Acudimos a la presentación mundial en París del nuevo Renault 4 e-Tech de diseño retrofuturista en formato eléctrico y con un espacio interior perfecto para pequeñas familias

Cualquier amante del motor tiene una historia que le une con la marca gala. Quizá un Renault 5 fuera tu primer coche, corrías en el circuito del Jarama a los mandos de un Renault 8 TS o hiciste tu primer viaje en familia con un Renault Espace. De una forma o de otra Renault ha ayudado a motorizar un continente entero y ahora recupera parte de su legado para avanzar hacia la movilidad eléctrica a través del nuevo Renault 4 e-Tech
Artículos relacionados
Así es el nuevo Renault 4 e-Tech eléctrico que se inspira en el R4 y llegará en 2025
¡Renault lo ha vuelto a hacer! Un R17 Restomod eléctrico para el Salón de París
Primicia del nuevo Renault 5, la bomba entre los coches eléctricos: todos sus detalles
Diseño del Renault 4 e-Tech
El Renault 4 e-Tech es ligeramente más grande que el Renault 5 e-Tech con el que comparte plataforma, la AmpR Small de Renault. Este último ya está disponible en España. El Renault 4 e-Tech mide 4,14 metros de largo, 1,80 m de ancho y 1,57 m de alto. A pesar de que no se trata de un SUV convencional sí que cuenta con un factor decisivo para este tipo de carrocerías: 18 cm de altura libre al suelo, de hecho supera por 1 centímetro al Renault Captur.

Para su diseño exterior el Renault 4 e-Tech se inspira en el Renault 4EVER Trophy, un prototipo que anticipa los rasgos principales del modelo de producción que a su vez se basa en el Renault 4 nacido en 1963. Algunos de los aspectos más destacados son la falsa calandra con faros de Led redondos marcada en su contorno por iluminación Led, los pilotos traseros verticales también de Led, la forma de las ventanillas o el propio diseño de la carrocería al completo. Todo en el nuevo modelo recuerda a su “antepasado directo” y es sin duda un regalo para los nostálgicos, como el que escribe.

Las llantas son de 18 pulgadas y varían en función del acabado. Como curiosidad llevan el nombre de ‘Jogging’, ‘Sixties’ y ‘Parisienne’ en honor a tres ediciones limitadas lanzadas entre 1963 y 1985 del Renault 4. Hay disponibles siete tonalidades para la carrocería: blanco, gris, negro brillante, rojo, marrón, verde y azul y en opción, además de las pegatinas para la carrocería, una combinación bitono con el capó y el techo en color negro brillante.
Interior del Renault 4 e-Tech
Por dentro el Renault e-Tech emplea el mismo salpicadero que también lleva el Renault 5 e-Tech aunque algunas cosas cambian en el nuevo modelo. Ahora las superficies están recubiertas por distintos materiales además de que, en este caso, el logo iluminado es el del Renault 4 y no el del Renault 5. También hay lugar para la personalización como distintos elementos del habitáculo que pueden intercambiarse como el selector de la palanca de cambios o cubos de almacenaje para la zona central.

La información se muestra a través de dos pantallas, una tras el volante que sustituye al cuadro de instrumentos analógico con 7 pulgadas de tamaño de serie y hasta 10 en las alternativas más equipadas. La pantalla central es de 10 pulgadas en cualquiera de las versiones y ambas funcionan a través del sistema multimedia de Renault, el ‘OpenR Link’ que aprovecha servicios de Google como Google Maps y otras aplicaciones a través de Google Play.

El asistente virtual ‘Reno’ permite controlar muchas funciones a través del control por voz. Reno se encarga de cambiar del modo Sport al modo Eco en el momento adecuado, dependiendo del contexto de conducción o sugerir cambiar la climatización al modo “auto” si detecta riesgo de empañamiento. Podemos programar la carga para una hora en concreto o preguntarle sobre cómo maximizar la autonomía eléctrica del Renault 4 e-Tech. Respecto al equipamiento opcional, el Renault 4 e-Tech se puede escoger con un sistema de sonido Harman Kardon de 410W que también se utiliza en el Renault Scenic.

