En esta lista te recomendamos coches con motores fiables y económicos de mantener que puedes encontrar en el mercado de segunda mano

Si buscas coches de segunda mano baratos y tu presupuesto ronda los 5.000 euros, todavía puedes encontrar buenas opciones en el mercado. Se trata de modelos con motores fiables, costes de mantenimiento contenidos y piezas de recambio fáciles de conseguir.
Artículos relacionados
5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
¿Mejor un coche de segunda mano? Con más de 8 años superan los 10.000 euros de media
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
Por este precio es posible acceder a vehículos con potencia suficiente para viajes por carretera, interiores bien terminados e incluso algunos con un toque deportivo. Nuestra selección se basa en tres premisas: fiabilidad mecánica, recambios económicos y mantenimiento asequible.
Recomendaciones que debes tener en cuenta
En una guía anterior ya te sugerimos 5 coches de segunda mano por menos de 2.000 euros. Con 5.000 euros, las posibilidades aumentan: podrás encontrar versiones más potentes, con menos kilómetros o más modernas.
Eso sí, no descartes un coche más barato si está bien cuidado y con el mantenimiento al día. En ocasiones, una unidad de 3.000 euros en buen estado puede ser más interesante que una de 5.000 con dudas en su historial.
Qué esperar con un presupuesto de 5.000 euros
- Años de fabricación: los modelos más habituales rondan entre 15 y 20 años de antigüedad.
- Motores: tanto diésel como gasolina, con una reputación de fiabilidad contrastada.
- Etiqueta medioambiental: las opciones con distintivo C son escasas y muy buscadas, por lo que suelen venderse rápido.
- SUV: aunque son los coches de moda, en este rango de precio no abundan. Las mejores alternativas suelen ser compactos y berlinas.
Ahora sí, es momento de introducir nuestra selección de coches de segunda mano por menos de 5.000 euros.
Honda Civic

La octava generación del Honda Civic (2007-2012) sigue siendo uno de los compactos japoneses más interesantes de segunda mano. Su diseño futurista, inspirado en una nave espacial, aún aguanta bien el paso de los años. El motor de gasolina 1.8 i-VTEC con 140 CV, ofrece un equilibrio perfecto entre fiabilidad y prestaciones.
El Civic es cómodo, espacioso -el maletero es de 340 litros- y gasta en torno a 7 l/100 km. Su mantenimiento es asequible gracias a la amplia disponibilidad de repuestos. Además, es una de las opciones más fiables de su categoría, con motores capaces de superar sin problema los 300.000 km.

La mayoría de unidades pasan los 200.000 km en su cuentakilómetros y que conviene vigilar fugas y consumo de aceite en estos motores VTEC -puede darte pistas sobre un mantenimiento deficiente-. También revisa la carrocería por posibles óxidos. Como alternativa, igual de recomendable es su “archienemigo”, el Volkswagen Golf (2003-2008) en versión diésel o gasolina, algunos incluso con cambio automático DSG -comprueba si ha realizado los cambios de líquido de caja de cambios a tiempo-.
Toyota Celica

Si buscas algo con un diseño más emocionante, el Toyota Celica de séptima generación (1999-2006) es un coupé con estilo deportivo y con motor gasolina 1.8 de 143 CV -el más potente de 192 CV se va de presupuesto-. No es el coche más espacioso ni el más rápido de este recopilatorio pero es de los pocos que fusiona una estética más atrevida con un motor fiable.
Además es divertido de conducir gracias a su chasis equilibrado y un cambio manual preciso. Encontrarás unidades incluso con menos de 200.000 kms. Deberías revisar exhaustivamente el estado de la correa de distribución y el embrague.

