El diseñador francés y su equipo han llenado de sofisticación y glamur al clásico de Renault. Se subastará en los próximos meses, junto a su versión en NFT.
Renault sigue donde vueltas al 5. Hace tiempo nos sorprendieron con un prototipo que cada vez tiene más posibilidades de poder llegar al mercado y ahora, con la excusa de celebrar su 50 aniversario, lo hace creando un prototipo muy especial y sofisticado junto con el conocido diseñador francés Pierre Gonalons.
Artículos relacionados
El Renault 5 costará menos de 20.000 euros y tendremos también un Renault 4
Renault 5 y otros modelos que tiraron del pasado para triunfar en el presente
El resultado final de la colaboración entre Gonalons y el equipo especializado en colores y materiales de Renault es sorprendente a la vez que muy elegante. Me atrevería a decir que nunca un Renault 5 había vestido con tanto porte y eso que un servidor nació después de que terminara su producción (se extendió de 1972 al 84).

Las formas en sí de la carrocería del Renault 5 se han mantenido pero los contrastes conseguidos con los colores le aportan un toque moderno. Nos cuentan desde la marca que esta pintura tiene tres capas y está fabricada con pigmentos dorados sobre una base rosa. Posteriormente, ha sido aplicado un barniz brillante capaz de conseguir efectos cambiantes según la proyección del sol.
Tampoco me olvido de otros detalles de este Renault 5 Diamant como los faros, que conservando las formas originales parecen joyas incrustadas en la carrocería, o las llantas, que son calcadas a las que equipaba la variante Alpine de aquel modelo y en cuyo centro se ha colocado el sol por el que es conocido Pierre Gonalons.

El interior, al que se entra mediante huella dactilar en la puerta, es lo que más ha cambiado respecto al original, sobre todo por la incorporación de materiales sofisticados. Como ejemplos tenemos el mármol reciclado, telas que llegan de la crin de los caballos o alfombrillas de lana mohair. Pero, ¿te has fijado en el volante? Sinceramente no sabría cómo definir su forma, aunque quizás me recuerde a un pretzel. Para él se ha utilizado mármol sobre carbono nada menos.
No se ha abusado de la digitalización en el salpicadero de este Renault 5 Diamant. Detrás del excéntrico volante hay tres esferas con información de velocidad, estado de la carga (porque es un coche completamente eléctrico) y hora, mientras que en la parte central se ha diseñado un hueco para dejar el móvil y que haga las veces de pantalla multimedia.

La idea ahora es entrar en el universo NFT, en donde Renault junto con Gonalons crearán una colección de tokens inspirados en el prototipo que se presentarán en septiembre. También se tiene pensado subastar tanto la versión real como su gemelo digital, cuya recaudación será destinada a Give Me 5, un proyecto social corporativo de la marca francesa para las nuevas generaciones que trabaja a través del deporte y la música.
Te puede interesar
Renault sigue desarrollando tecnologías para coches autónomos y conectados
Nuevo Renault Austral, ya se pueden realizar pedidos
Puedes comprar un Renault Mégane o Arkana con entrega en menos de 30 días