Comparamos el sistema de hibridación ligera de dos descapotables diésel con etiqueta ECO: Audi A5 Cabrio vs BMW 420d Cabrio

Tanto el Audi A5 Cabrio como el BMW 420d Cabrio se posicionan como opciones atractivas dentro del segmento de los cabrios de lujo y estos, además, con motor diésel y sorpresa... tienen hibridación ligera y ambos modelos ostentan la etiqueta ECO de la DGT, lo que se traduce en beneficios fiscales y ambientales, como acceso a zonas de bajas emisiones o la posibilidad de aparcar en plazas reservadas. Con un precio que parte de los 62.000€ para el Audi y de los 65.000€ para el BMW, ambos descapotables ofrecen un diseño elegante, un rendimiento interesante y un completo equipamiento.
Temas relacionados
Mercedes-AMG CLE 53 4MATIC + Cabrio: descapotable de seis cilindros y más de 400 cv
BMW Serie 4 cabrio: así es la versión descapotable de la nueva berlina alemana
Así es la edición Black Limited de los Audi A4 Avant Y A5 Sportback
Entre sus características compartidas, cabe destacar la presencia de un techo de lona de accionamiento completamente eléctrico, que permite disfrutar de la conducción a cielo abierto con gran comodidad y practicidad. A su vez, ambos modelos ofrecen una configuración de 4 plazas, ideal para escapadas con amigos o familiares.
Sin embargo, al analizar en detalle sus especificaciones, se observan algunas diferencias significativas que podrían influir en la experiencia de conducción y en las preferencias de los usuarios. Vamos a verlas en detalle, pues la diferencia de precio a favor del BMW, en este caso concreto del motor y la hibridación, está más que justificado. Aunque, al César lo que es del César, el Audi homologa 5,4 litros a los 100 de consumo medio y el BMW, con sus 105 kilos más de peso, sólo logra 5,2 litros a los 100 km de consumo medio.

Sistema de hibridación ligera de 48 V frente a 12V
El BMW 420d Cabrio incorpora un sistema de hibridación ligera de 48 V, una tecnología de vanguardia que ofrece diversas ventajas frente al sistema de 12 V del Audi A5 Cabrio:
- Mayor recuperación de energía cinética: Durante la frenada, el sistema del BMW 420d puede recuperar más energía cinética, la cual se almacena en una batería de iones de litio de 0,53 kWh. Esta energía recuperada puede ser utilizada posteriormente para alimentar el motor eléctrico y reducir el consumo de combustible.
- Asistencia al motor más efectiva: El motor eléctrico de 11 CV del BMW 420d proporciona una asistencia más potente al motor de combustión interna durante la aceleración, lo que se traduce en una respuesta más inmediata y una mayor sensación de agilidad al conducir.
- Apagado del motor más prolongado: En situaciones de baja demanda de potencia, como al detenerse en un semáforo o al circular a baja velocidad, el sistema del BMW 420d puede apagar el motor de combustión interna durante más tiempo, lo que reduce aún más las emisiones de CO2 y el consumo de combustible.

Motor ICE de aluminio en el BMW 420d
El BMW 420d Cabrio equipa un motor diésel de 4 cilindros en línea fabricado completamente en aluminio, en contraste con la combinación de hierro y aluminio del Audi A5 Cabrio. Esta elección de material ofrece varias ventajas, por ejemplo, mejor disipación del calor: el aluminio también tiene una mejor conductividad térmica que el hierro, lo que permite una disipación más eficiente del calor generado por el motor. Esto mejora el rendimiento del motor, prolonga su vida útil y reduce el riesgo de sobrecalentamiento. El aluminio es un material más resistente a la corrosión que el hierro, lo que protege mejor al motor del desgaste y la degradación con el paso del tiempo.
Potencia y par motor mayores en el BMW
El BMW 420d Cabrio supera al Audi A5 Cabrio en términos de potencia y par motor y cuenta con una caja de cambios automática de 8 velocidades, mientras que el Audi A5 Cabrio utiliza una de 7 velocidades. Esta diferencia en el número de marchas puede afectar la conducción de diversas maneras porque aprovecha mejor el motor en diferentes condiciones de conducción y puede contribuir a una conducción más suave y fluida, especialmente en situaciones de cambio de velocidad.

Característica |
Audi A5 Cabrio Advanced TDI 163 CV S tronic (2020) |
BMW 420d Cabrio 190 CV Aut (2024) |
Ventaja |
Sistema de hibridación ligera |
12 V / 2 CV |
48 V / 11 CV |
BMW 420d: Sistema más avanzado y efectivo |
Motor ICE |
Diésel 4 cil. en línea / Hierro y aluminio |
Diésel 4 cil. en línea / Aluminio |
BMW 420d: Menor peso, mejor disipación del calor y mayor resistencia a la corrosión |
Potencia/Par máximos |
163 CV / 370 Nm |
190 CV / 400 Nm |
BMW 420d: Mayor potencia y par motor |
Caja de cambios/Marchas |
Automático/7 |
Automático/8 |
BMW 420d: Mayor rango de velocidades, menos saltos de revoluciones y conducción más suave |
En definitiva, el BMW 420d Cabrio se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un cabrio diésel con un sistema de propulsión más avanzado, un motor más potente y eficiente, y una dinámica de conducción más refinada.
También te puede interesar
Cosas que quizás no sepas de Suzuki: su larga historia fabricando descapotables