El aspecto interior del Renault 4 e-Tech varía según el acabado elegido. En el nivel de equipamiento ‘Evolution’, el de acceso a la gama, el salpicadero es de color claro, los paneles de las puertas en contraste con el color gris oscuro de la tapicería y los pespuntes con los colores de la bandera francesa. Para el ‘Tecno’ el interior es de tela vaquera en los asientos y en el salpicadero y por último, en la versión más equipada de nombre ‘Iconic’ emplea un tejido con estampado de pata de gallo y detalles en amarilo. Según el equipo de diseño esto es un guiño a la pasión de Luca de Meo por los relojes deportivos, algo que ha trascendido hasta el modelo de serie.
Espacio atrás y maletero del Renault 4 e-Tech
En la segunda fila de asientos el espacio es correcto, suficiente para que una persona de hasta 1,90 metros de altura viaje con comodidad y aunque la anchura es limitada y mejor para dos que para tres pasajeros, en líneas generales es bastante resolutivo, más sabiendo que se trata de un coche más compacto que un Renault Captur.
Si no te parece suficiente amplitud, el Renault 4 e-Tech guarda aún una sorpresa, un techo de lona retráctil como el Renault 4 de los años 60. En este caso es de accionamiento eléctrico y está disponible en Techno e Iconic. Si te preocupa el ruido aerodinámico o el viento, el Renault 4 e-Tech lleva un deflector de aire similar al de un techo corredizo de cristal convencional.

Uno de sus puntos fuertes es el maletero, con 420 litros de capacidad y un umbral de carga con una altura muy baja de 60 cm al suelo. Las versiones que no incluyan el equipo de audio Harman Kardon cuentan con un espacio de 35 litros bajo el suelo del maletero que resulta suficiente para albergar el cable de carga. En la parte de atrás destinada a la carga se añaden útiles para llevar el equipaje como ganchos de amarre, ganchos para colgar bolsas o bandas elásticas para mantener los objetos en la misma posición.
Motores, autonomía y baterías del Renault 4 e-Tech
El Renault 4 e-Tech comparte mecánicas con el Renault 5 e-Tech y solo se venderá como vehículo completamente eléctrico. La primera opción disponible es un motor de 90 kW (120 cv) de potencia, 225 Nm de par máximo y una batería de 40 kW. Con esta mecánica el Renault 4 e-Tech es capaz de recorrer hasta 300 km con una sola carga según ciclo WLTP mientras que la segunda opción con 110 kW (150 cv) de potencia, 245 Nm de par máximo y una batería de 52 kW tiene una autonomía máxima de 400 km según mismo Ciclo WLTP.

Ambos modelos tienen una velocidad máxima limitada a 150 km/h. Para recargar el Renault 4 e-Tech, en la configuración de 110 kW (150 cv) es posible la carga rápida a través de corriente alterna de máximo 100 kW de potencia. Si queremos cargar su batería del 10 al 80 por ciento el tiempo estimado de espera es de 30 minutos.

Para la versión de ‘autonomía urbana’, de 90 kW (120 cv) de potencia, la carga rápida está disponible con una potencia máxima de 80 kW y un tiempo de espera exactamente igual, de media hora. En cualquier caso también permiten la carga bidireccional (V2L) y la reinyección de energía a la red (V2G) para ahorrar hasta un 50 por ciento de la energía empleada en la recarga en casa.
Precios del Renault 4 e-Tech

Renault vendió más de 8 millones de unidades del Renault 4 fabricado entre 1961 al 1992 y como el modelo original, este Renault 4 e-Tech también estará fabricado en Europa, más concretamente en las fábricas francesas localizadas en Maubeuge, Ruitz y Cléon. La marca aún no ha detallado cuál será su precio final pero todo apunta a que el nuevo urbano eléctrico estará disponible por poco más de 30.000 euros en su versión de acceso a la gama.
Rivales del Renault 4 e-Tech

No hay que investigar mucho para encontrar un rival directo en el segmento. El Fiat 600e es un urbano orientado para un uso familiar con espacio interior y una autonomía superior a 400 km que también emplea detalles de otro coche lanzado al mercado hace más de 50 años, el Fiat 500. Un rival con un diseño más discreto es el Jeep Avenger eléctrico y es que el resto de opciones superan al francés en tamaño y pertenecen a otra categoría bien distinta.
También puede interesarte
Así será el nuevo Renault Twingo: eléctrico para 2026 y por menos de 20.000 euros
Así será el futuro de Alpine: el nuevo Alpine A390_b y la llegada de más eléctricos