Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán

Heredará la motorización presentada en el BMW iX1. Crece en longitud y también en altura. Probablemente llegará en 2024.

Mini Countryman

Aquí tenemos las primeras imágenes de la tercera generación del Mini Countryman. Un modelo que seguirá manteniendo una carrocería de tipo SUV, pero con un importante cambio ya que estrenará por primera vez en su historia una variante completamente eléctrica. De esta manera se une al Mini Cooper SE y el Mini Cooper SE Cabrio.

En estas primeras instantáneas que nos han proporcionado del próximo Mini Countryman E todavía le vemos con demasiado camuflaje. Pero si te fijas bien en los detalles, hay elementos clásicos que no van a desaparecer con esta nueva generación. Como ejemplo podemos tomar la silueta de los faros, que parece que en su interior estará dividida, o el conjunto que forman techo y ventanillas laterales. Lo que no parece, a priori, es que se mantengan los faros posteriores con la “Union Jack”.

Mini Countryman

Del Mini Countryman poca información nos han dado, más allá de una frase que reza que “ofrecerá en el futuro más espacio y un confort aún mayor”, dentro del primer comunicado. Sobre lo primero no es ningún secreto que heredará la plataforma del último BMW iX1 conocida como UKL2. Y teniendo en cuenta que el modelo alemán ha crecido hasta los 4,5 metros, nuestro protagonista se estirará hasta los 4,42 m, aumentando desde los actuales 4,29 metros.

Este hilo también nos lleva a aventurarnos en materia de motorizaciones. Teniendo en cuenta lo presentado en el BMW iX1, este Mini Countryman calcará el mismo esquema en su unidad de potencia. Recordemos que es un tracción total gracias a la acción de dos motores, cada uno trabajando en un eje, con una potencia combinada de 230 kW (313 CV). También utilizará la misma batería con una capacidad de 64,7 kWh, que en el caso del modelo alemán le proporciona una autonomía de 439 kilómetros, pero que en Mini creen que llegarán más cerca de los 450 km.

Mini Countryman

Lo que es seguro es que este nuevo Mini Countryman será el más alemán de toda su historia. El SUV británico ha ido mudándose cada vez que ha lanzado una de sus generaciones y en esta ocasión se volverá a repetir la operación. Por tanto, tras pasar por Graz (Austria) y Born (Países Bajos), a la tercera versión la fabricarán en Leipzig (Alemania). Curioso el destino, pues el BMW X1 se monta en Regensburg (Alemania), por lo que compartirá línea con los BMW Serie 1, el BMW Serie 2 Gran Coupé y el BMW Serie 2 Active Tourer.

Los trabajos del inicio de la producción del nuevo Mini Countryman E están previstos para el próximo mes de noviembre, por lo que es probable que las primeras unidades se puedan demorar hasta el 2024.

Fotos Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán

  • Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán
  • Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán
  • Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán
  • Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán
  • Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán
  • Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán
  • Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán
  • Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán

Comentarios Primeras imágenes del próximo Mini Countryman: será eléctrico y más alemán

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.