La gama híbrida enchufable de BMW ahora puede reconocer zonas de bajas emisiones para circular en modo 100% eléctrico por ellas y ser, de ese modo, respetuosos con el medio ambiente.

¿Te imaginas llegar a una zona restringida por altas emisiones como Madrid Central o la ZBE de Barcelona y que tu híbrido enchufable de forma automática ruede en modo eléctrico? Pues esto es algo que ha conseguido BMW con su sistema eDrive Zones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
BMW M3 Touring: por fin hay una apuesta familiar y deportiva
Conocemos el nuevo BMW Serie 4 Coupé: precios, acabados, motores...
Nuevo BMW Serie 2 Active Tourer y Grand Tourer
Este nuevo software de BMW utiliza la tecnología GPS para saber en qué momento el coche cruza la “frontera” de la zona de bajas emisiones y así, dejar de utilizar el motor de combustión. De este modo, los BMW son más respetuosos con su entorno, pensado para ofrecer un aire más limpio.
De momento, esta tecnología no está disponible en nuestro país. BMW ha decidido comenzar a implementar este software en Londres y Birmingham en sus BMW 330e, 530e, 740e y X5 xDrive45e, siempre y cuando cuenten con la actualización 7.0 del sistema operativo de BMW. Este puede, en el caso de algunos coches, descargarse de forma inalámbrica sin necesidad de ir a un concesionario.

BMW adapta sus coches, de esta manera, para un futuro en el que el centro de las ciudades sean exclusivas para coches cero emisiones reales. Ahora no hay forma de controlar en qué modo de conducción se entra a estas zonas… pero BMW prevé que en el futuro sí podrán hacerlo.
Para evitar que los híbridos enchufables de BMW se queden sin batería, a través del GPS se puede programar la ruta, de modo que si el coche detecta que el destino final está en una zona de cero emisiones, el sistema eDrive Zones permite ahorrar energía para hacer uso de ella en ese tramo.