JLR continúa con su estrategia de reposicionarse como fabricante de coches eléctricos de lujo antes de 2030.

En el encuentro anual con los medios de comunicación, Luis Antonio Ruiz, presidente de JLR Iberia, ha reafirmado el compromiso de la empresa con su estrategia Reimagine, que la reposicionará como fabricante de automóviles eléctricos de lujo moderno antes de 2030.
Artículos relacionados
Jaguar F-Type ZP: el último rugido del Jaguar antes del adiós a la gasolina
Jaguar F-TYPE 75: una edición limitada para la despedida del deportivo
Jaguar Classic construirá doce unidades limitadas del E-Type, 60 años después
A finales de la década, todos los modelos estarán disponibles con batería. Se lanzarán seis modelos puramente eléctricos en las marcas Range Rover, Discovery y Defender para 2030, empezando con el Range Rover totalmente eléctrico en 2024. Además, JLR avanza en su finalidad de llegar a ser carbono cero en 2039 y reducir sus emisiones de efecto invernadero en un 54% en toda su cadena de suministro y operaciones para 2030 en comparación con los niveles de 2019.
Jaguar no será una copia de nada
Según Ruíz, con el objetivo claro de crear un alto valor para sus marcas y una sostenibilidad a largo plazo, Jaguar no será una copia de nada, respetará el pasado, pero no estará atada a él. Un nuevo lenguaje de diseño diferenciado, basado en la nueva plataforma interna de JLR, dará lugar a una marca espectacular y con verdaderas aspiraciones. El primero de los tres nuevos Jaguar de lujo moderno será un modelo GT de 4 puertas fabricado en Solihull, en West Midlands (Reino Unido). Con una potencia superior a la de cualquier Jaguar anterior, una autonomía de hasta 700 km y precios que comienzan a partir de 100.000 £, el nuevo Jaguar se construirá sobre una arquitectura propia y exclusiva, denominada JEA. Su diseño se desvelará por completo en 2024, antes de salir a la venta en 2025.
Con la mirada puesta en el futuro, la transformación de Reimagine continúa con la inversión ya anunciada de 15.000 millones de libras en cinco años para la transición a la nueva era eléctrica de JLR basada en el lujo moderno.
En el marco de su estrategia Reimagine y de reinventar el futuro del transporte y crear los vehículos más avanzados, JLR anunció la creación de un nuevo Hub de ingeniería en España formado por profesionales que le ayudarán a abrazar un futuro sostenible y prepararse para poder enfrentarse a los desafíos y las tendencias de una revolución automotriz global. Un Hub que tiene como objetivo atraer, retener y desarrollar el talento español y resaltar el valor y la importancia del sector de la ingeniería en nuestro país. El equipo está formado por un conjunto de 39 ingenieros y continúa ampliándose. Como parte de la estrategia de JLR para la conducción autónoma, el Grupo británico está investigando y probando activamente futuras innovaciones para vehículos autónomos y la infraestructura necesaria para habilitarlos. Por ello, este nuevo Hub se engloba dentro de la colaboración existente y anunciada este año entre JLR y NVIDIA.

Resultados positivos
Debido a todos los avances realizados por JLR durante este año, el grupo ha continuado con su buen rendimiento de los últimos trimestres con otra serie de resultados positivos para el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024, ya que las limitaciones de suministro siguen disminuyendo, lo que permite entregar más vehículos a los clientes.
Los ingresos en el segundo trimestre del ejercicio 24 ascendieron a 6.900 millones de libras, un 30% más que en el segundo trimestre del ejercicio 2023 y se mantuvieron estables en comparación con el primer trimestre del ejercicio 2024, afectados por las paradas programadas para el verano. Los ingresos en los seis meses hasta el 30 de septiembre de 2024 alcanzaron la cifra récord de 13.800 millones de libras, un 42% más que los 9.700 millones de hace un año, debido al aumento de los volúmenes, la mejora del mix y los precios. Estos mayores ingresos reflejan el aumento de las ventas al por mayor, que ascendieron a 96.817 en el trimestre y a 190.070 en el primer semestre, ambas con un incremento interanual del 29%.
La cartera de pedidos sigue siendo sólida, con más de 168.000 pedidos de clientes al final del trimestre, de los que Range Rover, Range Rover Sport y Defender siguen representando una parte importante, con un 77% de la cartera total.
Te puede interesar
Range Rover ofrece experiencias únicas: desde probar un coche hasta hacer un cóctel
Te contamos cómo es el nuevo Range Rover Evoque en 10 claves, incluido su precio