Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible


Se está hablando mucho últimamente de la llegada de los vehículos eléctricos, pero he leído que el futuro está en realidad en los vehículos de pila de combustible. ¿Qué diferencia hay entre ambos? ¿Para cuándo llegarán realmente?

A. Beltrán ( ¿? )
Un vehículo eléctrico es aquel que utiliza como fuente de energía para desplazarse la electricidad, independientemente de dónde se obtenga ésta. Los que están a la vuelta de la esquina utilizarán la electricidad almacenada en unas baterías, las cuales pueden recargarse bien mediante un enchufe a la red eléctrica, bien a través de un generador en el propio vehículo aprovechando la energía liberada en las frenadas. La electricidad de esas baterías es la que mueve el motor —o los motores— eléctricos.

Los vehículos con pila de combustible también utilizan un motor eléctrico que necesita de electricidad. La diferencia es que estos vehículos producen su propia electricidad, que se obtiene mediante una reacción química en la propia pila de combustible, en la cual se hace reaccionar hidrógeno con el oxígeno del aire. Como residuo de este proceso únicamente se desprende vapor de agua. A diferencia de un vehículo eléctrico digamos “convencional”, un vehículo de pila de combustible no necesita por tanto enchufarse a la red. Su “combustible” es hidrógeno, que puede obtenerse de diferentes formas. Una de ellas es a partir del gas natural, pero también se extrae del agua mediante un proceso de electrólisis.

Aquí es donde puede generarse un poco de confusión. Como seguramente sabes, para llevar a cabo un proceso de electrólisis hace falta aplicar electricidad, que puede proceder de fuentes de energía renovable, por ejemplo, solar o eólica. Y de inmediato surge la duda. ¿No será mejor utilizar directamente la electricidad para cargar las baterías de un vehículo eléctrico en vez de usarla para producir hidrógeno con el que alimentar un vehículo de pila de combustible?

02_FCX_CLARITY_HYDROGEN_WAY_E


No quiero aburrirte con detalles técnicos, así que lo entenderás con un ejemplo. Debido a las limitaciones que todavía existen con las baterías, el más avanzado de los vehículos eléctricos que podamos encontrar en la actualidad no alcanza una autonomía superior a los 160 km. Y tras agotar sus baterías necesitaría de un poste de recarga, donde para conseguir de nuevo el máximo de autonomía necesitaría estar enchufado, como mínimo, entre 6 y 8 horas. El FCX Clarity de Honda, un vehículo de pila de combustible que ya es una realidad, ofrece una autonomía de 460 km gracias a su depósito de alta presión en el que caben 170 litros de hidrógeno. Las ventajas son, por tanto, autonomía y facilidad de recarga, una vez se desarrollase una red de suministro.

Ya existen algunos coches eléctricos a la venta, pero se trata de vehículos pequeños con muchas limitaciones. El años próximo aparecerán los híbridos con motor diésel e híbridos más avanzados, como el Opel Ampera. Los primeros vehículos eléctricos capaces de representar una alternativa seria a un vehículo con motor de combustión empezarán a llegar al mercado a partir de 2011. Los de pila de combustible tardarán un poco más. La tecnología ya está lista, pero no empezaremos a verlos rodar por nuestras calles al menos hasta 2015.

Fotos Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible

  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible
  • Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible

Comentarios Honda FCX Clarity: Vehículo eléctrico o pila de combustible

  •  
    Avatar de benjaminfranklin.
    benjaminfranklin 18/11/2009 13:36:03

    Se habla y mucho de energías limpias y renovables, pero todas tienen problemas de rendimiento y sostenibilidad, cuando no de rentabilidad o peligrosidad. Si hay algo en común en todas ellas es, que el resultado final, conduce a la energía eléctrica.
    Mi intuición me lleva a preguntarme, ¿porque darle tantas vueltas para llegar al mismo sitio?, es decir, ¿porque no coger el toro por los cuernos y dejarnos de tanta parafernalia?
    Me explico, sabemos que un campo magnético produce corriente eléctrica, y también movimiento, y una corriente eléctrica un campo magnético. No estoy descubriendo nada que no se sepa hasta hoy, pero si puedo decir que lo que hoy conocemos en aplicación de los fenómenos electromagnéticos, es, por poner un ejemplo, Como creer que la tierra era plana o que el planeta era el centro del universo. Se conocen las corrientes auto inducidas (inductancia) en un solenoide o electroimán, y como consecuencia de esto, el mismo cambia de polaridad, cuestión no tenida en cuenta, pero si su efecto térmico (corrientes de Foucault) pues bien, teniendo en cuenta lo primero, y tratando de aprovechar este fenómeno, como una cualidad o ventaja que aplicada en el funcionamiento del nuevo generador que consiste en dos rotores y dos estatores estaríamos en condiciones de abrir una nueva era……..
    .Necesito empresa o Institución que esté interesada en ello, yo no tengo medios para sacarlo adelante.
    . En la ciencia, la observación siempre triunfa sobre la teoría, no importa cuan noble de la teoría podría ser.

  •  
    Avatar de Maximo Sant.
    Maximo Sant, 18/11/2009 20:39:54

    Hola, benjaminfranklin. Tienes razón en una cosa: Al final todo nos lleva a lo mismo, a la energía eléctrica. Pero es que esta energia tiene un grave problema: Su almacenamiento. En un par de minutos "echas" a un coche convencional más energía que a un eléctrico de baterías más o menos convencionales en dos horas. Y esos pocos litros de gasolina pesan muuuuuucho menos que las pesadas baterias elécricas.

    Pero todo esto tú, que veo que sabes de técnica, ya lo conoces. Todos los sistemas que están en pruebas, desde los híbridos "al revés" como el Ampera, hasta la pila de combustible, buscan esa forma de producir, pero sobre todo, almacenar energía electrica.

    Tu propuesta parece interesante, pero no ataca el fondo de la cuestión. Sería una forma más o menos eficiente de producir enegía electrica, pero ¿a partir de que otra energía?

    Los actuales generadores eléctricos son muy eficientes, mucho más que los basados en las corrientes de Foucault que tú citas. De hecho, los camiones utilizan como freno eléctrico este tipo de generadores, por su eficacia para ofrecer resistencia autoalimentándose (más o menos lo que tú propones) a sí mismos. Pero su rendimiento es tan bajo que ni siquiera esa energía se reaprovecha (como hace, por ejemplo, el KERS de los F1).

    En todo caso lo que necesita el mundo del automóvil es gente con ideas. Te deseamos suerte y que encuentres ese mecenas.

  •  
    Avatar de Felix villamar ponce.
    Felix villamar ponce 07/01/2010 23:01:00

    Como veo la discucion por motores electricos para coches no dan los resultados esperados, les ofresco mi sencilla opinion, por tener conocimiento sobre todo tipo de motores, sean estos electricos.AC DC SERVO CONTORLADOS,

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.