MG amplía la gama del urbano MG 3 con un nuevo motor de combustión de 114 CV de potencia convirtiéndose en uno de los coches más baratos del mercado.

Si tratar competir con el sistema híbrido HEV de Toyota parecía una locura, intentar destronar al Dacia Sandero del primer puesto de las ventas en España podría considerarse ciencia ficción. Pero ahí está MG, con una nueva motorización gasolina disponible en la gama del MG 3. Este utilitario sale en su versión de acceso por 13.990 euros, es decir, 500 euros más caro que el modelo rumano con un motor más potente, más equipamiento y 7 años de garantía. Así es el nuevo MG 3 de gasolina.
Artículos relacionados
Comparativa Suzuki Swift y MG3, dos utilitarios ECO: mismo consumo, pero muy diferentes
MG anuncia precios y equipamiento del nuevo MG3 Hybrid ¿adelanta al Yaris por la derecha?
MG3 Hybrid: las claves del híbrido ligero más potente y barato de España
Nuevo rival para el Sandero: MG 3 de gasolina

Por fuera mantiene exactamente la misma estética que la versión híbrida convencional. En el interior tampoco hay cambios notables a excepción del maletero. Pasa de los 241 litros de capacidad de la versión híbrida a los 293 litros debido a la ausencia de baterías eléctricas. Donde se encuentra la mayor diferencia es en su bloque propulsor 1.5 litros de gasolina con 114 CV de potencia y un par máximo de 148 Nm.

El MG 3 equipa una transmisión manual de 5 velocidades y homologa un consumo de combustible de 6,1 litros a los 100 km. En comparación con el Sandero es más potente (90 CV frente a 114 CV) pero también más “gastón” y contaminante. En este aspecto gana el Sandero homologando 5,2 litros a los 100 km y 118 g CO2/km respecto a los 6,1 litros a los 100 km y 137 g CO2/km que homologa el urbano chino.
Equipamiento y precios del MG 3 de gasolina

Este MG 3 está disponible en dos niveles de equipamiento. El de acceso a gama de nombre ‘Estándar’ tiene un precio base de 17.490 euros, aunque la marca ofrece como oferta de lanzamiento un descuento adicional de 3.500 euros. Ojo, solamente configurándose en el color ‘Pastel Yellow’ y en caso de financiar con MG.
La gama de colores tiene 7 tonalidades entre las que elegir. Equipa de serie el sistema de seguridad MG Pilot con control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, detector de fatiga, asistente de mantenimiento de carril entre otros.

También cuenta con una pantalla para la instrumentación digital de 7 pulgadas. Un segundo display central táctil de 10,25 pulgadas permite consultar la navegación, la cámara trasera de aparcamiento y también podemos conectar nuestro dispositivo móvil a través de Android Auto o Apple CarPlay. El sistema de sonido es en este caso de 4 altavoces, los retrovisores son eléctricos y el volante, multifunción.

Como “tope de gama” para este modelo con etiqueta C de la DGT se sitúa el MG 3 en acabado ‘Confort’. Su precio pasa a ser de 18.990 euros con un descuento de 2.500 euros, con lo que se queda en 16.490 euros. Añade al equipamiento mencionado anteriormente lo siguiente:
- Arranque por botón
- Llantas de aluminio de 16 pulgadas
- Luces delanteras Full LED
- Retrovisores eléctricos calefactados
- Sistema de sonido de 6 altavoces

La versión ‘Luxury’ será, de momento, exclusiva para la alternativa con etiqueta ECO más potente. Cualquiera de las versiones del MG 3, gasolina o HEV, incluye 7 años de garantía y seguro a todo riesgo durante el primer año.
También puede interesarte
Primeras fotos del MG3: el híbrido que se convertirá en el más barato de la marca
Nuevo MG ZS Hybrid+ 2024: SUV híbrido con etiqueta Eco desde 20.490 euros