La marca alemana ha lanzado un comunicado explicando sus acciones para todas las fábricas a nivel europeo, lanzando un plan transversal que no implica a un único país.

Volkswagen Passenger Cars ha suspendido de forma gradual la producción de sus plantas europeas debido al coronavirus. El cierre está previsto para dos semanas y comenzará el jueves, al final del turno.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
¿Hay que incluir en el seguro del coche a conductores ocasionales?
El seguro podría reclamar los daños por accidentes por usar el móvil
Las plantas afectadas son muchas: Wolfsburg, Emden, Dresden, Osnabrück, Zwickau, Bratislava (Eslovaquia), PAMPLONA (España) y Palmela (Portugal) se ven afectadas, así como las plantas de componentes en Brunswick, Chemnitz, Hannover, Kassel, Salzgitter y SITECH

Porque tal y como afirma Ralf Branstätatter, director de operaciones de la marca, “la propagación del coronavirus está teniendo un impacto adverso en la situación de la demanda”. Además, sehún este ejecutivo, “cada vez es más difícil suministrar a nuestras plantas piezas tercerizadas”.
Según Brandstätter, “esta medida también beneficiará a los empleados, que están cada vez más preocupados por la propagación del coronavirus”. Sobre esto también ha hablado Gunnar Kilian, miembro de la junta de Recursos Humanos del Grupo Volkswagen. “Desde el comienzo de la epidemia en China, hemos operado sobre una base: la salud es nuestra principal prioridad”, afirmó.

Hasta que el cierre definitivo suceda, Volkswagen ha implementado una serie de medidas para evitar el contagio: han cerrado los comedores, tiendas autoservicio, cafeterías o bares de sus fábricas. Y además, las reuniones se realizan por Skype o video. Además, Volkswagen está protegiendo del coronavirus a sus empleados con riesgo debido a afecciones del corazón o pulmones.
Además, a los empleados que regresan a Alemania desde otros países después del 14 de marzo se les prohíbe, con efecto inmediato, ingresar a los sitios de la planta y otras instalaciones de Volkswagen AG durante el período de incubación de 14 días hábiles.