El Skoda Elroq irrumpe en el segmento más disputado del mercado con hasta 286 CV de potencia y llegará a los concesionarios a finales del mes de febrero.

Skoda avanza hacia la electrificación con el nuevo Skoda Elroq, un SUV compacto que se mete de lleno en el segmento más popular del mercado. Mide 4,88 metros de largo, 1,88 m de ancho y 1,76 m de alto. Algunos de sus rivales son el Ford Explorer, el Hyundai Kona Eléctrico y el Peugeot e-3008. Destaca por su precio competitivo, un interior amplio y su dinamismo en carretera ¿qué le falta?
Artículos relacionados
Nuevo Skoda Elroq: fotos y datos oficiales del SUV compacto eléctrico desde 33.900 euros
Hyundai y Skoda colaborarán en el avance del hidrógeno y soluciones energéticas
Skoda Elroq: el próximo SUV compacto eléctrico de más de 560 km de autonomía
Precio del Skoda Elroq
En primer lugar vamos a hablar del precio del Skoda Elroq. Si te encaja, tenemos toda la información sobre el coche más abajo. El precio base del Skoda Elroq arranca en 30.700 euros para la versión de acceso sin aplicar el Plan Moves del que, como ya habrás leído en Auto10.com todavía no hay noticias sobre su regreso. En oferta de financiación parte de 28.700 euros o bien una cuota de 220 euros al mes.
Gama del Skoda Elroq

Tres son las versiones ya disponibles: ‘50’, ‘60’ y ‘85’, esta última es la más equipada, potente y de mayor autonomía hasta la llegada en junio del Elroq 85x, una cuarta opción de tracción total.
La variante Sportline, disponible en los Skoda Elroq 60 y 85, incluye elementos estéticos propios como los detalles del paragolpes, el logotipo de Skoda y los espejos retrovisores terminados en color negro. En el interior suma asientos eléctricos delanteros con el reposacabezas integrado y tapicería en Alcantara, pedales deportivos y volante deportivo de tres radios.

Cada una de estas versiones equipa una motorización y una batería de potencia y tamaño diferentes:
- Elroq 50, batería de 55 kWh (52 kWh neto), una potencia de 125 kW (170 CV) y una autonomía de 376 kilómetros.
- Elroq 60, batería de 63 kWh (59 kWh neto), una potencia de 150 kW (204 CV) y una autonomía de 428 kilómetros.
- Elroq 85, batería de 82 kWh (77 kWh neto), una potencia de 210 kW (286 CV) y una autonomía de 578 kilómetros.
- Elroq 85x, con un motor adicional en el eje delantero para la tracción a las cuatro ruedas, incorpora la batería de 82 kWh, cuenta con una potencia de 210 kW (286 CV) y tiene una autonomía de 562 kilómetros.
Próximamente llegará una variante más potente bajo las siglas 'RS' con 250 kW (341 CV) de potencia.
Así queda la oferta comercial del Skoda Elroq:
Motorización |
Versión |
Precio al contado |
Precio financiado |
125 kW (170 CV) Batería de 55 kWh |
50 |
30.700 euros |
28.250 euros |
125 kW (170 CV) Batería de 55 kWh |
60 |
34.600 euros |
32.050 euros |
60 Sportline |
37.600 euros |
34.950 euros |
|
125 kW (170 CV) Batería de 55 kWh |
85 |
39.700 euros |
36.950 euros |
85 Sportline |
42.350 euros |
39.500 euros |
¿Cómo se sitúa el Skoda Elroq en la gama de Skoda?

El Skoda Elroq es un SUV más compacto que los Skoda Enyaq y Skoda Enyaq Coupe que pronto recibirán un restyling con el nuevo lenguaje de diseño ‘Modern Solid’. Frente a estos dos eléctricos es 17 centímetros más corto aunque ligeramente más alto y ancho.
El Skoda Epiq llegará en 2026 y se convertirá entonces en el SUV eléctrico más pequeño de la marca. Por último, Skoda lanzará un SUV eléctrico más grande de 7 plazas, sin embargo para este habrá que esperar también al menos hasta finales de 2026.

Con estas dimensiones se convierte en la alternativa directa del Skoda Karoq (4,39 m x 1,84 m x 1,60 m). De hecho, su nombre surge de la unión de ‘Eléctrico’ y ‘Karoq’ ¿Resultado? ‘Elroq’. Y es que el Skoda Karoq solo se comercializa con motorizaciones de combustión gasolina y diésel.
El exterior del Skoda Elroq
Por fuera el Skoda Elroq mantiene una imagen sobria pero robusta. El nuevo lenguaje de diseño ‘Modern Solid’ llegará también al resto de modelos de la marca y se caracteriza por la falsa parrilla frontal en color negro brillo, los faros divididos en dos piezas en el paragolpes delantero y la sustitución del símbolo en el capó por la palabra ‘SKODA’ en mayúsculas.

