
El fabricante Volvo Cars y la empresa líder mundial en transporte compartido Uber han firmado un acuerdo para desarrollar coches con las últimas tecnologías, entre ellas la conducción autónoma, y ponerlos en servicio para soluciones de transporte compartido. Ambas empresas invertirán conjuntamente 300 millones de dólares en el proyecto. Volvo fabricará los vehículos que después venderá a Uber. Se trata de una alianza que sirve a Volvo para desarrollar más a fondo las últimas tecnologías de ayudas a la conducción, con la certeza de recibir un balance neutro sin pérdidas financieras, ya que las dos empresas invertirán los mismo, una en el desarrollo y la otra comprando los vehículos.
Más información: Cuándo llegará la conducción autónoma
Ambas empresas ven el proyecto como el comienzo de una alianza a más largo plazo. Tanto Uber como Volvo utilizarán los mismos vehículos de base para la siguiente etapa de sus respectivas estrategias de vehículos autónomos.

Håkan Samuelsson, presidente y consejero delegado de Volvo Cars, ha dicho: "Volvo es líder mundial en el desarrollo de tecnologías para la seguridad activa y la conducción autónoma. Estamos muy orgullosos de que Uber, una de las empresas líderes en tecnología, nos haya elegido para esta colaboración."
Travis Kalanick, consejero delegado de Uber, dijo: "Más de un millón de personas mueren todos los años en accidentes de tráfico. Son tragedias que la tecnología de conducción autónoma puede evitar, pero no podemos hacerlo solos. Por eso es tan importante nuestra asociación con un gran fabricante como Volvo."

Se usará la estructura del Volvo XC90
El nuevo vehículo que Volvo desarrollará utilizará la arquitectura modular SPA que Volvo ya utiliza en los modelos Volvo XC90, que hemos probado en Auto10 y las nuevas berlinas Volvo S90 y V90. Los ingenieros de Volvo y los de Uber trabajarán para incluir toda la seguridad, componentes y nuevas características necesarias para los coches de conducción autónoma en la arquitectura modular SPA. Esta arquitectura y las tecnologías que ha dado lugar son el pilar de la transformación industrial del Volvo Cars de 11.000 millones de dólares y la base para que Uber se halla acercado a la marca para este proyecto.