finanzas antes de comprar un coche