La marca sueca no estrenará ningún modelo nuevo de cara a 2020, apostando por nuevas versiones electrificadas.

Con una gama de hasta ocho modelos actualmente, Volvo no estrenará ninguno nuevo de cara a 2020. Su gran apuesta es la electrificación de su gama con la llegada del segundo híbrido enchufable para el familiar Volvo V60, así como otra versión de la misma naturaleza y el primer eléctrico 100 % para el Volvo XC40.
Te puede interesar
Nuevos SUV 2020, todos los que llegarán
Qué coche híbrido me compro en 2020
¿Qué coche eléctrico me compro en 2020?
El primero en llegar nada más comenzar el año será el híbrido enchufable del Volvo XC40, que será conocido comercialmente como T5 Twin. El pequeño de los SUV suecos cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros, 1.5 litros de cilindrada, turboalimentado y con una potencia de 180 CV (es el mismo del T3), que trabaja con otro eléctrico de 60 kW (82 CV), sumando en conjunto 252 CV.

La transmisión elegida es una automática de doble embrague y la fuerza se manda al eje delantero, descartándose las variantes de tracción total. Su batería tiene una capacidad de 10,7 kWh con la que puede circular en modo eléctrico entre 42 y 46 kilómetros. Su tiempo estimado de carga en un enchufe convencional es de tres horas y su precio de partida comenzará por encima de los 45.000 euros.

Ya de cara a la primavera llegará la segunda variante híbrida enchufable para el Volvo V60. Bajo las siglas T6 se esconden un motor de gasolina de 253 CV y un eléctrico de 65 kW (88 CV) para conseguir una potencia conjunta de 341 CV y un par de 590 Nm. La batería tiene una capacidad de 10,4 kWh, por lo que no será difícil que consiga la pegatina 0 emisiones de la DGT. Su maletero de 529 litros no ve alterado su tamaño pese a la incorporación del nuevo sistema eléctrico.

Y para cerrar el año, Volvo lanzará una nueva gama de vehículos eléctricos bajo la denominación Recharge. El primero de ellos será el Volvo XC40, cuyos cambios estéticos respecto al resto de la gama se limitan a una parrilla cerrada y retoques aerodinámicos en los paragolpes de ambos extremos. Para moverle se ha optado por instalarle dos motores eléctricos cuya potencia será de 300 kW (408 CV) y proporcionarán al SUV la tracción total. La batería utilizada tiene una capacidad de 75 kWh, con lo que podrá homologar, según datos de la marca, más de 400 kilómetros y se podrá recargar al 80 % con un cargador rápido en 40 minutos. Como curiosidad, dispone de un maletero extra más en la parte delantera.