Los tres modelos más icónicos de la marca británica regresan con un segundo rediseño que pretende mantenerlos actualizados durante los próximos años, época que será una antesala de una nueva generación.

Mini ha presentado de una tacada el segundo rediseño de tres de sus coches más importantes: los Mini de 3 puertas, 5 puertas y el cabrio. Un facelift que trae ligeras novedades pero todas ellas muy importantes para mantener el coche actualizado de cara a sus últimos años en el mercado, a la espera de una nueva generación que cada día está más próxima.
Artículos relacionados
Mini presentará su último coche de combustión en 2025 y será 100% eléctrica en 2030
Conoce la última actualización del Mini Countryman
Todos los detalles sobre el nuevo Mini Countryman
Gama y precios del Mini Countryman
Así probamos el anterior Mini Countryman John Cooper Works en circuito
A nivel estético, los cambios que se producen son ligeros. Por ejemplo, los faros antiniebla se integra con el grupo óptico principal, dejando espacio para una entrada de aire. Por otro lado, la parrilla se modifica por un diseño más atractivo, en el que vemos un marcado negro piano bordeando la rejilla principal (salvo en el eléctrico, ya que esta versión posee una superficie opaca).
Por otro lado, encontramos llantas de nuevo diseño, así como unos pasos de rueda algo más marcados. En definitiva, en Mini han querido suavizar las formas del coche, algo que están haciendo muchas marcas para adaptarse a los lenguajes de diseño que hoy están de moda. Se suma, quizá, el opcional más interesante: la pintura del techo degradada. Siempre como opcional, desde Mini señalan que cada unidad es diferente a la anterior, ya que la temperatura o la climatología afectan a cómo se distribuyen los colores.

En cuanto a los cambios interiores, los Mini estrenan nuevo volante con botonera en negro piano que en directo resulta bastante atractivo, ya que da sensación de tecnología, limpieza y calidad. Recuerdan a botones hápticos, aunque en este caso son 100% manuales. A esto hay que añadirle la nueva pantalla táctil de 8,8 pulgadas, que además presenta una nueva interfaz que permite editar los menús para hacerlos más fáciles de usar. Esto no ha supuesto la eliminación de ningún botón, lo cual nos gusta por ofrecer un buen equilibrio entre practicidad y tecnología.
Los motores se mantienen igual. Lo único que ha hecho Mini es mejorar su eficiencia para que ofrezcan mejores consumos y unas emisiones más reducidas. A esto se suma que Mini ha trabajado la aerodinámica en este rediseño para potenciar el ahorro. Lo que también se ha mejorado es la suspensión adaptativa: ahora su software envía y recibe información de una manera más rápida, de modo que su actuación es más precisa.
También se ha modificado el equipamiento, añadiendo algunos detalles desde el modelo base (el One) como la radio Visual Boost junto a la pantalla táctil de 8,8 pulgadas, los faros LED o la Moldura Hazy Grey, así como el ajuste en altura del asiento del acompañante.
Precios de los Mini cabrio, tres y cinco puertas
|
Mini 3p |
Mini 5p |
Mini cabrio |
One |
22.300 euros |
23.100 euros |
26.300 euros |
Cooper |
24.600 euros |
25.400 euros |
28.600 euros |
Cooper S |
29.500 euros |
30.300 euros |
33.500 euros |
Cooper SE |
34.200 euros |
|
|
John Cooper Works |
35.900 euros |
|
42.700 euros |