Ya está disponible el nuevo Range Rover Evoque con un precio a partir de los 50.900 euros. Su gama de motores no cambia y cuenta con retoques estéticos y tecnológicos.

Todavía recuerdo la revolución que supuso el lanzamiento del Range Rover Evoque en 2010. De hecho, fue el protagonista de nuestro primer número de Motorlife, revista digital de coches. Por aquel entonces, la versión más cara de 240 CV y 4x4 costaba unos 53.000 euros y la gama arrancaba en los 33.600 euros. El precio de este restyling comienza en los 50.900 €, para que luego no digan que comprar coche ahora mismo es de ricos.
La segunda generación del Range Rover Evoque se lanzó en 2019 y se presentó con un diseño continuista pero con ciertas reminiscencias al Range Rover Velar.
Artículos relacionados
Probamos el Range Rover Evoque PHEV anterior a esta nueva generación
Actualización 2020 para los Range Rover Evoque
Así se presentó la variante híbrida enchufable del Range Rover Evoque

Pero vamos al lío, y para ello os contaremos las 10 claves más interesantes de este restyling de la segunda generación del Range Rover Evoque:
- Diseño minimalista: La nueva consola central de diseño minimalista ofrece un habitáculo tranquilo, confeccionado con los mejores materiales y con más espacio de uso.
- Tecnología intuitiva: La nueva pantalla táctil flotante de 11,4 pulgadas con cristal curvado ofrece un control digital total sobre las funciones más importantes del vehículo gracias al vanguardista y avanzado sistema de infoentretenimiento Pivi Pro con Alexa de Amazon integrada.
- Nuevos colores: Su presencia optimizada, sus detalles firmes y su inconfundible ADN de diseño de Range Rover se han mejorado con nuevos colores y acabados sofisticados.
- Lujo sin cuero: El Range Rover Evoque está disponible con un tejido mezcla de lana Kvadrat, una alternativa innovadora, táctil y exquisita más sostenible que la piel.
- Detalles técnicos: Los nuevos faros LED por píxeles con un exclusivo diseño trasero y delantero esculpido y la nueva iluminación trasera ultrarroja ofrecen mayor visibilidad y reducen el reflejo para el resto de usuarios de la carretera, gracias a su avanzada tecnología de matriz.
- Aire más puro: Con una de las tecnologías para medir la calidad del aire interior más sofisticadas de su clase, fomenta el bienestar y potencia la atención del conductor
- Híbrido enchufable: Ofrece una autonomía eléctrica de hasta 62 km, lo que garantiza que los usuarios del Range Rover Evoque podrán completar su distancia diaria media con modo completamente eléctrico. Este modelo tiene emisiones de CO2 desde 31 g/km, con una carga rápida de corriente continua estándar que ofrece recargas desde 0 a 80 % en apenas 30 minutos.
- Control inalámbrico: Gracias a las descargas habituales de software inalámbrico, se evita tener que acudir a un concesionario. La app Remote permite a los clientes consultar el estado del vehículo y hacer acciones de forma remota, como bloquear y desbloquear su vehículo, preparar el habitáculo y programar la carga eléctrica a través del smartphone.
- Prestaciones especializadas: El nuevo Autobiography ofrece lo mejor del lujo de Range Rover en un SUV compacto.
- Ya a la venta: El nuevo Range Rover Evoque ya está disponible con un PVP a partir de 50.900 Euros en España.
También puede interesarte
Prueba Land Rover Defender D300: fotos, consumos y opinión
Jaguar Land Rover pasa a JLR y se convierte en marca de lujo