La firma norteamericana ha decidido reducir su producción por el coronavirus tras una conversación entre los responsables de Tesla y el sheriff del condado.

El coronavirus, o COVID-19, ha comenzado a afectar la industria de Estados Unidos. Y en este caso, Tesla, que ya sufrió las consecuencias de la enfermedad durante su periplo en China, le tocará reducir su producción también en el gigante americano: solo trabajará un 25% de la plantilla.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...
Coronavirus: Por qué no debes usar el coche estos días
Talleres, tiendas de repuestos…¿Qué hay abierto?
Coronavirus: ¿pueden ir a trabajar dos personas en el mismo coche?
Esta es la conclusión a la que se ha llegado tras una conversación entre el sheriff de Alameda, que ha prohibido abrir cualquier negocio que no sea esencial para la vida de sus habitantes. Es por ello que Tesla, al no ser considerada una empresa que otorgue bienes de primera necesidad, haya tenido que reducir su producción.

Hablamos de la planta de Fremont, donde trabajan aproximadamente 10.000 personas. Ahora, con esta decisión, la capacidad productiva de Tesla será la que puedan realizar 2.500 empleados. No se sabe si para ello habrá despidos o una reducción de horarios que permita a todos los trabajadores ir a su puesto, pero durante un número muy limitado de horas.
Hasta ahora, Tesla solo había hecho recomendaciones: quedarse en casa en caso de experimentar algún síntoma sin miedo a perder el trabajo (las condiciones laborales allí son como son). Consciente del miedo a la enfermedad, la firma también permitió a sus empleados quedarse en casa sin paga, pero sin penalización.

Y todo esto en un momento clave para Tesla, que está en pleno lanzamiento de su Model Y, considerado clave para el futuro de la compañía. Y también en un instante en el que la bolsa está perdiendo mucha fuerza: perdió un 16% en menos de un día. Por tanto, a ver qué se saca Elon Musk de la chistera para hacer que Tesla siga creciendo al ritmo que lo estaba haciendo.