
El pasado 27 de abril, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó las ayudas por valor de diez millones de euros para la compra de coches eléctricos, que aprobó el día anterior el Consejo de Ministros.
Según lo publicado en el BOE, la finalidad de esta ayuda es “facilitar y fomentar el desarrollo de la movilidad eléctrica por su contribución a la mejora del sector del transporte, mejorar la eficiencia energética, la medioambiental y una menor dependencia del petróleo”.
El plazo marcado para la presentación de solicitudes de esta ayuda para eléctricos adquiridos a partir del 1 de enero de 2013 comprende desde la apertura del sistema electrónico de gestión hasta el 31 de octubre de 2013. Si por el contrario, es una solicitud correspondiente a vehículos pendientes de matricular, el plazo de presentación acabará el 31 de agosto de 2013.
El importe de las ayudas depende del tipo de vehículo, aquí te dejamos la lista desglosada:
TURISMOS Y FURGONETAS | |
Con autonomía de 15-40 kilómetros | 2.500 euros |
Con autonomía de 40-90 kilómetros | 3.500 euros |
Con autonomía de más de 90 kilómetros | 5.500 euros |

En el primer trimestre del año, se han vendido un total de 70 unidades de eléctricos. Los modelos que se ofertan actualmente en nuestro país son éstos:
Citroen C-Zero |
Mercedes A E-Cell |
Mitsubishi i-MIEV |
Nissan Leaf |
Peugeot Ion |
Renault Fluence ZE |
Renault Twizy |
Renault Zoe |
Seat Altea |
Smart |
En Auto10 || Especial Coches Eléctricos
En Auto10 || Coches eléctricos: ¿Realidad o ficción?
En Auto10 || Coches Eléctricos: ¿Hay electricidad para todo?
En Auto10 || Coches eléctricos: Su mantenimiento
En Auto10 || Coches eléctricos: Las preguntas más frecuentes
En Auto10 || Mejoras pendientes para los coches eléctricos
En Auto10 || Baterías para los coches eléctricos: Pros y contras
En Auto10 || Puntos de recarga para coches eléctricos: ¿Dónde y cuándo?