Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica, ha hecho su predicción para 2022: una nueva bajada de mercado y un razonable crecimiento para Suzuki.

A falta de un mes para que concluya el año, la previsión es alcanzar un total de 842.000 unidades matriculadas en el mercado español, de las que 5.650 serán de Suzuki, lo que representa un incremento del 15,5% respecto al año anterior. Suzuki crece mientras el mercado español cae un 1,3%. El dirigente de Suzuki apunta para 2022 una nueva bajada del mercado global en España, que se quedaría en las 800.000 unidades, pero con un nuevo crecimiento de los resultados de Suzuki, que llegaría a las 7.000 unidades matriculadas, lo que representaría un 0,88% de penetración en el mercado.
Artículos relacionados
Juan López Frade, presidente de Suzuki Motor Ibérica: “El gobierno nos abandona”
El Suzuki Jimny, objeto de deseo: más caro de segunda mano que nuevo
Para el presidente de Suzuki Ibérica, Juan López Frade, el mercado español debería cerrar el año por encima de las 800.000 unidades con una bajada de un 5% frente a las previsiones iniciales y con unas perspectivas de futuro no del todo halagüeñas.
Los titulares de Juan López Frade, presidente de Suzuki ibérica
-A la crisis de los semiconductores se añade la de los contenedores. Esta última no la teníamos tan presente, pero puede ser especialmente dura debido a las exigencias de su gestión logística.

-Suzuki Ibérica puede gestionar bien la recepción de dos contenedores al mes, y en los últimos meses ha habido tal desorden de llegadas que se han debido gestionar hasta ocho contendores al mes, lo que provoca retrasos que se traducen en el pago de multas de mil euros diarios en el retraso de la devolución del contenedor al puerto.
-Este año habrá que pagar multas por el asunto de las emisiones y que este es un tema que le preocupa, porque podría llegar el momento en el que Japón no quiera pagar multas millonarias por el mercado europeo, que representa menos del 8% de sus ventas en el mundo.

Gama Suzuki
En lo relativo a la gama, la marca estrena a nivel mundial una de sus piezas clave: el Suzuki S-Cross. Un automóvil más SUV, muy atractivo, compacto, robusto y electrificado (como la gama al completo, al margen del muy deseado Jimny). De cara al futuro, siempre optimista, López Frade anticipó el lanzamiento de dos modelos eléctricos, pero no antes de 2024 y nada se sabe aún de su segmento ni tecnología, la información se guarda celosamente en Japón.
También puede interesarte
Nueva caja de cambios automática para el Suzuki Vitara Hybrid
Suzuki Swace 2020: precio, detalles y opinión del hermano del Toyota Corolla
Prueba del Suzuki Swift Hybrid 2020: precio, opiniones, acabados,...