El miedo de muchos futuribles clientes del coche eléctrico es quedarse sin batería durante un trayecto, pero esto es algo que Baterías a Domicilio soluciona gracias a cargadores portátiles para emergencias.

El miedo de muchas personas que se plantean comprar un coche eléctrico es quedarse tirado, ya que encontrar un punto de carga no es tan sencillo, ni mucho menos, que hallar una gasolinera. Sobre esto hay otros problemas derivados: hay cargadores que no funcionan, otros que tienen muy poca potencia o, simplemente, a veces ocurre que están ocupados. Para solucionar este problema, está la empresa Baterías a Domicilio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Seat lanzará en 2025 un urbano eléctrico que sustituiría al Mii
Seat, Iberdrola y el Gobierno, juntos para trabajar por una planta de baterías
Con tan solo una llamada, los usuarios de coches eléctricos pueden resolver sus problemas de energía: acuden al lugar donde estés y te cargan el coche mediante cargadores que tienen potencias entre 7,2 y 22 kW. Además, ya no utilizan generadores de gasolina, sino cargadores eléctricos portátiles desarrollados por la empresa full&fast.

Esto supone ganar tiempo, ya que hasta la fecha, la única opción que tenían los asegurados era llamar a su grúa para que le dejara en un punto de carga para realizar una recarga de emergencia. Pero no era posible devolver electricidad al vehículo para que vuelva a emprender la marcha “por su propio pie”.
Se trata de una interesante iniciativa para apoyar la creciente venta de coches eléctricos y permitir que sus propietarios circulen más tranquilos, sabiendo que en cierto modo tienen un ángel de la guarda.

Ahora, eso sí: ¿sabes cómo detener un coche eléctrico si te quedas sin batería? Porque si no lo haces de forma correcta, puede que te lleves una multa y esto es algo que debes evitar. Esto es algo que te contamos en profundidad aquí en Auto10.