Hablamos con Sebastian Guigues, director general de Renault Iberia, sobre el nuevo Renault Clio, un clásico de 33 años que se renueva por quinta vez con el que Renault tiene un especial “love story””.

¿Cuál es la historia de amor del Clio con España?
La historia de amor del Renault Clio con España tiene una vertiente de producción. Las tres primeras generaciones del Renault Clio se fabricaron en España, tres millones de coches de los 16 que se han construido a lo largo de toda su historia. También es una historia de amor con los españoles por haber sido protagonista de anuncios de tele muy destacados: JAPS, Mecano, con la Expo de Sevilla, dos veces Coche del Año… no hacía falta tener un Renault Clio para estar enamorado del coche. Y la tercera historia de amor es la de los clientes con su Renault Clio, ya que muchos repiten y eso no es muy normal, ya que pertenece a un segmento con el que accedes a la movilidad y luego te vas a otras categorías superiores.
Estas son las tres historias de amor que llevamos 33 años escribiendo. La cuarta, está por escribir: moderna, con un coche más eficiente, seguro, con tecnología híbrida autorrecargable, con un infotainment interior de última generación y más tecnología.
Artículos relacionados

¿Cuáles son la claves de diseño del Renault Clio para que nos enamore?
Este nuevo Renault Clio integra algo muy importante en la estrategia de Renaulution que es la visión delantera, la parte frontal con unas luces muy peculiares que forman dos mitades del rombo que diseñamos hace poco y que van en la calandra de este coche que deja prever el estilo de todos los modelos que llegarán después.
Y además del diseño, ¿qué otros puntos destacas para amar este coche?
La tecnología. Nosotros apostamos por el coche eléctrico hace muchos años , llevamos 10 años vendiendo Renault Zoe cuando ni tú ni yo sabíamos que existía Tesla. Pero también somos consciente de que la transición ecológica tiene que ser ordenada, es decir, paso a paso, para no dejarnos a nadie por el camino. A lo mejor la gente no puede pasar de un coche de segunda o tercera mano de 10 ó 15 años a un coche eléctrico por precio, por acceso a las infraestructuras de recarga… Pensamos que con la tecnología autorrecargable se puede hacer esa transición ordenada. O la tecnología GLP, que también es de combustión pero eficiente. Al final se trata de sacar los coches viejos de la calle y cuanto mas fácil lo pongamos más rápido lo conseguiremos.
Hay sacar los coches viejos de la calle y cuanto mas fácil lo pongamos más rápido lo conseguiremos”

La gama del nuevo Renault Clio incluye motor diesel, ¿en España sigue existiendo amor hacia esta mecánica?
Hay un hueco de mercado principalmente con empresas. ¡Ojo!, son motores diésel de última generación muy eficientes en CO2 y en consumo. Nosotros tenemos entre un 14 y un 20 por ciento de nuestras ventas que pueden ser diésel en el ámbito de las empresas, aunque sí es verdad que ya hay empresas que se han pasado de diesel al híbrido.
El cine ama al Renault Clio. Ha tenido más de 3.000 apariciones durante su trayectoria ¿En que tipo de película encajaría el nuevo Clio?
En una película de acción donde hubiesen escenas dinámicas, donde el coche tendría que tener un protagonismo de salvar a alguien, ayudar gracias a su tecnología, eficiencia y donde podamos poner en valor uno de los lemas que tenemos en el plan Revolution que es reconquistar el corazón de los españoles a la hora de la electrificación y esperamos con el nuevo Renault Clio conseguir eso.
“El precio del Clio no será un problema”

¿Amaremos al Renault Clio por su precio?
Creo que sí. No hemos dicho precios, pero juzgarnos no por nuestras palabras sino por nuestros actos. Os aplazo a junio para hablar de esto. Pero no será un problema.
También puede interesarte
Entrevista con Jesús Alonso, presidente de Ford
Entrevista con Luis Antonio Ruiz, presidente de Jaguar-Land Rover Iberia