Citroën quiere revolucionar el segmento D con una berlina con ciertos tintes SUV para tratar de mitigar el bajón del segmento con un aspecto inédito. Tendrá versiones gasolina e híbridas enchufables desde su llegada, en el segundo semestre de 2021.
Citroën ha presentado su esperadísimo Citroën C5 X, un coche que pretende aportar un soplo de aire fresco al segmento D con una mezcla entre berlina y break. Un coche espectacular a nivel visual que prescindirá de las motorizaciones diesel: solo tendrá gasolina e hibridación enchufable.
Artículos relacionados
Prueba del nuevo Citroën C4 y Ë-C4: opinión y precios
Nuevo Citroën C4: así será su gama de motores y sus tecnologías
Viendo cómo las berlinas están en plena depresión, Citroën ha querido darle un toque SUV, sin duda el segmento de moda de los últimos años. Con este movimiento, el Citroën C5 X quiere atraer a clientes que busquen todo el dinamismo y confort de una berlina pero con ciertos componentes visuales de todocamino.

De ahí que cuente con una elevación superior a la de una berlina clásica, a lo que hay que añadir sus grandes ruedas, de 19 pulgadas, con lo que Citroën logra levantar el puesto de conducción, motivo por el cual muchas personas apuestan por los SUV, ya que la sensación de seguridad percibida es muy alta.
Sorprende su parecido con el Citroën CXperience Concept, un prototipo que conocimos en el Salón de París en 2016. Cada vez, las marcas tienen más capacidad para acercarse a esos coches de ensueño que muestran en los grandes eventos.

Dentro, la apuesta por el confort de Citroën en todo su catálogo se mantiene. De ahí que el Citroën C5 X cuente con la suspensión activa y los asientos Citroën Advanced Comfort, además de hacer mucho hincapié en darle una gran habitabilidad, especialmente en la segunda fila de asientos. Para los objetos también hay mucho espacio: 545 litros de maletero.
A esto hay que sumar el trabajo de Citroën en aumentar al máximo la insonorización interior, lo cual es un factor elemental para lograr un confort de altísimo nivel. Esto es especialmente palpable en la versión híbrida enchufable, ya que no cuenta, en muchas fases de la conducción, con sonido proveniente del motor.

La tecnología también es clave para la marca francesa: el Citroën C5 X cuenta con el extended Head Up Display, una pantalla táctil de 12” en calidad HD, reconocimiento por voz y personalización.
A nivel de motorizaciones, encontramos que la versión híbrida enchufable cuenta con 225 CV, una autonomía superior a 50 kilómetros y una velocidad máxima, en modo eléctrico, de 135 km/h.

Esta versión, así como las térmicas, cuentan con muchas ayudas a la conducción, hasta el punto de dotarle de una conducción semiautónoma de nivel 2. Equipa el Highway Driver Assist, función Stop & Go, mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, visión de 360 grados o llave inteligente.
Sobre precios, Citroën no ha dado cifras, pero las conoceremos a medida que se acerque la fecha de comercialización, que será en el segundo semestre de 2021.