Entre los cambios que recibe el nuevo Citroën C4 de cara a 2015, además de un nuevo aspecto y mejoras en equipamiento, se encuentra una nueva gama de motores diésel. Vamos a ver qué versión es la más interesante.

Aunque también estrena nuevos e interesantes motores de gasolina Pure Tech, todos de 3 cilindros y con turbocompresor, las versiones con motor turbodiésel siguen siendo las más solicitadas en esta categoría, y la gama de motores diésel del nuevo Citroën C4 ha sido renovada, por lo que nos centraremos en los BlueHDI para ver cuál es el más interesante.
Nuevos motores BlueHDI: todos Euro6 gracias al AdBlue
La nueva gama de motores diésel para el Citroën C4 2015 incluye cuatro versiones. Se mantiene durante un tiempo el 1.6 e-HDI de 115 CV con la caja de cambios robotizada ETG6, mientras que el resto son todos BlueHDI, un 1.6 con 100 y 120 CV de potencia, y el 2.0 con 150 CV. En su día hablamos del nuevo 1.6 BlueHDI con 100 CV con motivo de la prueba del C4 Cactus.

Los 1.6 BlueHDI son una evolución del 1.6 HDI, básicamente con mejoras para reducir rozamientos internos y mejorar así las emisiones, superando la normativa de emisiones Euro6. Todos ellos añaden al catalizador de oxidación y al filtro de partículas un sistema de descontaminación para eliminar óxidos de nitrógeno que funciona mediante aditivo Adblue, que se almacena en un depósito especial de 17 litros que se rellena a través de una boca situada en el maletero, y proporciona una autonomía de 20.000 km.

Por ello, sobre todo si buscas un C4 con motor diesel y cambio automático, conviene no perder de vista la versión e-HDI de 115 CV. No será tan "limpio", pero sigue siendo un motor muy bueno en términos de consumo, agrado de funcionamiento, prestaciones y empuje. Y aunque el cambio robotizado sigue necesitando de un pequeño período de adaptación y no es tan suave como la caja automática de convertidor de par que llevan las versiones de gasolina, te permite olvidarte del todo del embrague. Su precio es interesante: apenas 600 euros más que el BlueHDI de 120 CV a igualdad de equipamiento.
Citroën C4 1.6 BlueHDI 120 CV: la mejor opción
Sin embargo, y salvo que busques un C4 al menor precio posible, lo que te "obliga" a dirigir las miradas al 1.6 BlueHDI de 100 CV –que es el único que se ofrece con acabados básicos Live y Live Edition–, el motor más interesante de la gama por rendimiento es el 1.6 BlueHDI de 120 CV.

Los 1.250 euros de diferencia con la versión de 100 CV pueden parecer mucho comparando versiones con el mismo nivel de acabado, sobre todo teniendo en cuenta que se trata del mismo motor con diferente "electrónica". Pero ten en cuenta que además de una mayor potencia, los BlueHDI de 120 CV llevan caja de cambios de seis marchas en vez de cinco (el start-stop es de serie en todos).

Si la comparación la hacemos entre el 1.6 BlueHDI de 120 CV y el 2.0 BlueHDI de 150 CV (aquí ya sí hay más justificación para un aumento de precio, son dos motores diferentes), el más potente cuesta 1.500 euros más a igualdad de equipamiento. Es un gran motor, claramente superior en empuje y prestaciones al 1.6 de 120 CV, pero sólo se ofrece con los acabados superiores.

Por tanto, todas las miradas se dirigen al 1.6 BlueHDI de 120 CV como el más equilibrado de la gama. No es un motor que sorprenda por su capacidad de empuje, al menos no como lo hace en el nuevo Peugeot 308 (recordemos que esta versión 2015 del Citroën C4 es un "restyling", todavía no lleva la nueva plataforma modular, que destaca por su ligereza). Pero es muy suave, ofrece unas buenas prestaciones y, sobre todo, gasta muy poco combustible, no es difícil bajar de los 6 l/100 km de consumo medio sin tener que estar pendientes del acelerador
La mejor alternativa en gasolina
Vale, hasta aquí la cosa parece fácil si quieres comprar un Citroën C4 con motor diésel. Pero vamos a complicarlo un poco: ¿por que no un gasolina? Piénsalo bien, o al menos considéralo antes de decidirte.

El nuevo motor PureTech de gasolina con 130 CV es más suave –sí, a pesar de ser un 3 cilindros apenas vibra ni suena–, tiene una respuesta al acelerador más inmediata y con mayor sensación de fuerza que el BlueHDI de 120 CV en un margen de revoluciones más amplio... y cuesta 1.750 euros menos. ¿Todavía no te parece suficiente diferencia? Pues el PureTech de 110 CV rebaja la factura otros 1.150 euros, y también ofrece un nivel de prestaciones suficiente como para considerarlo una buena compra.

Eso sí, echa bien las cuentas, porque con cualquiera de las versiones de gasolina tendrás que practicar una conducción mucho más cuidadosa que con el BlueHDI si quieres mantener el consumo en una cifra que se aproxime a la homologada. Dependerá mucho del uso que vayas a hacer del coche y de los kilómetros que recorras al año, pero para facilitarte las cosas, cuenta con que la diferencia de consumo medio en uso real estará en torno a los 2,5 l/100 km a favor del diésel.
Gama y precios Citroën C4 BlueHDI
Estos son los precios oficiales de la nueva gama Citroën C4 con motores diésel, incluyendo la promoción de 3.000 euros que ofrece la marca. A partir de estos precios, se pueden conseguir descuentos mayores si te acoges al Plan PIVE, o si financias la compra con la marca.
C4 BlueHDi 100 Live 17.170
C4 BlueHDi 100 Live Edition 17.920
C4 BlueHDi 100 Feel 18.920
C4 BlueHDi 100 Feel Edition 19.470
C4 BlueHDi 120 6v Feel 20.170
C4 BlueHDi 120 6v Feel Edition 20.720
C4 BlueHDi 120 6v Shine 22.220
C4 e-HDi 115 ETG6 Feel Edition 21.320
C4 e-HDi 115 ETG6 Shine 22.820
C4 BlueHDi 150 6v Feel Edition 22.220
C4 BlueHDi 150 6v Shine 23.720
En Auto10 || Prueba Citroën C4: ¿qué motor de gasolina compro?