El pasado marzo se matricularon en España 59.967 turismos, lo que supone un 30% menos que en el mismo mes de 2021.

Las ventas cada vez están más lejos de recuperar cifras normales y se colocan muy por debajo de los niveles de 2012, en plena crisis financiera, dejando al margen el dato de 2020 con el confinamiento. La falta de microchips sigue lastrando el mercado y las alquiladoras vuelve a ser el canal que más sufre dado que los fabricantes priorizan a sus concesionarios. No obstante, los altos precios de los carburantes han influido de forma muy decidida en las compras del mes pasado, especialmente en particulares. Los particulares compraron en marzo 26.941 coches (21,4% menos que en el mismo mes de 2021).
La grave situación que registra el mercado del automóvil queda también patente en las cifras del primer trimestre, periodo en el que se han vendido 164.531 unidades, lo que supone un 11,6% menos que en 2021 y un 48% por debajo del trimestre de 2019. Por canales, entre enero y marzo los particulares han adquirido 79.472 turismos, un 3,2% más que en 2021; las empresas 72.913, un 3,7% de caída, y las alquiladoras 12.146 coches, con un derrumbe del 64%.

Las marcas que más venden
La crisis de los chips sigue favoreciendo a las marcas asiáticas, por su mayor
disposición de estos componentes. En el trimestre incrementan ventas respecto a 2021:
-Hyundai (8,8%)
-Kia (48%)
-Ssangyong (30%)
-Honda (92%)
-Lexus (1%)
-Mitsubishi (41%)
-Mazda (31%)
-Toyota (10,5%)
Entre el resto de marcas, suben Cupra (59%), Volkswagen (0,3%), DS (59%), Ford (3,7%), Tesla (177%) y Mini (18%).
Histórico de marzo |
||
|
Mes |
acumulado |
2022 |
59.967 |
164.531 |
2021 |
85.819 |
186.061 |
2020 |
37.643 |
218.703 |
2019 |
122.664 |
316.911 |
2018 |
128.180 |
340.316 |
2017 |
125.600 |
307.911 |
2016 |
111.512 |
285.494 |
2015 |
112.304 |
267.137 |
2014 |
79.929 |
202.127 |
2013 |
72.678 |
180.725 |
2012 |
84.427 |
204.118 |
2006 |
174.117 |
413.428 |

MATRICULACIONES DE TURISMOS-4X4 POR MESES |
||||
|
mes |
acumulado año |
||
|
unidades |
a/a |
unidades |
a/a |
Marzo 2022 |
59.967 |
-30,12 |
164.531 |
-11,57 |
Febrero 2022 |
62.153 |
6,52% |
104.563 |
4,20% |
Enero 2022 |
42.410 |
0,95% |
42.410 |
0,95% |
Total 2021 |
|
|
859.960 |
0,93% |
También puede interesarte
Más viejos que nunca: los coches de segunda mano vendidos en España tienen 10,6 años