Con unas formas más seductoras, el próximo año llegará el Arkana con motores híbridos convencionales e híbridos ligeros.
En el Salón de Moscú de 2018 se presentó por primera vez el Renault Arkana. Entonces os contamos que se trataba de un SUV de estilo coupé que se lanzaba en el mercado ruso para proseguir con la expansión de Renault en el vasto país y que posteriormente llegaría al resto del mundo. Pues tras comercializarse también en Corea, bajo el nombre Samsung XM3, se lanzará en nuestro país definitivamente en 2021 con algunas novedades interesantes.
Como del diseño ya te hablamos anteriormente, voy a centrarme en aspectos que por aquellas fechas no se desvelaron. Para empezar tenemos que situarle dentro de la gama de Renault. Su longitud es de 4,57 metros, lo que le coloca 9 centímetros por encima del Renault Kadjar y diez por debajo del Renault Koleos. Es también más estrecho (1,82 m) y bajo (1,57 m) que los modelos antes mencionados.

Lo importante es saber que utiliza la plataforma del Renault Clio, que como ves se puede alargar bastante. De esta manera es entendible que llegue con una motorización híbrida sin enchufe como la que usa el compacto en su variante E-TECH con 140 CV de potencia. Junto a ésta se ofrecerán otras dos de gasolina (TCe 140 y TCe 160) que incorporarán un sistema de hibridación ligera que funciona a 12 v, inédito por ahora en la marca francesa.
El salpicadero que encontraremos en su interior es el mismo que tiene el Renault Captur, algo normal teniendo en cuenta el dato anterior de que comparten plataforma. Eso sí, en este nuevo Renault Arkana el espacio será mucho más amplio en todas las plazas, pese a la caída del techo posterior.

Como últimos datos, el Renault Arkana contará cuando llegue en alguna fecha comprendida en el primer semestre del 2021 (no se han pillado mucho las manos en Renault) con el equipamiento deportivo R.S. Line típico del fabricante galo.