Hemos probado el nuevo coupé de cuatro puertas de BMW, el Serie 6 Gran Coupé, que tiene en su punto de mira al Mercedes CLS y al Audi A7 Sportback. La primera duda, qué ofrece respecto al Serie 6 Coupé, es fácil de resolver: mejor acceso y más espacio en las plazas traseras. La segunda es, ¿cuál me compro?
Salvo el ligero cambio de tercio que ha sufrido la nueva Serie 3 buscando un mayor confort y dejando a un lado algo de su faceta deportiva, hace ya tiempo que los BMW no me sorprenden, ni siquiera cuando tengo la ocasión de probar un modelo nuevo. Es tan previsible lo que me voy a encontrar que raramente se superan mis expectativas. Tampoco se quedan por debajo. Son coches cada vez mejor hechos –atrás quedaron los fallos en las primeras generaciones del BMW Serie 1 y del BMW X1, con materiales que no estaban a la altura de la categoría de la marca y su precio–, con unos motores de increíble rendimiento y una carga tecnológica abrumadora, aunque para llevarte un BMW con el que epatar a los amigos o familiares tengas que echar bien las cuentas y recurrir a la lista de opciones.
Quizás por eso el BMW Serie 6 Gran Coupé es, de todos los BMW que he probado últimamente, del que mejor podría haber escrito sin haberme subido siquiera al coche. Al fin y al cabo, es un BMW Serie 6 Coupé con dos puertas más. Nada más… y nada menos. Pero lo hemos probado a fondo en la presentación nacional en Valencia –nos tocó traerlo de vuelta a Madrid–, y podemos resumir algunas de sus características más importantes y resolver alguna que otra duda. Mientras tanto, te dejo que lo veas en un vídeo.
Vídeo BMW Serie 6 Gran Coupé
La primera pregunta es obligada: ¿BMW Serie 6 Coupé o Gran Coupé? Y la respuesta muy sencilla. A igualdad de motor y acabado el nuevo BMW Serie 6 Gran Coupé cuesta unos 3.300 euros más, y aporta un acceso mejor a las plazas traseras –aunque peor que en una berlina convencional, debido a lo baja que queda la línea del techo–, algo más de espacio en dichas plazas y un maletero con más posibilidades. Y como estéticamente son casi calcados, salvo que los veas de perfil, yo lo tengo claro: me quedo el Gran Coupé, pues tarde o temprano, siempre acabas usando las plazas traseras.
Habitabilidad y maletero del Serie 6 Gran Coupé
Pero que los pasajeros tampoco se hagan ilusiones, porque a pesar de que los 13 centímetros de diferencia en longitud se van todos a las plazas traseras (el Gran Coupé se va hasta los 5 metros de largo), el problema es que la banqueta queda muy baja y no hay espacio para meter los pies por debajo de los asientos delanteros, por lo que la postura no llega a ser del todo cómoda (pies recogidos y rodillas muy altas).

Y aunque BMW ofrece el Serie 6 Gran Coupé homologado con tres plazas traseras, es absolutamente imposible que se acomode un pasajero en la plaza central, debido a lo voluminoso de la consola y el túnel de la transmisión. Vamos, que quienes vayan a usar con frecuencia las plazas traseras, ya pueden ir comparando con un BMW Serie 5, no tan exclusivo, pero igual de eficaz y refinado, mucho más barato y claramente más cómodo para viajar atrás. En cuanto al maletero, una ventaja del BMW Serie 6 Gran Coupé es la posibilidad de abatir el respaldo de los asientos por sectores, de forma que los 460 litros pueden convertirse en 1.265.
Motores: ¿gasolina o diesel?
Otra de las “dudas razonables”, y en este caso más que nunca, pues el 640i y el 640d ofrecen prestaciones equivalentes y sensaciones al volante muy parecidas; las diferencias están a la hora de pasar por el surtidor. Bueno, y a la hora de la compra, pues aunque hubo un tiempo en el que BMW cobraba el mismo precio por sus modelos de gasolina que por los diesel a igualdad de potencia, en este caso el 640d cuesta 1.900 euros más. Yo los pagaría gustoso, aunque sea por el mero hecho de contar con una mayor autonomía, pues ni vibraciones ni ruido, que brillan por su ausencia, juegan en contra del diesel.
Los dos tienen unos consumos irrisorios para su potencia, pero no esperes gastar 5,5 l/100 km, como homologa el 640d. En nuestra prueba, a ritmo ligero pero no rápido, y con una conducción muy representativa de la que podría hacer un usuario tipo de este coche, el Diesel consumió 10,4 l/100 km, que no está nada mal. En autopista, a 120 km/h de crucero, puede quedarse fácilmente en 7 l/100 km.
En cualquier caso, al mismo ritmo el 640i gasta, como mínimo, 3 l/100 km más. Y como el 640d tiene un sonido que recuerda a un gasolina, y es uno de los diesel que más y mejor suben de vueltas –nos queda por probar el V6 BiTDi del Audi A7, “curiosamente” con la misma potencia–, pues eso, que me quedo con el que menos veces tendría que pasar por el surtidor, aunque sea sólo por una cuestión de comodidad. Por cierto, un diez para el cambio automático de 8 velocidades, suavísimo cuando conduces despacio, y con una rapidez que casi recuerda a un cambio de doble embrague si te animas un poco y decides cambiar “a mano”.
