Skoda presenta en el salón IAA Mobility de Munich el Epic aún en fase de prototipo, aunque su producción está prevista para 2026 en la planta de Volkswagen en Navarra, España

La participación de Skoda en el IAA Mobility de Munich 2025 ha dejado muchas claves sobre el futuro de la marca. El fabricante checo ha presentado el Vision O, un prototipo que anticipa el siguiente paso de Skoda dentro de las berlinas tradicionales, y el Skoda Epic, un concept que adelanta cómo será su SUV urbano 100% eléctrico. Aunque todavía está en fase de prototipo, llegará al mercado en 2026 conservando el mismo nombre y un aspecto exterior muy similar.
Artículos relacionados
Skoda presenta al Epiq: SUV pequeño, eléctrico, por 25.000 euros y fabricado en España
Prueba Skoda Elroq: el SUV eléctrico con hasta 560 km de autonomía desde 30.700 euros
La moda retro conquista el motor: nuevo número 154 de Motorlife Magazine, gratis
Mucho más “moderno y sólido”

El Skoda Epic se caracteriza por emplear el lenguaje de diseño “Modern Solid”. Algunos de los rasgos más característicos de este estilo son: la parrilla frontal con iluminación Led, los faros delanteros divididos en dos partes y la ausencia de logotipos en la carrocería. Este SUV urbano de 4,1 metros de longitud encontrará a su llegada al mercado en 2026 rivales como el Jeep Avenger, el Opel Mokka o el Renault 4 e-Tech.
Tamaño reducido y maletero de berlina
Una de las claves del Epic está en el espacio. Skoda siempre ha destacado por ofrecer interiores amplios y maleteros muy generosos, y este modelo no es la excepción. Pese a pertenecer al segmento B, el Skoda Epic presume de un maletero de 475 litros, una cifra propia de una berlina de tamaño medio. Solo lo supera el Ford Puma Gen-E, con 523 litros, pero lo convierte en uno de los SUV pequeños más prácticos para viajar en familia.

El interior todavía no ha sido desvelado, aunque la marca asegura que tendrá un enfoque minimalista y funcional en el que se mantendrán los botones físicos y algunos controles hápticos. Contará con numerosos huecos portaobjetos repartidos por el habitáculo y los clásicos detalles Simply Clever que definen a la firma checa.
Precio y lanzamiento

La producción del Skoda Epic eléctrico comenzará a mediados de 2026 en la planta de Volkswagen en Navarra, España. La autonomía máxima será de hasta 425 km. Aunque la marca no ha confirmado su precio final, sí ha adelantado que será similar al del Skoda Kamiq de gasolina, lo que lo situará cerca de los 25.000 euros una vez su versión definitiva llegue al mercado.
También puede interesarte
Nuevo Skoda Elroq RS: el SUV compacto eléctrico con 340 CV y 550 km de autonomía
Nuevo Skoda Elroq: fotos y datos oficiales del SUV compacto eléctrico desde 33.900 euros
Hyundai y Skoda colaborarán en el avance del hidrógeno y soluciones energéticas