Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento

Desvelamos qué tiene el Renault Clio para cerrar el podio de los coches más populares

Renault-Clio

El Renault Clio fue el tercer coche más vendido en nuestro país durante el mes de septiembre. Quedó por detrás del imbatible Dacia Sandero y del Tesla Model 3 que alcanzó un sorprendente segundo puesto. Es una posición en el mercado envidiable no cabe duda pero ¿qué tiene el Clio que no tenga el resto para ser tan popular?

El exterior del Renault Clio

El Renault Clio es un coche utilitario que mide 4,05 metros de largo, 1,80 m de ancho y 1,44 m de alto. Algunos de sus rivales por tamaño son otros superventas como el Seat Ibiza, el Toyota Yaris y el propio Dacia Sandero. Con este último comparte plataforma y varios motores aunque el modelo rumano tiene unos acabados interiores más espartanos y resulta algo más barato (13.490 euros frente a 16.629 euros).

Renault-Clio

Su diseño es en realidad una evolución de la anterior generación que daba un golpe sobre la mesa con un aspecto más pasional, una zaga más deportiva y musculosa y una máscara delantera que une ambos faros delanteros, detalle que se mantiene aún en los modelos de la marca francesa. Será atractivo pero no arregla los problemas que caracterizaban al anterior Renault Clio como los tiradores de la puerta ubicados en una zona muy alta de difícil acceso para los niños.

Renault-Clio

En el acabado intermedio ‘techno’, el Renault Clio resalta por su estilo llamativo, especialmente en este color Naranja Valencia, incluido de serie. En comparación con la versión básica de nombre ‘evolution’ incorpora un diseño renovado en los paragolpes delantero y trasero, una parrilla frontal con detalles en color plata, molduras laterales terminadas en negro brillo y las llantas de 16 pulgadas que pasan a ser de aleación en lugar de acero. La versión esprit Alpine modifica algunos detalles exteriores para hacer del Clio un coche más distinguido y además es la más equipada de entre todas las disponibles.

El interior del Renault Clio

El habitáculo del Renault Clio combina varios materiales de buena calidad y buen aspecto como el plástico mullido en la zona superior del salpicadero y la tela en la parte intermedia. Las puertas están revestidas de plástico duro, lo que suele ser habitual en el segmento de los coches más pequeños y en general los ajustes son correctos.

Renault-Clio

Los asientos son de tela y cuero sintético y resultan cómodos para trayectos largos. En la parte delantera el Renault Clio goza de una buena amplitud con la que permite que una persona de más de 1,90 m de altura viaje sin problemas de espacio.

A través del volante del Renault Clio podemos manejar gran cantidad de información, todos los controles quedan a mano y resultan intuitivos de operar a excepción del telemando que emerge de la caña de dirección tras el volante y al que tendrás que acostumbrarte. De serie la instrumentación es parcialmente digital de 7 pulgadas. 

También es digital la pantalla táctil central de 7 pulgadas de tamaño que nos permite controlar los menús de navegación, multimedia y la configuración del propio vehículo. Está colocada en una buena posición pero tiene algunos problemas de latencia y en ocasiones responde de manera más “perezosa” a nuestras órdenes.

Renault-Clio

Por suerte el restyling del Renault Clio no se ha “llevado por delante” los controles físicos para la climatización, algo que sí ha ocurrido con el nuevo Renault Captur. Quizá no tenga el glamour de una tablet flotante “estrellada contra el salpicadero” pero resulta más sencillo y preciso regular la temperatura a través de tres ruletas sin que ello conlleve apartar la vista de la carretera.

Nuestra unidad incluye el pack multimedia Bose que tiene un sobrecoste de 1.220 euros y añade el equipo de altavoces Bose, la instrumentación digital y la pantalla central más grandes de 10 pulgadas cada una y el cargador inalámbrico. No es barato pero merece la pena y mejora la experiencia al volante. Aunque este equipo de sonido Bose tiene una calidad apabullante Renault ofrece una alternativa como extra aún más “cañera” de seis altavoces más un subwoofer firmada por Focal Music quien también fabrica equipos de sonido de altísima calidad para Alpine.

Plazas traseras y maletero del Renault Clio

Renault-Clio

El Renault Clío no es de los mejores del segmento en cuanto a amplitud aquí atrás. Cuenta con espacio apropiado para pasajeros de hasta 1,80 metros de altura, es perfecto para dos personas aunque insuficiente para tres debido a una anchura limitada. Al igual que el resto de rivales no tiene salidas de aireación para las plazas traseras y recurre a plásticos duros en toda la puerta lateral.