Pasado el verano llegará a la gama el 650i. Dudo mucho que el 6 cilindros en línea biturbo del 640d tenga nada que envidiar en suavidad de funcionamiento no siquiera al poderoso V8 de 450 CV.
Arsenal de ayudas electrónicas
En cuanto al comportamiento dinámico, sería imposible saber si conduces un BMW Coupé o un Gran Coupé. Es un coche tremendamente fácil de conducir y al mismo tiempo muy cómodo, independientemente de si viajas despacio o aprovechas el límite de sus motores y de un bastidor que puede equipar todo un arsenal de ayudas a la conducción, como las estabilizadoras activas, la dirección a las cuatro ruedas o la suspensión de dureza variable. Ninguna me parece imprescindible, pero si acaso, me quedaría con esta última.
Y tampoco veo necesario, entre la amplia variedad de tipos y tamaños de llantas y neumáticos disponibles, irse más allá de las llantas de 18 pulgadas calzadas con unos 245/45-18 como opción a las llantas de 17 pulgadas de serie. Hay hasta llantas de 20 pulgadas, y a partir de las de 19 se montan neumáticos más anchos en el eje trasero.
En cuanto al equipamiento, lo mejor es que eches un vistazo al listado adjunto. Hay de todo, y muchas cosas más que no hemos puesto, pertenecientes al catálogo del programa de personalización “BMW Individual”. No, no te molestes en sumar las opciones, ya lo he hecho yo, y la respuesta es afirmativa: con lo que costaría poner un Serie 6 Coupé a tope de equipo de seguridad, ayudas a la conducción y multimedia, y a poco que añadas una pintura especial, una tapicería más exclusiva o decoración interior exclusiva, te compras un BMW Z4. Y te sobra para una moto.
PRECIOS BMW Serie 6 Gran Coupé
VERSIÓN | Potencia | Consumo medio | Precio |
640i | 320 CV | 7,7 l/100 km | 87.600 € |
640d | 313 CV | 5,5 l/100 km | 89.500 € |
FICHA TÉCNICA BMW Serie 6 Gran Coupé
640i | 640d | |
Motor | Gasolina, 6 cil. en línea, 2.979 cm3, turbocompresor. | Turbodiesel, 6 cil. En línea, 2.993 cm3, turbocompresor. |
Potencia máxima | 320 CV a 5.480 rpm | 313 CV a 4.400 rpm |
Par máximo | 450 Nm a 1.300 rpm | 630 Nm a 1.500 rpm |
Frenos del/tras | Discos ventilados 348/345 mm | Discos ventilados 348/345 mm |
Neumáticos | 225/55 R 17 | 225/55 R 17 |
Dimensiones exteriores | 5,01 / 1,89 / 1,39 m | 5,01 / 1,89 / 1,39 m |
Peso | 1.825 kg | 1.865 kg |
Capacidad depósito | 70 l | 70 l |
Cap. del maletero | 460 – 1.265 l | 460 – 1.265 l |
Velocidad máxima | 250 km/h | 250 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 5,4 s | 5,4 s |
Consumo urb. /extraurb./mixto | 10,5 / 6,8 / 7,5 l/100 km | 6,8 / 4,8 / 5,5 l/100 km |
Emisiones de CO2 | 179 g/km | 146 g/km |
EQUIPAMIENTO PRINCIPAL
De serie
Doble airbag frontal
Airbag laterales
Reposacabezas activos
Asistente de frenado en caso de emergencia
Control de estabilidad y tracción
Llantas de aleación
Dirección asistida Servotronic
Freno de estacionamiento automático
Driving Experience Control con modo ECO-PRO
Control de velocidad crucero
Control de distancia en aparcamiento
Sensor de lluvia y luz
Faros bixenón
Respaldo trasero abatible y divisible 60:40
Regulación eléctrica columna de la dirección
Climatizador bizona
Mando control iDrive y pantalla de 7 pulgadas
Equipo de audio BMW Professional
Tapicería de cuero
Principales opciones (precio 640i/640d)
Control dinámico de la suspensión: 1.565 / 1.505 €
Dynamic Drive (estabilizadoras activas): 3.217 / 3.091 €
Dirección activa integral: 2.350 / 2.258 €
Alarma: 580 / 557 €
Apertura y cierre sin llave: 1.146 / 1.101 €
Paquete deportivo M: 7.590 / 7.293 €
Cámara para marcha atrás: 505 / 485 €
Techo de cristal eléctrico: 1.614 / 1.551 €
Asientos delanteros activos: 928 / 892 €
Luces autoadaptables: 808 / 776 €
Faros completos LED adaptativos: 2.650 / 2.546 €
Aviso de salida de trayecto: 625 / 601 €
Advertencia cambio de carril: 746 / 716 €
Control de crucero activo: 2.385 / 2.292 €
Sistema navegación Professional: 3.024 / 2.906 €
BMW Head-Up display: 1.675 / 1.609 €
Control por voz: 495 / 476 €
Equipo sonido Bang & Olufsen: 5.964 / 5.730 €
BMW Night Vision: 2.650 / 2.546 €
Llantas de 18” (245/45-18): 1.325 / 1.037 €
Llantas de 19” (245/35-275/35): 3.133 / 3.011 €
Llantas de 20” (245/35-275/30): 4.700 / 4.514 €