Si no han sido cambiados al menos una vez, negocia el precio; son dos de los elementos más caros de sustituir en un coche de segunda mano -entre ambos, posiblemente sean más de 1.000 euros-. El Celica es ideal para quienes quieren un coche diferente sin gastar una fortuna.
No hay muchos deportivos en el mercado de segunda mano por debajo de los 5.000 euros que tengan tantas ventajas como el Celica:
- Etiqueta B o C
- Índice elevado de fiabilidad
- Repuestos de precio comedido

No obstante, si encuentras un MX-5 (2001-2009) con menos de 200.000 kms y etiqueta medioambiental, avísanos primero a nosotros. Ten por seguro que entonces estarás ante un chollo y una buena opción para disfrutar de la conducción y las sensaciones a cielo abierto.
Volkswagen Passat TDI

El mercado actual ha dado la espalda a las berlinas clásicas. Hace algunos años estos se consideraban el coche ideal por su confort, estabilidad y eficiencia para conductores dispuestos a recorrer muchos kilómetros al año -y lo son-. El Passat (2005 - 2011) es un clásico entre las berlinas familiares. Con el motor 2.0 TDI de 140 CV, ofrece consumos muy bajos -en torno a 5 l/100 km- y una gran fiabilidad si las revisiones se han llevado al día.

Es una opción perfecta para quienes hacen muchos kilómetros al añoy necesitan un coche espacioso, con un buen maletero y excelente comportamiento en carretera. Hay muchas unidades disponibles en el mercado de ocasión, todas con más de 200.000 kms. Al haber tanta oferta, es más sencillo encontrar una en buen estado y a buen precio.
Ford S-Max

No hay SUV en abundancia, pero sí familiares con carrocería “monovolumen” que vivieron a comienzos de los 2000 su edad dorada. Ford ideó uno de tamaño medio capaz de aunar el espacio de un coche para familias numerosas y el comportamiento ágil de un compacto. El resultado fue el S-Max (2006-2013), un monovolumen que con el motor diésel 2.0 TDCi de 140 CV y 7 plazas demuestra ser una opción excelente.

La mayoría de unidades que encontrarás en la web superan los 200.000 kms y casi todos disponen al menos de etiqueta B de la DGT. Eso sí, conviene revisar el estado del turbo y del volante bimasa antes de comprar -a partir de los 200.000 conviene que ya se hayan revisado-.
Mazda 3

El Mazda 3 de primera generación ya tiene sus años (2004-2009) y resulta algo más caro que otros rivales a igualdad de kilometraje, pero su motor 2.0 de 150 CV tiene un índice de fiabilidad bastante notable. Todos los gasolina desde el 2004 lucen la etiqueta B, por desgracia el consumo es algo elevado. Las unidades posteriores al restyling de 2006 suman las ventajas de la etiqueta C y una caja de cambios de 6 velocidades que rebaja los consumos de su predecesor.
Hay varios ejemplos entre 4.000 y 5.000 euros con menos de 200.000 kilómetros, con un tacto de la dirección, los frenos y la caja de cambios relativamente deportiva. El mantenimiento es sencillo y las averías poco frecuentes, lo que lo convierte en una gran alternativa si buscas un compacto robusto, con buen tacto de conducción y que cumpla tanto en ciudad como en carretera.

No olvides que existen otros ejemplos también válidos como opción de compra por menos de 5.000 euros -Nissan Micra, Toyota Auris, Opel Corsa-. Lo más importante es que escojas un modelo que cumpla tus necesidades y que, sobre todo, te guste. Va a ser tu compañero de viajes durante los próximos kilómetros y si además pertenece a nuestra selección, probablemente sea durante mucho tiempo.
Estos son solo unos ejemplos, pero puedes encontrar otros modelos con “la triple B” ¿Tú cuál te comprarías? Déjanos tu opinión en los comentarios.
También puede interesarte
Estos son 5 consejos para detectar vicios ocultos en un coche de segunda mano
¿Quieres comprar una furgoneta de segunda mano? Te contamos qué debes revisar
Coche de ocasión: ¿Qué garantía tiene un coche de segunda mano?