Renault-Clio

El maletero tiene una capacidad de 340 litros. Si abatimos los asientos traseros en disposición 60:40 podemos aumentar el cubicaje hasta los 1.069 litros. No en todos los modelos tiene la misma capacidad, según las versiones el maletero queda reducido hasta los 254 litros. Tiene un buen tamaño para llevar el equipaje de cuatro personas para un fin de semana en la playa y en este segmento eso es bastante meritorio.

Así va en marcha el Renault Clio

Probamos el Renault Clio con motor gasolina de tres cilindros, 90 CV de potencia y 160 Nm de par máximo, la mecánica de acceso a la gama. Este nivel de potencia resulta suficiente para los desplazamientos urbanos del día a día pero a la hora de circular por tramos de autopista tendremos que jugar con la caja de cambios manual de 6 velocidades para llevar a cabo un adelantamiento o en una incorporación a la vía y así obtener la potencia necesaria.

El Renault Clio homologa un consumo medio de 5,2 litros a los 100 km según Ciclo WLTP aunque una vez completado nuestro tiempo de prueba la instrumentación revela 6,1 litros a los 100 km de media.

Renault-Clio

Los frenos son correctos y equipa un sistema de discos de freno en el eje delantero y trasero mientras muchos otros rivales montan tambores en las ruedas traseras. Equipamiento como el control de crucero adaptativo o las luces de Led resultan muy útiles en el día a día.

En carretera resulta un coche estable pero no excesivamente ágil con balanceos muy pronunciados en la carrocería, es uno de esos utilitarios que premia la conducción tranquila sin despuntar en aspectos en los que sí destacan rivales como el Seat Ibiza, más dinámico, el Toyota Yaris, mejores consumos o el Opel Corsa, un poco de ambas.

Renault-Clio

Por otra parte el Renault Clio es 1.000 euros más barato que el español, con su cambio manual resulta más silencioso que el japonés y el acceso a las plazas traseras es cuantiosamente mejor que su homólogo alemán.

Equipamiento del Renault Clio

Nuestra unidad incorpora mucho equipamiento opcional como el volante calefactable, los asientos delanteros calefactables y el cargador inalámbrico para teléfonos móviles. Todos estos elementos están disponibles a través de diferentes packs como el “pack driving and safety” con detector de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, control de crucero adaptativo y cambio automático de luces de cruce/carretera, el “pack winter” con volante y asientos delanteros calefactables, asiento del acompañante regulable en altura, el ‘pack city premium’ con luces traseras de animación 3D, cámara de 360º y freno de parking automático y por último, el “pack look” con embellecedores plateados y llantas de 17 pulgadas.

Renault-Clio

Elementos como el climatizador bizona, la tarjeta de acceso manos libres, los faros de Led o los retrovisores exteriores eléctricos son de serie en el acabado ‘techno’. Tampoco faltan sistemas ADAS como la frenada automática de emergencia, el control de salida involuntaria de carril o la cámara trasera, todos ellos desconectables fácilmente a través de un simple botón a la izquierda del volante.

Con todo este equipamiento nuestro Renault Clio de pruebas se queda en 22.919 euros según el configurador de la marca.

Conclusión del Renault Clio

El Renault Clio es un coche sencillo, con un buen nivel de confort, un interior bien terminado y un precio base contenido de 16.629 euros. Su mayor atractivo es su diseño, su confort interior y que logra cumplir con lo que esperamos de un coche pequeño que también es capaz de afrontar viajes en carretera. Pierde algo de nota debido a una pantalla con un formato desfasado y que no existe una versión de gasolina más potente a la venta. Para esto último existe una solución: una variante híbrida con etiqueta Eco.

La alternativa híbrida convencional tiene 145 CV de potencia, más que suficientes para mover al Renault Clio de forma mucho más alegre y un consumo de combustible también más ajustado. Aunque suponga aumentar el presupuesto en 3.000 euros creemos que merece la pena decantarse por una opción más potente con solvencia para afrontar viajes en carretera y además, la etiqueta Eco para despreocuparse de acceder al interior de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Fotos Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento

  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento
  • Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento

Comentarios Prueba Renault Clio 90 CV: así va en marcha, consumo, maletero, precio, equipamiento

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.