La hibridación enchufable y las versiones microhíbridas se convierten en los grandes protagonistas de este vehículo, que busca con ellas mejorar la eficiencia.
El BMW Serie 5 fue desvelado anoche ante una gran expectación, ya que se trata de uno de los buques insignia de la marca gracias a que resulta muy atractiva debido a su gran deportividad. Un coche que llegará en julio, ahora está más electrificado que nunca, por lo que su genética atlética ahora tiene un componente ecológico y eficiente nunca visto hasta la fecha.
Te puede interesar
Lee nuestra prueba del actual BMW Serie 4
Nuevo BMW Serie 2 Active Tourer y Grand Tourer
Prueba 10 del BMW Serie 1 116d: opinión, fotos y precio
Prueba BMW Serie 2 Gran Coupé: datos, precio, opinión y fotos
El BMW Serie 5 cuenta con versiones híbridas enchufables y microhibridación en el resto de la gama de cuatro y seis cilindros mediante un generador de 48V. Por tanto, ahora el BMW Serie 5 obtiene, como mínimo, la etiqueta ECO.

A nivel tecnológico, el BMW Serie 5 incluye ahora una pantalla de hasta 12,3 pulgadas y un sistema operativo 7.0 propio de la marca con servicios de asistente personal. A esto se unen las ayudas directas e indirectas a la conducción: navegación activa, centrado de carril, advertencia de cruce, asistente de control de dirección y carril opcional. Unos avances que le acercan a la conducción autónoma.
La versión BMW Serie 5 Touring seguirá presente y se fabricará, al igual que la versión original, en la planta de BMW en Dingolfing, Baviera. También habrá una variante de batalla larga, destinada en exclusiva para el mercado chino, ya que ha nacido gracias a la joint venture entre BMW Brilliance Automotive y la planta de Dadong, en Shenyang.

Estéticamente, nos encontramos un frontal en la línea de los últimos lanzamientos de BMW: grandes riñones y un frontal muy musculoso. Los faros vienen, de forma opcional, con funciones tan interesantes como LED adaptativo en curva, tecnología matrix y cambio automático de luz. Detrás, las luces de posición y freno están integradas en un mismo módulo.
Para aportar un toque más deportivo al diseño de este BMW Serie 5, está el paquete M Sport y las llantas Individual Air Performance, que llegarán a España a finales de año. Aunque para celebrar el lanzamiento de este coche, BMW ha hecho una edición deportiva muy especial: la versión M Sport Edition, limitada a 1.000 unidades para todo el mundo.

En cuanto al interior, la pantalla de serie es de 12,3 pulgadas y mantiene los mandos en la consola central, evitando la tendencia actual de hacer absolutamente todo táctil. Los mandos del volante multifunción son nuevos y también llega, aunque como opción, los asientos multifunción M.
En cuanto a motorizaciones, hay cinco versiones diferentes de híbridos enchufables, gracias a la combinación de la tecnología eDrive con la carrocería Touring. Esta tecnología se introducirá en el catálogo del BMW Serie 5 en otoño.

Se unirá a un motor de cuatro cilindros para impulsar al BMW 530e berlina y 530e xDrive berlina. Hará lo propio con el 530e Touring y su variante xDrive. El motor de combustión tiene una potencia máxima de 184 CV, mientras que el propulsor eléctrico suma 109 CV. En combinación, tienen un total de 292 CV gracias a la función XtraBoost.
La autonomía de estas versiones va desde los 58 a 62 kilómetros en la versión 530e Touring, mientras que su variante xDrive la reduce a 53-56 kilómetros, lo que les permite recibir la etiqueta cero emisiones de la DGT.

Hay una versión más potente, el nuevo BMW 545e xDrive berlina, con 109 CV de propulsión eléctrica y 286 CV de potencia tradicional gracias a un motor de seis cilindros. La suma total es la friolera de 394 CV. En este caso, la autonomía se ubica entre los 54 y 57 kilómetros.
En cuanto a la tecnología microhíbrida, nos lo encontramos en los 520d y 520d xDrive, presentados ambos en otoño de 2019 y que ahora han mejorado tanto en consumos como en confort de marcha. Esta combinación la encontramos tanto en los motores de cuatro como de seis cilindros del nuevo BMW Serie 5, un generador que aporta 11 CV extra.

Los motores tradicionales, encontramos la versión V8 de 530 CV bajo la denominación BMW M550i xDrive berlina, aunque hay otras tres opciones gasolina y tres diésel, que tienen entre 184 y 340 CV de potencia. Todos los propulsores se asocian a la caja de cambios steptronic de ocho velocidades de serie y la tracción total xDrive también se ofrece gratuitamente salvo en el propulsor de acceso, un gasolina.