Más de tres décadas adaptándose a diferentes generaciones de clientes, pero siempre con un espíritu joven e innovador para ser el referente en su clase.

¿Qué utilitarios tienen un bagaje de cinco generaciones o más de 16 millones de unidades vendidas en diferentes países del mundo? El Clio es uno de los coches más universales. De todos ellos, tres millones fueron fabricados en la factoría de Valladolid, más de un millón se han vendido en España y una gran mayoría sigue en pleno estado de forma.
Artículos relacionados
El Renault Clio ha sabido adaptarse como ningún otro a las necesidades de diferentes generaciones o requerimientos medioambientales. Un coche para todo o para todos, de carácter tan individual por su capacidad de personalización como plural por su sentido útil, práctico y seguro.

La revolución vuelve en su última edición a través de un diseño más dinámico, juvenil y emocional, construyendo su gama entorno a tres niveles de acabado (Evolution, Techno y esprit Alpine, la nueva joya de la corona) mientras añade un equipamiento de serie más amplio y tecnológico. En cuanto a las motorizaciones, cada cliente encontrará la que mejor responde a sus necesidades entre una completísima oferta: gasolina, diésel, GLP e híbrido, que con la tecnología bautizada por Renault como E-Tech full hybrid consigue una gran eficiencia y placer de conducción.
Materiales sostenibles
El Renault Clio sigue siendo el coche más competitivo de su clase por rendimiento, relación precio/producto o tamaño/habitabilidad. Pero también uno de los más respetuosos con el medio ambiente: nuevos tiempos, nuevos códigos y nuevas exigencias impuestas por Renault para que todos sus modelos sean referentes en materia de sostenibilidad. La marca lleva años desarrollando una nueva generación de nuevos materiales que también se han aplicado en el Renault Clio. Asientos, paneles de puertas o diferentes zonas del salpicadero de su acabado techno están fabricadas en TENCEL, un suave material compuesto por un 60 por ciento de fibras vegetales producidas a base de celulosa. esprit Alpine, el acabado más emocional del nuevo Renault Clio, emplea asientos fabricados con un 72 por ciento de PET (polietileno) reciclado y un 13 por ciento de textil granulado en sus laterales. Toda una carrera infinita por unificar lo mejor de dos mundos, consiguiendo a la vez mayor calidad y durabilidad, además de un mejor tacto.

Diseño
Tres niveles de acabado, tres personalidades diferentes. Aunque todos ellos con un nuevo lenguaje de diseño, el renovado utilitario de Renault sigue siendo totalmente reconocible como Clio. La marca ha puesto más emoción en el frontal gracias a la imponente firma luminosa de sus luces diurnas, renovado paragolpes, calandra y el nuevo logo de la marca. Entre ellos, destaca la versión esprit Alpine que acentúa su estilo deportivo con detalles exclusivos como elementos en gris mate y unos asientos específicos que recogen a piloto y copiloto a la perfección.
Como siempre, el Renault Clio vuelve a parecer un coche mayor de lo que es por calidad global, refinamiento y confort. También por la comodidad a bordo, la amplitud (hasta 390 litros de capacidad de maletero) o el excelente comportamiento dinámico del que vuelve a hacer gala.

Nuevo Renault Clio: Joven y seguro
Nativo digital, dependiendo del nivel de acabado ofrece dos alternativas diferentes para el cuadro de instrumentos, tratándose siempre de una pantalla digital de 7 ó 10 pulgadas. En cuanto a su sistema multimedia, continúa equipando el completo Easy Link, manteniendo su conectividad y facilidad de uso y complementándose con la conexión inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto.
Conectividad máxima y ayudas a la conducción:
- Sistema de frenada de emergencia en ciudad con reconocimiento de vehículos, peatones y ciclistas
- Cámaras que proporcionan una vista periférica
- Mantenimiento de carril
- Control de velocidad de crucero
- Dispositivo de conducción automatizada

Estos son los elementos principales que puede disponer, complementados con abundante equipamiento de confort y bienestar a bordo, como la tecnología multi-sense que permite elegir el modo de conducción ideal para cada momento o el sistema de sonido firmado por BOSE compuesto de 9 altavoces.
Con precio de arranque desde poco más de 16.000 euros junto a las condiciones más ventajosas de financiación, no hay otro utilitario que pueda ofrecerte más por menos. Tampoco los hay con tanta autonomía como ofrece su versión de GLP de 100 CV ni tan eficientes y placenteros como la versión E-Tech full hybrid de 145 CV (ambos merecedores de la etiqueta ECO de la DGT).

