Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!


He oído que el nuevo motor del Fiat 500, el double air o algo así, tiene dos cilindros, pero con 85 CV. ¿Puede ser un motor de dos cilindros más potente que uno de tres o cuatro? ¿Es fiable? ¿Por qué lo hacen de sólo dos cilindros?

Paco ( Gandía )

Hay dos manera de definir el nuevo motor Fiat Twin Air –que es como se llama- . Una, como un motor de “solo” dos cilindros y 900 c.c. y otra, como un motor turbo de gasolina con 85 CV y lo último en tecnología.


Nadie puede dudar de que Fiat sabe hacer motores y muy especialmente motores pequeños. En este caso Fiat no ha elegido la configuración dos cilindros por temas de ahorro de costes (o quizás, también por este motivo) sino por ventajas de eficiencia (menor rozamiento), peso y tamaño, pensando no sólo en su uso actual, sino en futuras aplicaciones en coches híbridos (donde el tamaño y el peso son aún más importantes).




Twin Air

Pero como el movimiento se demuestra andando, te doy una cifras comparativas dentro de la propia gama Fiat: Este motor de gasolina consume un 15 por ciento menos que el Diesel Multijet de 75 CV; tiene unas prestaciones similares al 1.4 de gasolina; y ofrece un par de 145 Nm a 1.900 rpm, es decir, el mismo que el motor 1.3 Diesel. Además, como te decía, es un 23 por ciento más pequeño y un 10 por ciento más ligero.



Fiat 500 Twin Air





¿Cómo se consiguen estas cifras? La respuesta es sencilla: Tecnología. Este motor, a todos los avances que ya son habituales les suma el sistema Twin Air. Básicamente consiste en una regulación electrónica de la apertura y cierre de las válvulas de admisión. Con este “truco” se consigue un llenado optimo en función de las necesidades de cada momento (en función de la velocidad de coche, régimen, apertura del acelerador, etc.).



Fiat 500 Twin Air


Hemos podido probar este motor en el Fiat 500 y la verdad es que resulta sorprendente. Para que te hagas una idea, la sensación es como si llevases un motor Diesel, por el abundante par a bajo régimen. Sólo que con la ventaja de que luego el motor “estira” más. Y gracias a los árboles de equilibrado, las vibraciones no se perciben mayores que en un motor convencional de cuatro cilindros. Sí que se nota que hay por ahí algo raro: El sonido, el tipo de vibración más que su intensidad… pero lo cierto es que nos parece una combinación plenamente recomendable.

Te doy más datos de interés: La gama Fiat 500 Twin Air arranca en los 15.950 €, pero ahora te regalan más de 1.000 € en equipamiento (llantas de aleación, climatizador y ESP).

Fotos Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!

  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!
  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!
  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!
  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!
  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!
  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!
  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!
  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!
  • Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!

Comentarios Fiat 500 Twin Air: ¡Sólo dos cilindros!

  •  
    Avatar de dadoji.
    dadoji, 29/01/2011 21:05:30

    Yo tuve un Cinquecentto con 2 cilindros,y ya en aquellos tiempos es increíble lo bien que iba ese coche.Así que ahora,con inyección directa,twin-air y turbo...¡¡tiene que ser una maravilla!!

  •  
    Avatar de Maximo Sant.
    Maximo Sant, 30/01/2011 19:52:33

    Estamos preparando un reportaje amplio en nuestra revista Motorlife Magazine, pero también aquí en la página contaremos detalles sobre este interesante motor. Por ejemplo, te avanzo un dato: Los cilindros suben y bajan a la vez. Esta solución, que inicialmente parece un contrasentido -todos tenemos en mente los pedales de una bicicleta- hacen al motor más regular.Te lo explico rápidamente: En un motor de cuatro tiempos cada cilindro tiene un explosión cada dos vueltas de cigueñal, o sea, 720 grados de giro. Tal y como lleva el cigueñal el Twin Air, hay una explosión cada vuelta, mientras que si llevasd los cilindros decalados, había una explosión y luego pasan o bien 540 grados o cada 800. Esto y los árboles de equilibrado consiguen una suavidad que no tenía tu "viejo" 500. Un saludo.

  •  
    Avatar de raul tegli.
    raul tegli 31/01/2011 17:21:11

    A QUIEN CORRESONDA:

    SOY UN MECANICO INVENTOR SISTEMAS DE TRACCION ELECTRICA A BATERIAS.

    DESARROLLE UN SISTEMA ( EL MAS ECONOMICO Y POTENTE DEL MUNDO. ASI COMO TAMBIEN EL QUE MAYOR AUTONOMIA TIENE.(CON BATERIAS CONVENCIONALES).

    SE PODRA UTILIZAR EN: TODO TIPO DE VEHICULO TERRESTRE ASI COMO TAMBIEN EN TODA CLASE DE EMBARCACION , NO IMPORTA SU PORTE, O TONELAJE,
    CAMIONES TRENES SUBMARINOS.ETC.

    ESTOY YA HACE MUCHO TIEMPO EN LA BUSQUEDA DE SOCIOS U SPONSORS.

    USTEDES ME PODRIAN DAR UNA MANO . PUBLICANDO ESTE MI TRABAJO DE ENERGIAS RENOVABLES.
    GRACIAS . 549112545014, DESDE EL EXTERIOR . Y A QUI EN ARGENTINA 54112545014.
    GRACIAS.

  •  
    Avatar de Maximo Sant.
    Maximo Sant, 31/01/2011 17:24:54

    Hola, Raul. Envíamos un sumario de tú trabajo a nuestro correo info@motorlife.es y valoramos la posibilidad de publicarlo. Un saludo.

  •  
    Avatar de dadoji.
    dadoji, 31/01/2011 20:22:27

    Gracias por tu explicación Maximo.Si es verdad que el calado de los cilindros del viejo 500 hacía que el motor "traqueteara" un poco,y el montón de depresores y tuberías que llevaba le hacían un poco complicado para tenerlo siempre a punto.Espero vuestro reportaje con ganas.

  •  
    Avatar de nancy.
    nancy 15/09/2011 21:23:29

    POR QUÉ EN A COLOMBIA NO HA LLEGADO ESTE TIPO DE TECNOLOGÍA, LOS QUE QUEREMOS CARRO TRATAMOS DE QUE SEA LO MÁS PRACTICO Y ECOLÓGICO POSIBLE PORQUE QUEREMOS CONTRIBUIR AL MEDIO AMBIENTE Y A LA VEZ TENER NUESTRO AUTO... NO ES JUSTO QUE SOLO TENGAMOS UNA O DOS OPCIONES. QUEREMOS CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE!!! NO NOS EXCLUYAN!!

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.