El nuevo coupé se desvela con una poderosa parrilla y unas formas muy sugerentes. Con cuatro motores disponibles, la microhibridación se hace protagonista.
Después de dejarnos ver al nuevo BMW Serie 4 con un gran camuflaje, la marca alemana acaba de presentar su nuevo coupé al completo y con una fecha ya marcada en el calendario para su lanzamiento, el mes de octubre. Derivado del BMW Serie 3, con el que comparte chasis y algunas motorizaciones, contará con una esencia totalmente diferenciada.
Te puede interesar
Con las fotografías definitivas en la mano podemos decir que el nuevo BMW Serie 4 ha cogido por completo la esencia del prototipo Concept 4 que se desveló el pasado año. Incluidos, por supuesto, los grandes riñones que escenifican una parrilla novedosa y llamativa. Los faros (con tecnología LED de serie y láser en opción) y las entradas de aire laterales si se parecen algo a los del BMW Serie 3, pero en conjunto su esencia es diferente.

No te digo ya si miramos a este nuevo BMW Serie 4 desde un lateral, donde encontramos solo una puerta, unos espejos retrovisores convencionales (el prototipo incorporaba cámaras), una fuerte caída del techo y lo que más me ha llamado a mí la atención, unos ensanchados pasos de ruedas traseros que le aportan una imagen más poderosa.
Nos quedaría por repasar la zona trasera, donde se han calcado las formas de los faros traseros (de nuevo LED) del Concept 4, de nuevo diferenciándose del BMW Serie 3, y con una gran superficie oscura en la parte del parachoques donde se ha hecho hueco al difusor. En las versiones más deportivas se incorpora un pequeño spoiler sobre el capó.

Y no solo la estética estará diferenciada con el BMW Serie 3, también habrá cambios significativos en la parte del chasis para obtener una dinámica más deportiva. Por ejemplo, el centro de gravedad es 21 mm más bajo y se ha ensanchado en 23 mm la vía trasera, consiguiendo también una distribución de pesos totalmente equilibrada en 50:50.
Los amortiguadores cuentan con un tarado personalizado de serie y luego se podrían mejorar con los opcionales de M Sport como las suspensiones (hay dos tipos siendo una de ellas adaptativa), los frenos pudiendo pintar las pinzas en azul o rojo y el diferencial trasero con función de bloqueo totalmente variable.

Ya que hemos sacado el catálogo de M Sport a la palestra, hay que indicar que este será uno de los acabados disponibles a parte del base además del M Sport Pro, donde ya encontraremos llantas de 19 pulgadas o un alerón trasero.
Donde este BMW Serie 4 es exactamente igual de la berlina de la que deriva es en su interior. Los puestos de mando son calcados, con un salpicadero orientado hacia el conductor y protagonizado por dos pantallas grandes cuyos tamaños pueden llegar a las 10,25 pulgadas, la multimedia central, o a las 12,3 pulgadas, en el caso del panel de instrumentación. Detrás solo hay dos plazas definidas en la banqueta, que son abatibles en caso de necesitar algo más de capacidad en el maletero.

Nuevo BMW Serie 4: cuatro motores y protagonismo de la hibridación ligera
De cara al lanzamiento del nuevo BMW Serie 4 habrá disponibles cuatro motorizaciones, de las cuales tres son de gasolina y una diésel. Esta última y la más potente de las primeras (M440i) contarán con un sistema de hibridación ligera, que hace las veces de arranque y generador, funcionando a 48 V y aportando otros 8 kW (11 CV) adicionales. Lo que es común para todos es que la caja de cambios será la automática Steptronic Sport, con ocho velocidades y una nueva función denominada “Sprint”, para conseguir mejores aceleraciones.
El motor que dará acceso a la gama del nuevo BMW Serie 4 será el 420i. Se trata de un bloque de cuatro cilindros con 2 litros de cilindrada, una potencia de 184 CV y un par motor de 300 Nm disponibles desde apenas 1.350 rpm. Sus prestaciones son un 0-100 km/h en 7,5 segundos, una velocidad máxima de 240 km/h y unos consumos entre los 5,3 y los 5,8 litros.

Con el mismo bloque se ofrece el 430i, pero su potencia aumenta hasta los 258 CV y el par hasta los 400 Nm, de nuevo disponible desde una cifra baja de revoluciones (1.550). Dicho incremento se nota en las prestaciones logrando llegar a los 100 km/h en 5,8 segundos o alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. El consumo crece hasta el intervalo entre 5,7 y 6,1 litros.
Completan las variantes de gasolina el M440i. Asociado a la tracción total xDrive, los anteriores tenían propulsión trasera, y al sistema de hibridación ligera es un motor de seis cilindros y 3 litros de cilindrada capaz de ofrecer 374 CV y un par máximo de 500 Nm lineales desde las 1.900 a las 5.000 rpm. Como no podía ser de otra manera sus prestaciones son las mejores con un 0-100 km/h en 4,5 segundos, velocidad máxima limitada a 250 km/h y unos consumos comprendidos entre los 6,8 y los 7,1 litros.

Por último nos quedaría el diésel 420d. Se caracteriza por tener cuatro cilindros y 2 litros de cilindrada, además del sistema Mild Hybrid antes explicado. Su potencia es de 190 CV con 400 Nm de par desde 1.750 rpm. Los consumos son los mejores moviéndose entre los 3,9 y los 4,2 litros, con un 0-100 km/h en 7,1 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h.
A modo de avance, desde BMW nos han confirmado que a partir de marzo del 2021 estará disponible otra opción más diésel denominada M440d. Como el M440i tiene tracción total xDrive y el sistema de hibridación ligera. Su potencia es de 340 CV y el par máximo llega hasta los 700 Nm a 1.750 rpm. Solo quedaría saber si tendrá también la variante híbrida enchufable del BMW Serie 3.

Nuevo BMW Serie 4: sus tecnologías
Compartiendo chasis y motorizaciones con el BMW Serie 3, otro aspecto en el que se heredan elementos es en materia de tecnología. Desde la marca nos dicen que con el nuevo BMW Serie 4 “han aumentado significativamente su equipamiento de serie”. Para ello han incorporado elementos como el aviso de colisión frontal con frenada automática y aviso de salida de carril con retorno al carril gracias a la asistencia de la dirección, información sobre los límites de velocidad, el asistente de aparcamiento para la entrada y salida automatizada, el nuevo sistema de navegación BMW Maps basado en datos recogidos de la nube o la integración para Apple CarPlay o Android Auto.