Renault presentará el último modelo Restomod en colaboración con el diseñador Ora Ïto en la próxima cita de la exhibición francesa

Los restomod son vehículos clásicos que se recuperan con actualizaciones mecánicas y tecnológicas manteniendo la misma carrocería y estética que les define. Algunos ejemplos de Restomod son el Opel Manta GSE Elektromod, el Hyundai Pony EV Heritage Concept o el Renault 5 Turbo y todos ellos equipan ahora un motor eléctrico. El Renault R17 es el nuevo restomod de Renault y tiene muy buena pinta.
Artículos relacionados
Opel Manta GSe ElektroMOD: todos los detalles de este clásico rediseñado
AutomobiliAmos resucita al Lancia Delta por 300.000 euros
Vídeo: Luca di Montezemolo conduciendo el nuevo Lancia Stratos
Renault R17 Restomod: nuevo pero conocido
El Renault R17 se trata de la cuarta colaboración que lleva a cabo Renault con distintos diseñadores para traer de vuelta clásicos históricos de la marca. En 2021, en la celebración del 60 aniversario del Renault 4, la marca del rombo decidió asociarse con el diseñador Mathieu Lehanneur para crear el ‘Suite Nº4’.

Un año más tarde, en 2022, El ‘Renault 5 Diamant’ se encargó de celebrar el 50 cumpleaños, un show-car eléctrico diseñado por Pierre Gonalons que seguía los patrones que marca un restomod, misma estética con tecnología moderna, en este caso un motor eléctrico.
Siguiendo esta corriente, en 2023 le llegó el turno al Renault Twingo by Sabine Marcells y ahora le toca al Renault R17 diseñado por Ora Ïto hacer acto de presencia en el Salón del Automóvil de París a través de un restomod único. Para el diseñador Ora Ïto “Revivir un vehículo icónico como Renault 17, expresando mi visión de hacer una escultura que se parezca a mí, ha sido un reto muy emocionante, compartido con Renault”.

El Renault 17 fue presentado en 1971 y se trataba de un coupé deportivo de tracción delantera, motor longitudinal y que introducía la tecnología de la inyección de combustible además de la seguridad activa y pasiva. En total se fabricaron más de 92.000 unidades entre 1971 y 1979. Si buscas alguna unidad de segunda mano tendrás que investigar a fondo porque no hay muchas unidades a la venta, puedes probar suerte y acudir a nuestra sección de segunda mano.
Cómo es el Renault R17 Restomod
El Renault 17 Restomod ha sido diseñado sobre la estructura monocasco del coche original. Este show-car conserva el habitáculo, las puertas, las ventanillas, los cristales, las juntas y las superficies técnicas de apoyo aunque, respecto al modelo original, el R17, se ha ensanchado 17 centímetros.

Las aletas exteriores y las llantas son claramente diferentes a las del clásico de los 70 y además los cuatro faros redondos ahora dan paso a unos pilotos rectangulares con tecnología de Led en la parte delantera. En la zona de la zaga, los pilotos traseros también de Led ocupan todo el ancho del vehículo en una franja sin divisiones. La carrocería es ahora de fibra de carbono y tiene un peso total de 1.400 kg incluyendo el nuevo motor eléctrico en la parte trasera del Renault R17 Restomod de 270 cv de potencia.

Por dentro, el habitáculo se ha mantenido de la forma más original posible aunque los asientos han sido rediseñados con tejidos como el satén y la lana. Para adaptarse a las recientes tendencias se ha instalado una pantalla central con el menú gráfico actual de Renault y cuatro pantallas geométricas más pequeñas tras el volante con el fin de preservar la estética del cuadro de instrumentos original.

Además de su presencia en el próximo Salón del Automóvil de París (14 al 20 de octubre), el Renault R17 electric restomod se presentará en el concurso Richard Mille de Chantilly Arts & Elegance del 12 al 15 de septiembre. En principio Renault no tiene intención de llevar el Renault R17 a la producción, aunque por suerte es una realidad dado que se trata de una pieza única creada por Ora Ito que crea una sinergia entre pasado y presente de la historia del automóvil.
También puede interesarte
El limpiaparabrisas del Tesla Cybertruck sigue trayendo dolores de cabeza a su creador
La Cima del Lujo ECO: Lamborghini Countach LPI 800-4, el coche más caro con etiqueta ECO
BMW 3.0 CSL: el colofón para celebrar el final del 50 aniversario de BMW M