Su motor híbrido: la joya de la corona
La verdadera estrella mecánica de la gama del Renault Clio es su motor híbrido, que consigue convertirse en el más competitivo de su segmento por potencia, rendimiento y precio. Disponible en los tres acabados con precios desde unos 21.900 euros, no hay ningún otro coche rival que dé más por menos. Ningún otro coche híbrido es más “eléctrico” que él en ciudad. Tecnología especialmente pensada para ser ultra-eficiente en las condiciones más críticas, como puede ser circulación urbana a baja y media velocidad con constantes cambios de ritmo. Renault ha afinado este sistema para que durante al menos el 80 por ciento del tiempo que puedas emplear en un desplazamiento de este tipo, el Renault Clio E-Tech Full Hybrid no utilice ni una sola gota de combustible y lo haga con la energía que él mismo recupera durante la conducción en sus baterías de iones de litio de 1,2 kWh de capacidad. Una estrategia que suma pequeñas pero constantes porciones de movilidad 100% eléctrica que redundan en máximo agrado de conducción con mínimas emisiones.
Este propulsor se ha mejorado en esta edición del Renault Clio. Combina un motor térmico que rinde 94 CV con dos unidades eléctricas de 48 y 24 CV que le permiten iniciar siempre la marcha en modo eléctrico o recargar eficazmente la batería sobre la marcha o mediante fases de frenada regenerativa. Combinando estos motores, consigue 145 CV caballos que aportan una dimensión verdaderamente ágil de sus prestaciones, todo ello conjugado con un refinamiento de clase superior, aunque su mayor apuesta es la movilidad fácil y práctica con las menores emisiones posibles.

Homologa un consumo en ciclo mixto de 4,2 l/100 km y una autonomía de hasta 900 km, unas cifras que pueden alcanzarse sin gran esfuerzo e incluso reducirse en ciudad gracias a su fuente interminable de apoyo eléctrico con la que consigue que su utilización resulte sumamente refinada. Se nota que esta tecnología ha sido fruto del trabajo en conjunto con el equipo que desarrolla el motor de Fórmula 1, beneficiándose de su experiencia en cuanto a la gestión y recuperación de la energía eléctrica. La guinda del pastel es que se beneficia del distintivo ambiental ECO de la DGT, por lo que el acceso al centro de las grandes urbes está asegurado.
GLP, una alternativa muy “eco”
Donde otros ven complejidades, Renault ve una oportunidad. El GLP ha demostrado ser una de las tecnologías de propulsión más polivalentes. Renault la adapta sin sacrificar espacio en el habitáculo del Renault Clio mediante un motor de 100 CV que puede utilizarse indistintamente con gasolina, manteniendo un depósito de 39 litros de capacidad, o GLP (18 kilos), combustible ampliamente extendido por la red de gasolineras. Con 3,9 kg de consumo de gas licuado en utilización mixta, el Renault Clio GLP combina lo mejor del gasóleo en cuanto a consumo y bajo coste de uso y lo mejor de su versión de gasolina por tacto de conducción, mejorando las prestaciones de ambos y añadiendo además bonificaciones y ventajas de uso al tratarse de un vehículo ECO por la DGT. Rapidez, agrado, más de 1.000 km sin repostar combinando los dos depósitos y capaz además de meterse hasta en la cocina de cualquier ciudad cuando llegan las restricciones. Una verdadera compra inteligente.

Diésel, un gran complemento
Mientras que otros utilitarios han dado esquinazo a este combustible, el Blue dCi de 1.5 litros y 100 CV sigue haciendo del Renault Clio uno de los mejores modelos para quien haga un uso intensivo del coche gracias a su gran eficiencia en vías rápidas.
TCE, tu primer Renault Clio
Renault siempre democratiza movilidad útil y de calidad. El motor TCe da acceso no solo al Renault Clio con los precios más bajos de la gama, sino también del segmento: desde unos 16.000 euros, es uno de los productos con mejor relación calidad/precio del mercado. Con unas prestaciones más que correctas y una gran suavidad en su uso, se adapta perfectamente a cualquier escenario.
También puede interesarte
Prueba y opinión del Renault Austral
Renault Arkana 2023: renovado y ya a la venta
El Renault Grand Kangoo evoluciona y ofrece hasta 7 plazas
Renault Kardian, así se llamará el futuro B-SUV de la marca del rombo