Mazda seguirá trabajando en el motor rotativo como generador eléctrico ligero en coches electrificados.

Con un ahínco cercano a la tozudez y con el trasfondo de la amortización de una inversión más elevada para estos motores que para los tradicionales de cuatro cilindros en línea, la japonesa Mazda ve en la generación de electricidad una salida viable para su motor rotativo. Personalmente, nunca le he visto la gracia: complejo, caro y, sencillamente, raro, a día de hoy tiene en las emisiones contaminantes elevadas un nuevo enemigo. Lo que le faltaba. Pero, es un fabuloso “pero”, tal vez sea mejor como generador que como propulsor.
Temas relacionados
Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV 2023: precio, consumo, autonomía y todos los datos
Se desvelan las primeras imágenes del nuevo Mazda 2 Hybrid, que llega en primavera
Mazda rompe barreras: Skyactiv es el corazón del fabricante japonés
Por qué mazda apuesta por el motor rotativo como generador eléctrico
Que a mí me parezca eso, no es reseñable frente toda una maravillosa compañía automovilística, todo sea dicho. Mazda apuesta por el motor rotativo como generador eléctrico por su tamaño compacto, ligereza, suavidad de funcionamiento, eficiencia a altas RPM y, atención a eso: potencial para combustibles alternativos. Por cierto, Mazda también ve el motor rotativo como una forma de diferenciarse de sus competidores.

36 ingenieros desarrollan el nuevo motor rotativo de Mazda
Así pues, Mazda Motor Corporation ha anunciado una decidida apuesta por el desarrollo del motor rotativo como generador eléctrico para futuros modelos electrificados. Con un nuevo grupo de desarrollo de motores rotativos integrado por 36 ingenieros, la compañía espera seguir avanzando en esta tecnología única y distintiva que ha sido parte de su historia y legado y, por supuesto, de aprovechar su experiencia.
Avances tecnológicos en Mazda
Actualmente, el motor rotativo se monta en el Mazda MX-30 R-EV y ha sido considerado como propulsor para el concepto Iconic SP presentado en el Japan Mobility Show 2023. Estos desarrollos muestran el compromiso de Mazda con la innovación tecnológica y su determinación de seguir explorando nuevas posibilidades en el campo de la movilidad eléctrica.

Pasado, presente y posible futuro para el motor rotativo
Podemos recordar que el motor rotativo es conocido por su estructura única que genera potencia a través del giro de un rotor triangular y es una característica distintiva de Mazda desde hace décadas. Desde el lanzamiento del primer automóvil con motor rotativo, el Cosmo Sport, en 1967, Mazda ha mantenido siempre la mirada puesta en este motor que, ahora, busca aprovechar al máximo el potencial del motor rotativo en el contexto de la electrificación del automóvil.
También te puede interesar
Mazda registra cuatro patentes relacionadas con el motor rotativo y la electrificación
Mazda RX-Vision, la vuelta al motor rotativo
Estamos de suerte: Mazda renueva el MX-5 y lo acompaña con un nuevo deportivo coupé