Su estilo nos recuerda mucho al prototipo Vision 7S. Llegará en 2025 y promete autonomías superiores a los 400 kilómetros.
Ya sabíamos de los planes que tenía Skoda de fabricar un SUV eléctrico pequeño en nuestro país, pero faltaba ponerle forma y nombre. La primera la vamos a analizar detenidamente en este artículo y sobre el segundo, la denominación escogida ha sido Epiq que según la marca brillará por “su moderno diseño, gran autonomía y tecnologías de uso sencillo a un precio asequible”.
Artículos relacionados
Primeras imágenes del Skoda que se fabricará en España y otras muchas novedades
Martorell ya no fabricará un nuevo Skoda eléctrico, pero recibirá unidades de Landaben
Podríamos decir que estas primeras imágenes del Skoda Epic son un tanto prototípicas, pues al modelo definitivo que saldrá a la venta no le veremos hasta el próximo 2025. Lo que queda claro es que su exterior ha abrazado las líneas que en su momento vimos en el prototipo Vision 7S, dentro del nuevo lenguaje de diseño bautizado como “Modern Solid”.

Por ejemplo, en la parte frontal se parece mucho este Skoda Epic al concept que comentaba a la hora de presentar la iluminación, aunque en un tamaño más pequeño, la forma de la parrilla opaca y también esos huecos en la zona baja del paragolpes que en cierta manera nos recuerdan a Jeep y que enfatizan un aspecto más campero.
Ya en una vista lateral vemos como este Skoda Epic presentado es un coche más cercano a la realidad, con retrovisores con espejos y no cámaras, unas puertas más convencionales tanto en su zona baja como por la incorporación/ubicación de las manetas y con ese detalle característico de los SUV al montar las barras en el techo.

Y por detrás ambos modelos son prácticamente calcos, tanto en la forma del pilar C, como la caída del techo, la iluminación principal con la misma forma que veíamos en la zona delantera y de nuevo el recurso de los huecos en el paragolpes.
Para ir haciéndonos una idea de cómo será este Skoda Epic, desde la marca nos han comentado que contará con una longitud de 4,1 metros, lo que serían unos 10 centímetros menos que el actual Skoda Kamiq, el SUV más pequeño de la gama del fabricante centroeuropeo. Pese a esto, ofrecería un maletero de 490 litros, 90 más que el modelo mencionado anteriormente.

De cara al interior de este Skoda Epic se ha apostado por una línea minimalista. De izquierda a derecha encontramos un volante que podría ser perfectamente una evolución del que se está montando actualmente en sus modelos, por delante de un panel de instrumentación, que como pasa en el Skoda Enyaq, no es de gran tamaño. Eso se lo dejan a la pantalla multimedia, colocada en formato flotante y que aglutinará bastante funciones a tenor de los pocos botones que han quedado por debajo.
Otros detalles que conocemos de este Skoda Epic es que ofrecerá una autonomía superior a los 400 kilómetros, con unas nuevas baterías que serán capaces también de cargar elementos externos como puede ser un patinete. Y quizás uno de los puntos más importantes, se intentará que su precio ronde los 25.000 euros.

Este Skoda Epic se fabricará en Pamplona, dentro de un proyecto conjunto de donde saldrá también otro SUV pequeño eléctrico para Volkswagen y el CUPRA Raval, aunque este último se ensamblará en Martorell. Y como última píldora el próximo año veremos al Skoda Elroq, de la misma categoría pero del segmento superior.
Te puede interesar
Prueba y opinión del Skoda Karoq: precio, interior y acabado Sportline
Nuevo Skoda Kodiaq: precio, motores, equipamiento y acabados del SUV familiar
Nuevo Skoda Octavia 2024: lejísimos de la marca espartana que fue