Si dijéramos que la marca china Xpeng aterriza en España con una berlina, un sector cada vez menos atractivo para el mercado, podríamos pensar que están locos pero, si decimos que va directamente a por el Tesla Model 3, la cosa cambia

Xpeng comenzó a comercializar sus productos en España el martes 24 de septiembre. De momento solo existe un concesionario ubicado en Madrid pero esperan ampliar su red comercial hasta los 10 puntos en nuestro país antes de que termine el año. Uno de los tres modelos disponibles es el Xpeng P7, una berlina del segmento D con caída de techo tipo coupé que mira de frente al Tesla Model 3 con una mejor autonomía aunque con un precio de partida más alto: 51.990 euros.
Artículos relacionados
La marca china Xpeng llega a España con una gama completa de coches eléctricos
El Xpeng G6 es el SUV coupé eléctrico chino premium desde 44.990 euros que desconocías
Las ventas de coches eléctricos aumentan y mucho pero solo en el mercado de segunda mano
Así es el Xpeng P7
El Xpeng P7 se trata de una berlina de tres volúmenes con una caída trasera del techo de tipo coupé que mide 4,88 metros de largo, 1,89 m de ancho y 1,45 m de alto. Tiene un coeficiente aerodinámico notable de 0,236 cx que mejora las prestaciones y el consumo real.

Mantiene detalles que permiten reconocerlo al instante como un Xpeng: los faros delanteros divididos con las luces de posición de Led en la parte superior y los faros de cruce y carretera situados en la parte intermedia del paragolpes. Este estilo se repite también en la zona de la zaga. Hay pocas líneas de tensión y las formas de la carrocería son muy suaves, un estilo que comparte también con… Tesla.
Pero si hay una cosa que caracteriza al Xpeng P7 es su curioso sistema de apertura de puertas. Si elegimos la exótica versión ‘Wing Edition’ (cuyo precio es de casi 69.995 euros) tendremos puertas delanteras que se abren de forma eléctrica hacia arriba en lo que denominamos una ‘apertura de alas de gaviota’.

Son llamativas y todo el mundo se quedará boquiabierto cuando te vean entrar o salir del coche pero no presentan ninguna ventaja respecto a las puertas convencionales. En el momento de elegir el tipo de puerta en la configuración aparecerá el niño que todos llevamos dentro gritando: “¡elige ese, el de las puertas Mclaren!” y ya es una decisión personal de cada uno si seguir o no su consejo.
Por dentro el diseño del salpicadero del Xpeng P7 es mucho más complejo que el del resto de sus hermanos de marca. Los materiales de plásticos mullidos dan una buena sensación de calidad y se reparten por todo el habitáculo. Los ajustes son buenos y encontramos muy pocos crujidos.

Destaca la pantalla de la instrumentación digital de 10,2 pulgadas y la pantalla central de 14,96 pulgadas desde la que se controlan la gran mayoría de opciones y ajustes del Xpeng P7. El maletero tiene una capacidad máxima de 440 litros.
Motor y equipamiento del Xpeng P7
La gama del Xpeng P7 comprende tres versiones en las que varía la potencia y la autonomía eléctrica máxima. No habrá versiones de combustión ya que todos los modelos de Xpeng son completamente eléctricos y por tanto, optan a llevar en su parabrisas la etiqueta Cero de la DGT.
En la variante de acceso denominada Long Range la potencia es de 200 kW (276 cv) y emplea una batería de 82,7 kWh que le permite alcanzar 576 km sin recargar la batería según Ciclo WLTP.

La versión más potente del Xpeng P7 denominada Performance desarrolla 350 kW (473 cv) de potencia manteniendo una capacidad de 82,7 kWh y logra hacer el 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. En este caso la propulsión es total, el equipo de frenos viene de la mano de Brembo y se reduce la autonomía homologada hasta los 505 km. El Xpeng P7 es capaz de completar la carga del 10 al 80 por ciento en 29 minutos a través de una toma de corriente continua de 175 kW de potencia.
La última opción es la denominada Xpeng P7 ‘Wing Edition’ que equipa el motor de la versión Performance, el sistema de tracción total y además añade el sistema de apertura de puertas exclusivo que hemos mencionado anteriormente.

Todas las opciones permiten cargar dispositivos gracias a la función V2L (vehicle to load) con la que el Xpeng P7 se convierte en un generador eléctrico además de actualizarse a través de OTA (Over The Air) con correcciones y nuevas funcionalidades para el sistema multimedia o los ajustes de la berlina eléctrica.
Precios del Xpeng P7
Estos son los precios de la gama Xpeng P7 al completo sin aplicar descuentos del Plan Moves III:
Versión |
Precio |
Xpeng P7 Long Range |
51.900 euros |
Xpeng P7 Performance |
59.990 euros |
Xpeng P7 ‘Wing Edition’ |
69.990 euros |
También puede interesarte
MG: los coches chinos que más se venden anuncian nuevo centro de distribución en España
Los coches chinos más seguros según Euroncap: cada vez más con 5 estrellas
La comisión europea sube los aranceles a los coches chinos hasta el 38 por ciento