Ahora solo las llantas lucen el símbolo original y pueden ser desde 19 hasta 21 pulgadas. La gama de colores cuenta con nueve tonalidades entre las que se encuentran tres sólidos y seis metalizados.
El interior del Skoda Elroq
Lo primero que sorprende en el habitáculo del Skoda Elroq es la amplitud en las cinco plazas. El interior se ha aprovechado al máximo para convertirse en un buen coche familiar. Una persona de más de 1,90 m de altura puede viajar sin problemas de espacio para la cabeza o las rodillas tanto en los asientos delanteros como en los posteriores.

Los materiales en el interior son de buena calidad y las puertas y la parte superior del salpicadero cuenta con plástico mullido y cuero sintético en los acabados más altos. Los asientos con el reposacabezas integrado sujetan bien mas prima el confort. La pantalla central de 13 pulgadas tiene buena definición y es fácil acceder a todos los menús aunque para configurar la climatización hay que pasar obligatoriamente por los controles táctiles.
Hay muchos huecos portaobjetos bajo la consola central y dos cargadores inalámbricos con ventilación que no dejaron de cargar en ningún momento nuestro teléfono. La pantalla de la instrumentación también es digital y a pesar de que podría ser algo más grande resulta suficiente.

La filosofía Simply Clever hace acto de presencia una vez más en el Skoda Elroq y se hace notar sobre todo en el maletero, de 470 litros de capacidad y 1.580 litros con los asientos traseros abatidos. Aquí el cable de carga se ubica envuelto en una red bajo la bandeja del maletero (animamos al resto de fabricantes a usar una solución similar porque es una buenísima idea).
El doble fondo está organizado en distintos “cajones”, aprovecha el espacio tras las ruedas de repuesto con una suerte de “estanterías de plástico” y añade diversos ganchos para colgar bolsas en la zona de carga. No solo eso, también oculta un paraguas en las puertas y un rascador de hielo en el maletero.
Cómo va en marcha el Skoda Elroq

Probamos el Skoda Elroq en ciudad, autopista y carreteras reviradas de montaña. A pesar de su mayor altura libre al suelo se siente como un coche muy estable sobre el asfalto. Nuestra unidad con el acabado Sportline tiene una suspensión algo más baja (-15 mm). Filtra de forma eficaz las irregularidades del terreno y se mantiene ágil y estable incluso en curvas cerradas, en las que no se mueve de la trazada a pesar de rozar las dos toneladas de peso.
A toda esta experiencia hay que sumar la buena insonorización interior. A velocidades altas se puede mantener una conversación en el habitáculo, un resultado fruto del trabajo realizado sobre la carrocería hasta alcanzar un coeficiente aerodinámico muy bajo, de 0,28 cx (el mismo que el del Volkswagen ID.4).

Homologa un consumo energético de 16 kWh a los 100 km aunque durante la prueba en carretera nuestra media fue de 18,3 kWh a los 100 km. Como siempre, seleccionamos todos los modos de conducción y circulamos sin miedo a pisar a fondo en alguna que otra ocasión. Estos son nuestros datos y tendremos que probarlo durante más tiempo para poder determinar si cumple con la homologación y la autonomía que promete.
Autonomía Skoda Elroq
Skoda anuncia una autonomía máxima de 376 km para el Skoda Elroq 50, de 428 km para el Elroq 60 y de 578 km para el Elroq 85. Todos estos valores han sido calculados en base a la homologación WLTP en Ciclo Combinado, de tal forma que, a medida que aumente la distancia recorrida en ciudad, la autonomía puede aumentar en la versión más potente hasta los 623 km.

Dependiendo de la versión el Skoda Elroq puede recargarse en corriente contínua a una potencia máxima de entre 145 kW y 175 kW. Los menos potentes ‘50’ y ‘60’ toman 24 minutos para recargar las baterías del 10 al 80 por ciento y el más potente ‘85’’, 28 minutos. La potencia máxima en corriente alterna para cualquier versión es de 11 kW con tiempos de espera lógicamente más prolongados de entre 5 horas y media y 8 horas.
También puede interesarte
Prueba Skoda Superb: etiqueta Eco, consumo, maletero, comportamiento y opinión
Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
Así es el Skoda Kylaq: un SUV urbano por menos de 9.000 euros que nos perdemos en Europa