Ambos modelos verán como sus cotas crecen para aumentar su capacidad de carga. Por primera vez tendrán disponibles mecánicas tanto híbrida enchufable como varias opciones eléctricas.

“Para permitir una planificación a largo plazo para clientes corporativos y privados, ya hemos iniciado la recogida de pedidos en Alemania”. Esta frase la he extraído del comunicado de Volkswagen en donde se dan a conocer los primeros detalles de los nuevos Transporter y Caravelle. Aunque en ambos casos llegarán para el 2025, para que veas lo previsores que son en la marca alemana.
Artículos relacionados
Prueba y opinión del Volkswagen Caravelle T6
Se cumple el 65 aniversario del Volkswagen Transporter
Alianza Volkswagen-Ford: te contamos sus últimos avances con eléctricos y comerciales
Con este profundo camuflaje poco podemos intuir con estas fotografías de los próximos Volkswagen Transporter 6.1 y Volkswagen Caravelle 6.1, pero vamos a hacer una pequeña trampa. Dado el acuerdo que tiene la marca alemana con Ford para la creación conjunta de vehículos comerciales, piensa que la estructura general de la carrocería será como la de esta Ford Tourneo Custom, pero añadiendo detalles distintivos como en el frontal.

De cara al interior podemos decir exactamente lo mismo (aquí si tenemos unas fotografías más claras). Las formas globales del salpicadero se mantendrán, pero en estos Volkswagen Transporter y Volkswagen Caravelle aparecerá el volante específico del fabricante teutón, así como sus gráficos tanto para el panel de instrumentación digital (12 pulgadas) como para la multimedia (13 pulgadas).
También conocemos que el Volkswagen Transporter se ofrecerá con varias carrocerías: furgoneta sin ventana detrás, furgón plus con una segunda fila de asientos en el habitáculo, furgón con mampara en L, el Kombi con ventanillas detrás y una versión con plataforma larga de cabina doble.

Respecto al tamaño el nuevo Volkswagen Transporter partirá de los 5,05 metros (ahora el corto son 4,9 metros), mientras que la carrocería más larga sube hasta los 5,45 metros (la actual son 5,3 metros). También crecerá la anchura disponible hasta los 2,03 metros (13 cm más). Gracias a este aumento de medidas, ambos modelos ofrecerán una mayor capacidad de carga.
Lo que será una gran revolución es la gama de motores de los Volkswagen Transporter y Volkswagen Caravelle. A los clásicos propulsores diésel TDI de 110, 150 ó 170 CV se unirán por primera vez en estos modelos una variante híbrida enchufable de 233 CV, así como hasta cuatro opciones totalmente eléctricas con 85 kW (116 CV), 100 kW (136 CV), 160 kW (218 CV) y 210 kW (286 CV). No faltarán tampoco las variantes de tracción total conocidas como 4Motion.

Como último dato curioso, para aquellos que sean muy planificadores como dicen en Volkswagen, el precio de partida en Alemania para el motor TDI de 110 CV es de 36.780 euros.
Te puede interesar
El Volkswagen ID. 2all, eléctrico y urbano, a finales de 2025 por menos de 25.000 euros
VW ID.7 Tourer: primeras imágenes del coche familiar del futuro (según Volkswagen)
Volkswagen actualiza a la vez sus ID.4 e ID.5: más tecnología, potencia y autonomía